Logo Studenta

Metodologia de la investigación

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Asesor: 
Saul Castillo Aguilar. 
 
 
Alumno: 
Brayan Alexis Moto Calvo. 
 
 
“Metodología de la Investigación” 
 
 
Actividad 01: “INVESTIGACION” 
 
 
17/02/2022 
20:27 
INVESTIGUE LO SIGUIENTE 
 
¿Qué es método? 
El método es una forma organizada y sistemática de poder alcanzar un determinado objetivo. 
Puede aplicarse a distintas áreas de estudio como las ciencias naturales, sociales o las 
matemáticas. 
En términos amplios, el método puede definirse como la forma en la que una persona está 
habituada a realizar una tarea. Es decir, puede tratarse del orden de acciones que sigue 
Roberto para prepararse todas las mañanas y estar listo para salir al trabajo. 
¿Qué es Investigar o investigación? 
Se ha dicho que la investigación es la sistematización de la curiosidad. El investigar, por tanto, 
podría consistir en identificar y definir un problema, plantearse una pregunta, pensar en la 
manera de responderla, reunir los resultados necesarios para ello, analizarlos e 
interpretarlos. En salud, a ello se debería añadir que las respuestas que se generen supongan 
una diferencia sustancial para los pacientes o población a la que va dirigida. 
La investigación científica debería ser un acto de rebeldía intelectual contra lo que se da por 
sentado sin respaldo claro y también debería estar incentivada por lo que no se sabe o no se 
domina cabalmente. Un investigador es, por tanto, quien se hace preguntas inteligentes e 
intenta responderlas metódicamente y debería mostrar cierta rebeldía o disconformidad con 
lo comúnmente aceptado. Un pensamiento verdaderamente crítico. 
¿Como nace la metodología de la investigación? 
La metodología surge a medida que las ciencias van desarrollándose, de donde se desprende 
que el conocimiento metodológico, el aprendizaje y experiencia de las técnicas opera como 
un proceso continuo, gradual y progresivo en el que el saber se construye y el modo de 
adquirirlo se configura con el paso de la experiencia.

Continuar navegando

Otros materiales