Logo Studenta

Ginecología_y_Obstetricia_de_Bolsillo_Primera_edición_Joseph_Hurt-246

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

X
X 
2-231
X
X 
2-231
X
X 
2-231
M
AnifEst d
ErM
Atol 
19-6
• Puede asociarse a anhidrosis.
• Puede existir acantosis o piel engrosada.
Tratamiento ( J Pediatr Adolesc Gyn 2011;24:108)
• ACO de combinación.
• Esteroides tópicos (desonida al 0,05% o hidrocortisona al 2,5% una o dos veces al día).
• Retinoides tópicos u orales (crema de tretinoína al 0,025% una vez al día).
• Atb tópicos u orales.
• Resección quirúrgica de las glándulas apocrinas o legrado con liposucción en los casos graves.
QUISTES GIN-DERM
Quistes vaginales y perineales
Tipo de quiste Características 
clínicas
Exploración física Tratamiento 
Quiste epidermoide
Proliferación epidérmica 
secundaria a alteración de 
la dermis
Revestimiento de células epi-
dérmicas queratinizadas
Normalmente 
asintomático, puede 
generar molestias, 
aspecto estético 
alterado, exudado
Quiste móvil normal-
mente lleno de líquido 
blanco o claro con la 
incisión
Localizado en vulva y 
periné
Observación
Escisión
Quiste del conducto de 
Gartner
Remanente del conducto 
mesonéfrico
Dispareunia, dificultad 
para insertar tam-
pones, sensación de 
abultamiento/masa
Masa quística localizada 
normalmente en la 
porción posterolateral 
de la vagina
Marsupialización
Escisión
Quiste del conducto de 
Skene
Obst del conducto de Skene
Revestimiento por células 
epiteliales escamosas
Normalmente asinto-
mático, dispareunia, 
dolor, obst uretral, 
ITU
Masa quística en la 
región periuretral 
inferolateral
Observación
Escisión
Quiste de la glándula de 
Bartolino
Obst de la glándula de 
Bartolino
Dispareunia, dolor, exu-
dado, puede formar 
abscesos
Masa quística en la parte 
medial de los labios 
mayores (a las 5 y las 7 
en punto, con respecto 
al introito)
Incisión y drenaje
Colocación de catéter 
de Word
Marsupialización
Escisión (Cap. 5)
Quiste glandular sebáceo
Obst de glándula sebácea
Normalmente 
asintomático, puede 
generar molestias, 
aspecto estético 
alterado
Quiste móvil lleno de 
material amarillento 
con la incisión; a 
menudo, quistes 
múltiples
Localizado en vulva y 
periné
Observación
Escisión
En: Hoffman BL, Schorge JO, Schaffer JI, et al. Benign disorders of the lower reproductive tract. En: Hoffman 
BL, Schorge JO, Schaffer JI, et al, eds. Williams Gynecology. 2nd ed. New York, NY: McGraw-Hill; 2012; Black 
M, Mckay M, Braude P, et al., eds. Obstetric and Gynecologic Dermatology. 2nd ed. Philadelphia, PA: Mosby; 2002. 
MANIFESTACIONES DERMATOLÓGICAS FRECUENTES 
DE LAS ENFERMEDADES SISTÉMICAS
Enfermedad de Crohn
• Aproximadamente el 30% de las pacientes con enfermedad de Crohn presentan complicaciones 
GIN y dermatológicas. Véase Cap. 15. 
Hallazgos: edema vulvar, ulceraciones, inflamación, granulomas, lesiones en «corte de cuchillo» 
o fisuras. Inflamación, granulomas de ovario y trompa de Falopio. Trayectos sinusales, fístulas 
entéricas del aparato reproductor femenino.
Rx: esteroides tópicos, metronidazol tópico, inyecciones intralesionales de esteroides, 
corrección quirúrgica de las fístulas.
Trastornos autoinmunitarios (Obstet Gynecol 2008;111:1243)
• Enf tiroidea, vitiligo, anemia perniciosa, LES, dermatitis atópica y alopecia areata se han asociado a 
liquen simple crónico, liquen escleroso y liquen plano.
Hurt_00_Libro.indb 231 24/1/16 12:08

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

30 pag.
4 pag.
7 - Tumores ováricos

UPE

User badge image

MedicEstudos

103 pag.
RESUMEN DE CIRUGÍA-1 - Mary Ochoa (3)

User badge image

Desafío Peru Veintitrés