Logo Studenta

SOL_P1_PO_2017II

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE PIURA 
FACULTAD DE INGENIERIA 
CURSO: PRODUCTIVIDAD OPERATIVA 
PRÁCTICA 01 
Fecha: viernes 25 de agosto de 2017. NOMBRE: SOLUCIÓN 
HORA: 1:00 pm. DURACIÓN: 1h 40m 
Sin libros, ni apuntes, con calculadora. 
 
1. En un proceso las operaciones o actividades están orientadas a conseguir un objetivo global, un 
producto significativo, material o no (bien o servicio). Representa un todo en sí misma. 
Se ordenan de forma sucesiva, una después de otra. (0.5 p c/u) 
Una operación abarca varios trabajos por lo que se divide en estaciones de trabajo o tareas. 
Si son planificables y medibles, esto se hace en cada etapa, estación o tarea. 
La salida de cada operación o actividad se llama “resultado” y constituye directamente el 
elemento de entrada de la siguiente operación. Este resultado no es un subproducto, es un 
producto en proceso. 
Un subproducto en sí, es un producto que va a un cliente final externo. 
Una operación modifica la materia prima y le da valor agregado. 
La operación o actividad no es un sub-proceso, no da un sub-producto. 
 
2. El sistema unitario es para la producción de un bajo volumen de unidades, en el extremo, una. 
Tiene muy alto contacto entre productor y cliente, es un sistema muy versátil, muy flexible. Las 
herramientas son universales, el costo unitario es alto, el costo de la inversión inicial es bajo, en 
comparación a otros sistemas. El material o cliente se posiciona en un lugar y todos los equipos y 
productores se dirigen a él a transformar la materia en producto final o proporcionar el servicio 
pactado. (2 p) 
 
 Lote Línea 
Almacenes 
Existen almacenes de entrada 
y producto terminado y otros 
en cada estación de trabajo o 
taller. Muy elevado. 
Tiene bastante almacenaje 
Flexibilidad Media Muy baja 
Inversión inicial Media Muy alta 
Zonas de transporte Mucha área para transporte Área de transporte medio. 
Organización física de las 
operaciones 
Se especializan las 
operaciones en talleres o 
áreas. 
Se trabaja en una línea de 
ensamble, alimentada de 
subproductos. 
Costo unitario del producto Medio Bajo 
(2 p) 
 
3. 
 
 
 
 (6 P) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MAPA DE ÁMBITO DEL PROCESO “FERMENTACIÓN” (6 P) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MACROPROCESO 
PROCESO OPERATIVO 
 
 
 
MEJORA DE LA 
CALIDAD DE VIDA 
ALTA CALIDAD DE 
INSUMOS, PRO-
DUCTOS Y PROCESOS 
CONTROL DE 
CALIDAD 
COMPRAS 
PRESERVAR EL 
MEDIO 
AMBIENTE 
ALMACÉN AMASADO 
DIVISIÓN Y 
PESADO 
HEÑIDO O 
BOLEADO 
CLIENTE 
SATISFECHO 
(PRODUCTO, 
SERVICIO) 
CLIENTE 
(NECESIDADES) 
 
INSUMOS 
ESTRATÉGICOS 
OPERATIVOS (CORE) 
DE APOYO 
RENTABI-
LIDAD 
DESARROLLO Y 
COMPROMISO 
DEL PERSONAL 
ADMINIS-
TRACIÓN Y 
CALIDAD 
RECURSOS 
HUMANOS 
LOGÍSTICA MERCADEO 
REPOSO 
FORMADO FERMENTACIÓN CORTE COCCIÓN 
ENFRIA-
MIENTO 
REBANADO 
EMPAQUETADO 
FERMENTACIÓN 
FERMENTACIÓN 
FINAL 
FERMENTACIÓN 
INTERMEDIA 
FERMENTACIÓN 
EN MASA 
PRE-
FERMENTACCIÓN 
ORDENAR 
PLANCHAS 
AIREAR TORRES 
 
AMASADO 
CONCENTRACIÓN 
LEVADURA 
ORDENAR 
INGRESAR A 
CÁMARA DE BOLSAS 
CONTROLAR 
CALIDAD 
EXTRAER 
LLEVAR A CORTE 
PREPARAR CÁMARA 
INGRESAR PAN 
VERIFICAR 
CONDICIONES 
CONTROL DEL 
PROGRAMA 
ATEMPERAR

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

13 pag.
PRODUCCION UNIDAD 1

ITMINA

User badge image

Gloria Lugo

208 pag.
90 pag.
A7-1745

IPN

User badge image

Todos los Materiales