Logo Studenta

Enfoques de la mercadotecnia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD 
SERDAN. 
GESTION EMPRESARIAL. 
MERCADOTECNIA. 
PASCUAL CORTES RODRIGUEZ. 
CUADRO COMPARATIVO: ENFOQUES DE LA 
MERCADOTECNIA. 
RENE ALMIR LOPEZ SOSA. 
(20CS0126). 
 
 
 
Enfoque orientado 
hacia la 
producción. 
Enfoque orientado 
hacia el producto. 
Enfoque orientado 
hacia las ventas. 
Enfoque orientado 
hacia el mercado. 
Enfoque orientado 
hacia el marketing 
social. 
El enfoque basado en la 
producción sostiene que 
los consumidores 
optarán por los 
productos disponibles 
que sean asequibles y, 
por consiguiente, 
sostiene que la 
administración se debe 
enfocar a mejorar la 
eficiencia de la 
producción y de la 
distribución. Este 
concepto representa una 
de las filosofías más 
antiguas de los 
vendedores. Resulta útil 
cuando la demanda de 
un producto es superior 
a su oferta y cuando el 
costo del producto es 
demasiado alto y se 
requiere aumentar la 
productividad para 
bajarlo. 
Kotler y Armstrong 
plantean que el 
enfoque del producto es 
la forma de 
organización 
de mercadotecnia que 
debe dedicar sus 
esfuerzos a lograr 
mejoramiento continuo 
del producto, por cuanto 
los consumidores 
favorecerán los 
productos que ofrecen 
una calidad y un 
desempeño superior y 
características 
innovadoras. 
 
Este concepto puede 
conducir a una “miopía 
mercadológica”, pues el 
consumidor busca una 
solución a sus 
problemas, no un mejor 
producto. 
 
Para Lambin el enfoque 
de ventas es una 
orientación hace énfasis 
en las ventas, considera 
que los consumidores no 
comprarán los productos 
suficientes de la 
empresa, a menos que 
ésta emprenda un 
esfuerzo de venta y 
promoción en 
gran escala. 
 
Por tanto, este se aplica 
cuando la empresa 
tiene un exceso de 
capacidad, su meta es 
vender lo que fabrican, 
en lugar de lo que quiere 
el mercado. 
 
El concepto de mercado 
sostiene que para 
alcanzar las metas de la 
organización se deben 
definir las necesidades y 
los anhelos de los 
mercados meta, a los 
cuales se les deben 
proporcionar las 
satisfacciones 
requeridas con mayor 
eficacia y eficiencia que 
la competencia. Adopta 
una perspectiva del 
exterior al interior. 
Suele ser más 
importante retener a los 
clientes que atraerlos. 
La llave para retener a 
los clientes es 
satisfacerlos. 
el enfoque de 
mercadotecnia social 
hace énfasis en la 
detección de las 
necesidades, los deseos 
y los intereses de los 
mercados meta y, en 
proporcionar la 
satisfacción deseada en 
una forma más efectiva 
y eficiente que los 
competidores, en una 
forma que mantenga o 
mejore el bienestar de 
los consumidores 
y de la sociedad. 
 
Este nuevo concepto 
responde a los cambios 
del entorno: problemas 
ambientales, escasez 
de recursos, crecimiento 
rápido de la población, 
estrés económico, 
servicios sociales 
deficientes, entre otros. 
 
 
Referencias: https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/enfoques2010-2.pdf

Continuar navegando