Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

𝑖 
Probabilidad y estadística 
 
 
Distribuciones de frecuencia. 
 
Como se mencionó anteriormente, la estadística descriptiva es la parte de la estadística que proporciona 
los métodos que permiten organizar y resumir los resultados de las observaciones de las características 
de interés contenida en una muestra, con el objetivo de hacer estimaciones sobre las características 
principales de la población, así como también los métodos para presentar y describir la información. 
 
El método utilizado en la organización y resumen de los datos son la Tablas de Distribución de 
Frecuencias (TDF). Los valores observados de las variables se agrupan en clases y se anota el número 
de elementos de cada clase, este número recibe el nombre de frecuencia de clase cuyo símbolo 
representativo será 𝑓𝑖. 
 
Otras características importantes que se deben de incluir en una TDF de este tipo son: 
 
Frecuencia Relativa de Clase: “Se define como el cociente de la frecuencia de clase y el tamaño 
de la muest ra y se denota por �̃�”. 
�̃� = 
𝑓𝑖
 
𝑖 𝑛 
 
�̃� = 
𝑓𝑖 
∗ 100% 
𝑖 𝑛 
 
Frecuencia Acumulada de Clase: La frecuencia acumulada de la i -ésima clase, denotada por Fi 
, se define como las suma todas las frecuencias de clase anteriores, hasta la i -ésima clase, es decir, 
𝑖 
𝐹𝑖 = ∑ 𝑓𝑘 = 𝑓1 + 𝑓2 + ⋯ . . +𝑓𝑖 
𝑘=1 
 
𝐹1 = 𝑓1 
𝐹2 = 𝑓1 + 𝑓2 
𝐹3 = 𝑓1 + 𝑓2 + 𝑓3 
 
𝐹6 = 𝑓1 + 𝑓2 + 𝑓3 + 𝑓4 + 𝑓5 + 𝑓6 = 𝐹3 + 𝑓4 + 𝑓5 + 𝑓6 
𝐹6 = 𝐹5 + 𝑓6

Más contenidos de este tema