Logo Studenta

Presentación Enlaces Químicos y Propiedades que Generan (Experimentos)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Enlace
Químico y
Propiedades
que Genera
Experimento No.1: Oxidación
Materiales:
·Clavos de hierro 
·Papel lija 
·Recipiente de vidrio 
Reactivos:
·Vinagre Blanco CH3COOH
·Agua H2O
Procedimiento
Preparar los clavos para
poder sumergirlos en el
vinagre.
Limar los clavos con el
papel de lija para poder
quitar cualquier oxido que
se tenga.
Llenar el recipiente de
vidrio con el vnagre
blanco y luego depositar
el clavo dentro.
Dejar reposar el clavo
durante una hora para
observar los cambios y
anotar los cambios que se
vayan dando cada 10
minutos.
Si se observan cambios
en los clavos retirarlos
del recipiente y
enjuagar los clavos con
agua.
De lo contrario dejarlo
más horas dentro del
vinagre podran verse 
 cambios conforme al
tiempo en lo que se
encuentra sumergido en
la solucion.
Sal (NaCl)
Azúcar (C12H22O11)
1 plato 
1 mechero o encendedor 
Dos cucharas
Reactivos
Materiales
Experimento No.2: Tiempo de
Fusión
Ejemplos de muestras obtenidas.
Colocar 5 gramos de
azucar y 5 gramos de sal
por separado.
Agarrar un poco de sustancias
separadas en cada cuchara.
Procedimiento
Luego para averiguar cual es cual,
con el encendedor, probar el
punto de fusion de cada sustancia,
colocando el encendedor cerca
de la sustancia.
la sustancia que pase de solido a
liquido sera el azucar, ya que el
azucar tiene un punto de fusion
bajo por lo cual sera la sustancia
covalente.
la sustancia que se quede solida
sera la sal , ya que la sal tiene una
estructura cristalina la cual es muy
solida que para poder derretirla
se requiere calentarla a 801 °C
temperaturas que no se logran
en una estufa o en un laboratorio
elemental. por lo cual la sal sera
la sustancia ionica.
Azúcar Sal
Sal (NaCl)
Azúcar (C12H22O11)
Aceite Vegetal
Agua (H2O)
Limones
Cable Dúplex
Bombilla y Base
Conector aislante
Estilete
Reactivos
Materiales
Experimento No.3:
Conductividad
04
·Cortar el cable por la
mitad, que esté separado el
conector de la base y pelar
las puntas de los extremos
donde se cortó.
01
·Dividir los dos canales del
cable, para después pelarlo
para así ver las puntas.
02
·Atornillar una de las puntas
al conector aislante y la otra
punta a la base de la
bombilla.
03
·Conectar la base con la
bombilla puesta a la
corriente eléctrica para
comprobar que esté bien
armado.
Procedimientos
05
·Teniendo el cable cortado
por la mitad, conectar la
parte del conector a la
corriente y unir las puntas
peladas para ver que aún
conduce la electricidad.
06
·Probar si las sustancias
indicadas son conductores
de electricidad,
sumergiendo las puntas
peladas del cable sin que
se toquen entre ellas.
Resultados de la
Experimentación.
Agua Potable Aceite Vegetal
Jugo de Limón Sal
Gracias!!!

Continuar navegando

Otros materiales