Logo Studenta

DE_M14_U1_S2_GA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público 
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público 
Sesión 2. Fuentes del Derecho Internacional Público 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Módulo 14 
Internacionalización del Derecho en su 
ámbito público 
 
Unidad 1 
Introducción a la internacionalización 
del Derecho Público 
 
Sesión 2 
Fuentes del Derecho Internacional 
Público 
 
Guía de actividades 
 
Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público 
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público 
Sesión 2. Fuentes del Derecho Internacional Público 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 2 
Índice 
 
Aviso importante .................................................................................................................................... 3 
Planeación del (de la) docente en línea ................................................................................................. 3 
Competencias ........................................................................................................................................ 4 
Estrategia de estudio sugerida ............................................................................................................... 5 
Presentación .......................................................................................................................................... 6 
Actividad 1. Las fuentes del Derecho Internacional Público ................................................................... 7 
Actividad 2. Procesos de elaboración y conclusión de los tratados internacionales ............................... 8 
Actividad integradora. Las fuentes del Derecho Internacional Público y las corrientes jurídicas ............ 9 
Indicaciones ..................................................................................................................................... 10 
Aspectos de forma ........................................................................................................................... 10 
Cierre ................................................................................................................................................... 11 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público 
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público 
Sesión 2. Fuentes del Derecho Internacional Público 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 3 
Aviso importante 
 
Recuerda respetar las fechas acordadas con tu docente en línea. La puntualidad es un 
hábito que los licenciados en Derecho debemos cultivar, dado que será una constante 
en nuestro desarrollo profesional, en función de ética, responsabilidad y cumplimiento 
con los términos legales para realizar las actividades propias de nuestra profesión. 
 
Planeación del (de la) docente en línea 
 
En el aula virtual encontrarás un foro con el mismo título de esta sección, en dicho 
espacio tu docente en línea pondrá las fechas acordadas para la entrega de las 
actividades, notificará ajustes en las mismas, cambios en el encuadre del curso o 
cualquier otro asunto importante. Aunado a lo anterior, podrás usar el espacio para 
plantear dudas o inquietudes en torno a los distintos elementos del módulo. 
 
 
Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público 
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público 
Sesión 2. Fuentes del Derecho Internacional Público 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 4 
Competencias 
 
Competencia de la unidad 
 
 Identifica los orígenes, fuentes y sujetos que componen al Derecho Internacional Público, con 
base en el tratamiento de las categorías más importantes, apoyándose en la historia y doctrina en 
la materia, así como en tratados internacionales, con el propósito de reconocer en qué escenario 
se desarrolla. 
 
Competencia de la sesión 
 
 Describe los orígenes del Derecho Internacional Público para explicar el sustento a partir del cual 
se desarrollan las normas jurídicas internacionales, partiendo del estudio de la doctrina y los 
tratados internacionales. 
 
Competencias trasversales 
 
 Capacidad de comunicación oral y escrita. 
 Desarrollo a lo largo de su preparación, de las siguientes áreas disciplinares: historia, filosofía, 
equidad y género, política, economía y sociología, práctica jurídica, finanzas públicas. 
 Capacidad de investigación. 
 Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. 
 Uso eficiente de las herramientas de las TIC para la construcción de conocimiento. 
 Capacidad para actuar ante nuevas situaciones. 
 Capacidad crítica y autocrítica. 
 Capacidad de trabajo en equipo. 
 Habilidades interpersonales. 
 Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes. 
 Capacidad para formular y gestionar proyectos. 
 Valoración y respeto por la diversidad y la multiculturalidad. 
 Capacidad creativa. 
 Capacidad para tomar decisiones. 
 Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas. 
Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público 
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público 
Sesión 2. Fuentes del Derecho Internacional Público 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 5 
 Capacidad de organizar y planificar el tiempo. 
 Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. 
 
Estrategia de estudio sugerida 
 
El tiempo de estudio planteado semanalmente es de 13 horas. Éstas deben distribuirse conforme al 
orden de las actividades, para alcanzar la competencia de la sesión. 
 
Con la intención de ofrecerte una sugerencia de estudio, se presenta la siguiente estrategia, 
considerando cinco días a la semana. 
 
Días Estrategia 
Horas 
estimadas 
Lunes 
 Lee el texto de apoyo en los apartados referentes al tema de las 
fuentes del Derecho Internacional. 
 Realiza lo señalado en la actividad 1. 
3 
Martes 
 Concluye la lectura del texto de apoyo. 
 Espera el caso proporcionado por tu docente en línea. 
 Realiza lo señalado en la actividad 2. 
4 
Miércoles 
 Elabora la presentación solicitada en la actividad integradora y 
envíala. 
4 
Jueves  Espera la retroalimentación de tu docente en línea. ------ 
Viernes 
 En caso de ser necesario, ajusta tu actividad conforme a las 
observaciones realizadas y haz tu segundo envío. 
2 
 
 
 
 
 
 
 
 
Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público 
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público 
Sesión 2. Fuentes del Derecho Internacional Público 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 6 
Presentación 
 
 
 
Corte Internacional de Justicia 
Fuente: http://bit.ly/2fD1WyM 
 
Antiguamente, las relaciones sociales eran reguladas por tradiciones y costumbres, pero, a medida 
que ha pasado el tiempo, este conjunto de interacciones humanas ha tomado mayor complejidad, y 
se hizo necesaria la aplicación de una norma estricta. Así, surgió la ley aplicada por autoridad pública 
que en el Derecho Internacional Público no es excepción. Actualmente, las fuentes primarias son 
propias del Derecho Internacional, por medio del cual se regulan las relaciones entre los Estados. 
 
Para comprender la creación de ordenamientos jurídicos que actualmente rigen a la sociedad, es 
importante plantear dos preguntas: ¿qué es un tratado internacional? y ¿cuáles son los 
procedimientos para elaborar tratados internacionales, normando la internacionalización del Derecho 
Público? Para resolverestas cuestiones, deben analizarse las fuentes aplicadas en el marco del 
Derecho Internacional, que son la costumbre, los principios generales del Derecho, la jurisprudencia, 
la doctrina y los actos unilaterales internacionales. 
 
 
 
 
 
 
Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público 
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público 
Sesión 2. Fuentes del Derecho Internacional Público 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 7 
Actividad 1. Las fuentes del Derecho Internacional Público 
 
 
Las fuentes del Derecho Internacional Público 
Fuente: http://bit.ly/2ASLKzn 
 
 
Analizar las fuentes del Derecho Internacional es importante para comprender que la aplicación de 
cada una de ellas tiene influencia variable en las resoluciones internacionales. Por ejemplo, existen 
comportamientos entre las relaciones de naciones que con el paso del tiempo se han observado 
obligatorias y son parte de la costumbre internacional, por lo que no solamente debe considerarse la 
existencia de fuentes formales como relevantes entre las relaciones de los sujetos de Derecho 
Internacional. 
 
Con el propósito de identificar las fuentes del Derecho Internacional Público, realiza la siguiente 
actividad. 
 
1. Lee el texto de apoyo en los apartados referentes al tema de las fuentes del Derecho 
Internacional. 
2. Investiga ejemplos de cada una de las fuentes del Derecho Internacional Público. 
 
Es indispensable que realices esta actividad. Recuerda que deberás enviarla en el 
mismo archivo de tu actividad integradora. 
 
Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de 
responsabilidad, pues tú eres su principal regulador. 
Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público 
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público 
Sesión 2. Fuentes del Derecho Internacional Público 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 8 
 
Actividad 2. Procesos de elaboración y conclusión de los tratados 
internacionales 
 
 
Elaboración de los tratados internacionales 
Fuente: http://bit.ly/2mkQAjK 
 
 
Para que un tratado internacional tenga validez es indispensable que los Estados que lo pactan 
cumplan con ciertos requisitos y formalidades, acordes también al modelo de negociación que se trate. 
 
Como estrategia para comprender los procesos de elaboración y conclusión de dichos convenios, en 
esta actividad identificarás las etapas de cada proceso a los que se haya sido sometido uno de los 
tratados internacionales en los que el Estado mexicano sea parte. 
 
Con el propósito de vincular estos procesos formales con su aplicación particular, realiza la siguiente 
actividad. 
 
1. Concluye la lectura del texto de apoyo. 
2. Identifica el proceso de elaboración y el de conclusión de los tratados internacionales. 
3. Investiga en fuentes académicamente confiables el contexto histórico y los procesos llevados a 
cabo en la elaboración y conclusión del tratado internacional asignado por tu docente en línea. 
 
Es indispensable que realices esta actividad. Recuerda que deberás enviarla en el 
mismo archivo de tu actividad integradora. 
 
Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de 
responsabilidad, pues tú eres su principal regulador. 
Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público 
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público 
Sesión 2. Fuentes del Derecho Internacional Público 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 9 
4. Relaciona las etapas de cada uno de los procesos del punto 2 con las del tratado que te 
asignaron. 
5. Esquematiza los procesos llevados a cabo en el tratado asignación para su comprensión. 
 
 
Para dar cuenta de los procesos que se solicitan en la actividad, puedes indagar 
en el cuerpo del tratado los apartados Antecedentes o Exposición de motivos del 
mismo, según se encuentren. 
 
Actividad integradora. Las fuentes del Derecho Internacional Público y las 
corrientes jurídicas 
 
 
Las fuentes del Derecho Internacional Público 
Fuente: http://bit.ly/2D3yVr7 
 
 
Ahora que has podido identificar las fuentes del Derecho Internacional Público y el proceso al que se 
somete la elaboración de los tratados internacionales, es momento de presentar todo aquello que has 
aprendido en esta sesión. 
 
 
Recuerda que en esta actividad plasmarás los productos de las actividades 1 y 2. 
Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público 
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público 
Sesión 2. Fuentes del Derecho Internacional Público 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 10 
Asimismo, considerando la existencia de posturas diferentes sobre dichas fuentes desde la corriente 
naturalista y positivista, profundizarás en sus definiciones. 
 
Indicaciones 
 
1. En una presentación expón los siguientes puntos: 
 
 Ejemplos de cada una de las fuentes del Derecho Internacional Público. 
 Proceso al que ha sido sometida la elaboración y conclusión del tratado internacional asignado 
por el docente en línea. 
 Presenta en un cuadro comparativo la postura positivista y naturalista sobre las fuentes de los 
tratados internacionales. 
 
2. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M14_U1_S2_XXYZ, sustituyendo las XX por 
las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la 
inicial de tu apellido materno. 
3. Adjunta tu archivo en la sección Tarea. 
4. Espera la retroalimentación tu docente en línea. 
 
Aspectos de forma 
 
 Coloca una portada con los datos de identificación. 
 Presenta las ideas de forma sintética y precisa. 
 Mantén un orden claro en el desarrollo de las ideas. 
 
*En caso de usar otras referencias, en la sección Material de apoyo –en plataforma– se facilita un 
manual de citación APA. Su aplicación también será tomada en cuenta para la calificación final. 
**Revisa la rúbrica de evaluación que se proporciona para saber cómo será calificada tu actividad. 
 
 
 
 
 
Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público 
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público 
Sesión 2. Fuentes del Derecho Internacional Público 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 11 
Cierre 
 
 
Cierre 
Fuente: Flaticon 
 
En Derecho la palabra fuente remite al lugar o sitio donde surgen las normas jurídicas. De tal manera 
que las leyes internacionales son creadas por medio de las llamadas fuentes del Derecho 
Internacional Público, divididas en principales y auxiliares. Entre las primeras están los tratados 
internacionales, la costumbre y los principios generales del Derecho; mientras que la jurisprudencia, 
la doctrina y los actos unilaterales internacionales, forman parte de las segundas. 
 
La organización y la estructura de estas fuentes de Derecho Internacional se encuentran reguladas 
en el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. 
 
Como lo pudiste corroborar en esta sesión, es importante conocer las fuentes del Derecho 
Internacional Público, toda vez que son las justificaciones para crear y producir leyes.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

10 pag.
12 pag.
DE_M14_U1_S3_GA

UNAM

User badge image

jessica g

28 pag.
DE_M14_U1_S2_TA

UNAM

User badge image

jessica g