Logo Studenta

LOS INDICIOS EN LAS AGRESIONES SEXUALES-16

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DE 
LAS MANCHAS DE SANGRE
• Simonin distingue los siguientes mecanismos de producción de las
manchas de sangre:
• • Proyección: como consecuencia de que la sangre sale impulsada con
cierta fuerza viva, describiendo una curva parabólica. El análisis de la
morfología de estas manchas posee un claro interés reconstructivo, aunque
esté sujeto a múltiples influencias que exigen cautela en su valoración.
• Cuando la sangre cae perpendicularmente sobre una superficie da lugar a
una mancha redondeada cuya morfología dependerá de la cantidad
derramada, de la altura de la caída y de la superficie sobre la que cae. Si la
altura es pequeña, tiende a adoptar una forma redondeada; a mayor altura,
mayor diámetro; característicamente se observan irregularidades en el
contorno al aparecer dentellones y pequeñas gotas satélites.
• La forma de la mancha de sangre no depende exactamente de la altura
desde la cual es proyectada. Sin embargo, existen algunos trabajos
experimentales que teniendo en cuenta las características físicas de este
fluido biológico y la cantidad de la misma contenida en una gota, tratan de
relacionar ambos parámetros.

Más contenidos de este tema