Logo Studenta

exposicion semana 5

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ENCANTO S.R.L
Integrantes
Karen Tania Alvarez Chavez U 17305880 
Iván Jesús Ttupa Quispe U18308754 
Christian Rolando Pinto Roller U18310900 
Alison Belen Rafael Cano U20223894 
Kevin Daniel Gutierrez Pilco U18204260 
1
ASPECTOS GENERALES DEL NEGOCIO 
Título de la presentación
Encanto S.R.L. como empresa de dicada a la distribución de cosméticos, comercializamos productos de calidad como “MISS ROSE”, para el cuidado de la piel, maquillaje y bienestar. Para ello, los productos que comercializamos se utilizan avances tecnológicos e innovadores para satisfacer las exigencias de los compradores finales.
1.1. Descripción de la empresa 
1.2. Producto de la empresa 
Ya que las bases son fundamentales para lograr un maquillaje ideal. 
Los productos que ofrecemos son cosméticos de alta calidad, como el producto MISS ROSE, ya que ayuda a unificar el tono y la superficie de la piel, disimular imperfecciones, saturar, reafirmar, proteger del sol, iluminar, fijar los demás elementos, para que la piel luzca más bonita según sus atributos y necesidades.
Título de la presentación
Sobre este artículo
La base líquida MISS ROSE es ligera y cremosa, la base se aplica suavemente con un acabado mate que dura hasta 24 horas, oculta imperfecciones para tener una tez suave y limpia.
Mejora el tono: Unifica el tono de la piel y difumina la apariencia de las ojeras y otras zonas menos perfectas. Buen efecto de blanqueamiento, creando una tez uniforme y maquillaje con efecto natural.
Usando la base de maquillaje MISS ROSE podrías reducir visiblemente la apariencia de líneas finas, arrugas e imperfecciones para tener un acabado perfecto.
1.3. Resumen del presupuesto de financiamiento 
Es una estimación anticipada de los ingresos y gastos en los que se incurrirá en un período determinado.
Título de la presentación
1.4. Decisiones de financiamiento requerido
las decisiones financieras de una empresa deben girar en torno a los siguientes temas: inversión en planta y equipo; inversión en dinero o mercado de capitales, entre otras.
Título de la presentación
Análisis de la empresa
Nuestra empresa desea crear una presencia en el mercado atendiendo un sector que consideramos ha sido dejado de lado, este es un sector que se renueva constantemente, para ello contaremos con sucursales y personal capacitado
3/9/20XX
Título de la presentación
6
6
MISIÓN
Somos ENCANTO E.I.R.L, empresa importadora de maquillaje, aspiramos a satisfacer la necesidad de sentirse y verse bien contando con productos cosméticos profesionales.
7
VISIÓN
ENCANTO, ofrece productos exclusivos y de excelente calidad, visionamos en convertir nuestra tienda en una experiencia sin igual, que cautive a nuestros clientes y cree con ellos una relación especial al largo plazo, que permita un crecimiento estable que beneficie a todos.
7
OBJETIVOS
8
CORTO PLAZO
MEDIANO PLAZO
LARGO PLAZO
8
Análisis externo Pestel
Político
Según JP Morgan el riesgo del país es de 1.27%
El producto ingresa al país con un precio bajo
Económico
La inflación más alta durante la última década fue el 2022
El tipo de cambio se mantiene estable entre 3.72 y 3.85
Social
La sensación de bienestar ha mejorado luego de la pandemia. 
Este 2023 la gente empieza a regresar a su estilo de vida normal
9
Tecnológico
Se utiliza comercio virtual
Más apoyo de páginas web
Económico
Contribución con el medio ambiente y desarrollo sostenible
Uso de productos de manera eficiente
9
5 fuerzas de poder
Amenazas de nuevos competidores
Tener una tienda virtual
Esperamos diferenciarnos en cuanto a calidad, pero sobre todo en la forma de vender el producto
Poder de negociación de los clientes
Mantener una amplia gama de productos
Renovar productos según cambien la tendencia del mercado
Horarios flexibles para una óptima entrega
Amenaza de productos sustitutos
Estos productos pueden ser replicados de una manera muy fácil
10
Poder de negociación de los proveedores
Esperamos tener no más de 10 proveedores para mantener una rotación activa y óptima de nuestro inventario
Rivalidad entre los competidores potenciales
Identificamos un nicho de mercado que abarca un público entre 16 y 27 años
Brindaremos mejores alternativas de compra en línea
10
11
Título de la presentación
12
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
 ORGANIGRAMA
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCESOS
GERENTE GENERAL:
Función general:
Planificar, dirigir, organizar y controlar las actividades de la Gerencia General, de acuerdo a las funciones y responsabilidades asignadas, a los documentos de gestión aprobados.
Funciones específicas:
3/9/20XX
Título de la presentación
13
Definir a donde se va a dirigir la empresa en un corto, medio y largo plazo
Hacer de líder de los diversos equipos
Supervisar la operativa diaria (retroalimentación)
Establecer políticas y procesos
JEFATURA DE MARKETING: 
Funcione generales 
Investigar mercados y competencia que existan. 
Planeamiento y desarrollo de estrategia de marketing 
Promoción de ventas 
Funcione específicas 
14
Identificación del grupo potencial de compradores en la sociedad para los productos ofertados
Identificación del grupo potencial de compradores en la sociedad para los productos ofertados
Identificación del grupo potencial de compradores en la sociedad para los productos ofertados.
Estudio de los parámetros cualitativos de los productos y su utilidad para el consumidor.
Analizar la capacidad de la empresa para aumentar cuantitativamente la producción y analizar la demanda de productos en el mercado.
Estrategia de las 4 p 
Jefatura Departamento de calidad: 
FUNCIONES GENERALES
Estudiar y adaptar el marco normativo. El Departamento de Calidad se encarga de aplicar la norma ISO 9001 de la Organización Internacional para la Estandarización, mediante la cual se establecen los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad de la organización.
Establecer los parámetros de calidad. Una de las funciones más importantes del Departamento de Calidad de una empresa consiste en determinar y dar seguimiento a los parámetros de calidad, los cuales deben ser medibles y cuantificables, para asegurar un nivel de calidad óptimo en la producción y entrega de los productos y/o servicios.
FUNCIONES ESPECIFICAS	
.
15
Participa activamente en los procesos de diseño y mejora continua, aportando soluciones prácticas y novedosas que respeten la normativa vigente.
Lleva todo el tema jurídico y legal relacionado con los procesos de calidad, encargándose de que la documentación esté en regla. Suya es la función de realizar los análisis de riesgo y gestionar los programas de inspección de la calidad.
El proceso de verificación de la calidad del producto tiene como objetivo detectar lo antes posible los componentes defectuosos que presentan problemas y retirarlos de la cadena productiva. 
Recursos humanos:
función general: 
la misión principal de un departamento de Recursos Humanos es la de organizar y gestionar a las personas de la compañía para que se consigan los objetivos de la manera más satisfactoria posible para todos los implicados. funciones específicas: Además, debe cuidar que las tareas no se solapen y velar para que exista un clima laboral excelente entre muchas otras cuestiones.
Cada vez está más presente en las empresas que para aumentar la productividad hay que cuidar todas y cada una de las fases por las que atraviesa un profesional.
Función especifica 
16
Reclutamiento y selección de personal.
Seguimiento a persona, evaluación de su desempeño
 Resuelve los problemas laborales, ayuda a que se desarrolle un buen clima organizacional.
4. Investigación y validación del mercado (Problema cliente)
La validación del mercado es una forma de evitar que los errores ingresen al mercado. Resolver y validar la ecuación de ajuste del mercado del producto, que requiere comprender por qué los clientes quieren usarsu producto y cómo llegará a esos clientes. Por lo tanto, se requiere la aprobación del mercado.
3/9/20XX
Título de la presentación
17
4.1 Metodología de validación de hipótesis (Hipótesis cliente, Hipótesis problemas, Hipótesis solución)
La propuesta nuestra empresa MISS ROSE basada en la investigación de mercado en nuestro país que el 76% por ciento de las mujeres compran en exceso sus cosméticos favoritos entre ellos la base de maquillaje, nuestra empresa  promoverá la venta de una base económica de buena calidad y sobre todo cuidando tu piel en la provincia de Arequipa.
3/9/20XX
Título de la presentación
18
3/9/20XX
Título de la presentación
19
3/9/20XX
Título de la presentación
20
3/9/20XX
Título de la presentación
21
3/9/20XX
Título de la presentación
22
3/9/20XX
Título de la presentación
23
4.1 Tendencia de mercado 
Las tendencias  de mercado dependen de los gustos y las necesidades de los consumidores , que tienden a cambiar con el tiempo. Cualquier negocio, segmento en el que desarrolle siempre va estar influenciado por las ultimas tendencias.
Producto 
Este producto es disruptivo ya que a comparación de otras marcas este rinde más, tan solo 2 gotas pueden cubrir el rostro facial completo y uniforme, de larga duración (impermeable). La base líquida MISS ROSE es ligera y cremosa, la base se aplica suavemente con un acabado mate que dura hasta 24 horas, oculta imperfecciones para tener una tez suave y limpia.
Precio 
Este producto cuesta un promedio de 40 nuevos soles la unidad y equivale a 3 bases normales y simples que se puede adquirir en un valor de 12 a 15 soles la unidad sin tener larga durabilidad y no tener resistencia al agua .
3/9/20XX
Título de la presentación
24
Envase 
MISS ROSSE
Tubular 
30 mL
35 g
4.2 Resultados de la investigación 
25
La investigación de mercado es un proceso importante en el cual se recopila información útil, precisa y necesaria para la toma de decisiónes.
En conclusión tenemos que el 48 por ciento de mujeres usan base para el rostro y que se tiene un mercado objetivo que requiere de nuestro producto de los cuales se puede  destacar  composición de dicho producto, precio y también de quien viene la referencia.
Esto hará que nuestra empresa tenga una gran oportunidad en su posicionamiento dando una gran rentabilidad adquisitiva .  
5. Plan de mercadeo
26
El plan de mercadeo de la empresa Encanto S.R.L tiene como objetivo de desarrollar todas las estrategias de marketing para el periodo de tiempo correcto en su ejecución, el plan están los objetivos, indicadores métricas y la información necesaria para conseguir los resultados de la empresa. 
5.1 OBJETIVOS DE MARKETING
27
La empresa Encanto S.R.L. tiene una meta diseñada para determinar una misma dirección sobre las acciones, herramientas y formas de trabajo que  se implementará en la empresa
AUMENTAR LA CALIDAD DE LOS CLIENTES POTENCIALES
El objetivo que se plantea busca que el equipo comercial cierre un mayor número de negocios, mediante el trabajo previo del equipo de marketing en que nuestro producto emblema Miss Rouse esté identificado o asociado con el nombre de la empresa, gracias a estrategias de valor bien enfocadas, se alcance un mejor número de clientes potenciales.
MEJORAR EL RETORNO DE INVERSIÓN (ROI)
Para el manejo y regulación del ROI, es fundamental saber si la inversión establecida está funcionando o no. Por ello, también puede hacerse uso de un objetivo de marketing para conocer cuál es el esfuerzo que mejores beneficios aporta.
5.1 OBJETIVOS DE MARKETING
28
GANAR NUEVOS SEGUIDORES EN LAS REDES SOCIALES 
REPUTACIÓN DE LA MARCA
La empresa maneja las redes sociales para crear una comunidad fiel e interesada en el contenido y los servicios que se brinda. Por ejemplo, la red social Tik Tok es la red más utilizada en los jóvenes, ya que es una red social muy importante para cualquier estrategia de marketing. 
Para manejar el objetivo establecido, tiene que estar pensado en los clientes que perciben en la empresa generando reseñas más positivas (lo que puede ayudar a cumplir otro de los objetivos de marketing ya mencionados en esta lista). Además, esto genera mayores índices de satisfacción del cliente y lograr que los consumidores tengan una mejor experiencia siempre que adquieran tus productos o servicios. 
5.2 ESTRATEGIAS DE MARKETING
29
POLÍTICA DE PRODUCTO
La empresa Encanto S.R.L. tiene productos para que nuestras consumidoras puedan utilizar todos los productos de belleza, contamos con una variedad de diferentes colores adecuados para un mercado de mujeres modernas que además de buscar orden buscan productos con diseños exclusivos.
CONDICIONES DE VENTA 
Puede visitarnos en la página web y entregas mediante acuerdo del cliente, el pago de la mercancía tiene facilidad de pagar por vía Yape, deposito o efectivo.
Se cuenta con pedidos por teléfonos en horarios de 8:30 am – 8:00 pm. Por página web las 24 horas. 
Para la devolución del producto se realizara en los siguientes cinco días hábiles a la entrega del producto.
Si transcurrida una semana después de la entrega del producto, no tenemos noticias del cliente, entenderemos que se cumplió con las expectativas del mismo.
5.2 ESTRATEGIAS DE MARKETING
30
POLÍTICA DE PROMOCIONES Y DESCUENTOS.
En la apertura del negocio tendremos precios con descuentos de hasta el 5%. La entrega de pequeños recuerdos por la compra de nuestro producto. A los mayoristas se les ofrecerán descuentos de hasta un 10%. 
Encanto S.R.L usara la estrategia de Email Marketing, ya que es una de las mejores formas para estar cerca de los clientes, estos emails no solo nos interesa enviar promociones de producto, también les podemos añadir un toque de editorial explicando los productos, novedades, tutoriales. Al fin y al cabo, queremos que estos posibles compradores sigan mucho tiempo con nosotros y debemos fidelizarlos.
EMAIL MARKETING
5.2 ESTRATEGIAS DE MARKETING
31
PÁGINA WEB
El sitio web de nuestra marca debe reflejar quiénes somos como marca, qué propuesta de valor proponemos por la que nos deben comprar. Debemos asegurarnos de incluir toda la información que tanto clientes como medios de comunicación necesitan.
Se está produciendo un cambio importante a la hora de buscar influencers. Se han puesto de moda los micro influencers que saben cómo construir comunidades basadas en la confianza, la lealtad y la autenticidad para ganar la atención de sus seguidores enfocados en los productos.
MICRO INFLUENCERS
5.3 MERCADO OBJETIVO
32
Nuestro mercado objetivo empieza en la identificación de los clientes que son clientes de la empresa.
	CLIENTES	EDAD
	Cliente Juvenil	14 – 18
	Cliente Objetivo	19 – 30
	Cliente  Ideal	31 en adelante.
Clientes juveniles.
Están comenzando a experimentar en el mundo del cuidado de la piel, está enfocado para la protección de los  rayos ultravioletas. Nuestras expectativas son para la protección y tapar imperfecciones por el desarrollo de los adolescentes.
Clientes Objetivos.
Está enfocado en que nos compren más de 2 productos. 
Cliente Ideal.
Está proyectado para clientes que compren por mayor y menor nuestros productos.
Adolescentes que empiezan a utilizar cosméticos.
5.3 MERCADO OBJETIVO
33
Necesidades de nuestros clientes y productos que las satisfacen.
Actualmente la mayoría de mujeres (desde señoritas hasta señoras) necesitan que todos los artículos de belleza que van desde un lápiz labial, brillo labial, delineador de ojos y labios, BASES, polvos y rubores para el rostro corrector de ojera, máscara para pestañas hasta un cepillo para su cabellera. Puede permanecer en buen estado y muy ordenado de tal manera que al momento de buscarlos en su cartera sea fácil y rápido de encontrar. Es por eso que Encanto S.R.L. ha importado un producto ideal para la mujer actual: que debe de estar siempre presentable y a la moda.
Encanto S.R.L. es la solución diseñado especialmente para evitar que los artículos de belleza se quiebren con facilidad y se derramen,quedando residuos en sus carteras; lo que implica que sus productos duren menos y tengan que incurrir en gastos constantemente así mismo evita desorden en su cartera. Es decir que nuestro producto Miss Rouse ofrece a todos sus clientes duración, protección y organización de todos sus artículos de belleza.
5.4 Estrategias de marketing
34
Producto
Variedad Calidad
Precio
- Descuentos
-Ofertas en kits
Plaza
Canales de distribución
Cobertura
Ubicación
Promoción
Publicidad por redes sociales.
Influencers
Publicidad por tv y radio
Relaciones publicas
Estrategia del producto
Nuestra empresa ofrece el servicio de comercialización de productos cosméticos (maquillaje) de alta gama mediante asesoría profesional 
35
Estrategia del precio
36
 
Alineación de precios.
 
Debido a este tipo de negocio, existen categorías de producto con gran cantidad de marcas; sin embargo, alinear los precios busca simplificar el proceso de compra de ciertas líneas de producto. 
 
Descuentos y rebajas.
 
El objetivo es poder maximizar la venta sin afectar los márgenes. Para ello se aplicarán descuentos y rebajas a los productos cuyos márgenes de ganancia sean los mayores de la tienda. Los descuentos serán de entre el 30 y el 20% con una duración de 2 a 3 días dependiendo de la aceptación del público. A continuación, se puede apreciar las promociones para los clientes según la frecuencia de compra que tengan: frecuentes, no frecuente y cliente nuevo.
Penetración de mercado.
 
Se está considerando incluir asesoría profesional gratuita dentro del servicio de venta, así como un regalo por compras que superen cierto monto. 
 
Producto cautivo.
Se aplicará esta estrategia específicamente para productos de tipo premium donde las clientas piden un producto específico en función de temas de salud (alergia u otros).
Venta por paquetes.
Ideal para poder realizar en campañas de venta: Día de la madre, Día de la mujer, Navidad y el Día de la amistad. Lo que se busca es incentivar la rotación de los productos agrupados.
 
	Cliente	Promoción	Frecuencia
	Frecuente	10% descuento + regalo	En cada compra
	No frecuente	Regalo	En cada compra
	Nuevo	Regalo	En cada compra
Estrategia de plaza
37
Venta directa.
 
Se realizará en tienda donde las clientes recibirán la asesoría personalizada y también podrán experimentar los productos, lo cual incentivará la compra como parte de la experiencia.
 
Marketing directo.
 
Llamadas de seguimiento post venta, en la cual se incentivará la compra de productos complementarios y la recompra de los productos adquiridos inicialmente. 
Redes sociales.
	Variables fundamentales para la estrategia de Plaza	
	Información	¿Recopila y brinda información necesaria para realizar el intercambio?
	Promoción	¿Despliega una adecuada campaña de promoción de ofertar?
	Contacto	¿Identifica y se pone en contacto con sus clientes potenciales?
	Adecuación	¿Tiene una oferta flexible según la necesidad del consumidor?
	Negociación	¿Llega a acuerdos sobre precio?
	Distribución	¿Cuenta con un proceso logístico adecuado?
	Financiamiento	¿Adquiere y usa fondos para financiar los costos de trabajo final?
	Toma riesgo	¿Asume los riesgos de llevar a cabo el trabajo del canal?
Estrategia de promoción y publicidad
38
Capacitación.
Tanto para clientes, trabajadores y público en general. Para ello se realizarán videos en vivo, donde se darán clases de maquillaje profesional promocionando nuestros productos.
Oportunidad de negocio.
Busca ayudar a las emprendedoras que puedan encontrar una oportunidad de negocio a través de nuestros productos. El cumplimiento de estos pilares en el momento de la compra, aseguran que los clientes vivan la experiencia de nuestro negocio. El objetivo es poder fidelizar a cada uno de ellos y que se conviertan en clientes fieles a nuestra marca. En lo referente a redes sociales, se realizarán las siguientes propuestas:
Sorteos.
Se busca la rotación de inventarios, captación de nuevos clientes, difusión de nuevos productos, y desarrollo de la imagen de marca.
Streaming.
Se realizarán videos en vivo 1 vez por semana, con una pauta de capacitación en técnicas de maquillaje, cuidado facial, cuidado del cabello, imagen personal, colorimetría y temas de interés para el público objetivo. Así mismo servirán para el lanzamiento y difusión de nuevas líneas de productos. También se incluirán el desarrollo contenido específico para cada red social:
Plan de ventas
39
El Plan de Ventas nos ayuda a organizar y sistematizar las operaciones para predecir las ventas en un plazo determinado. La venta directa implica el contacto personal del representante de venta con el cliente, quien define una interacción importante y vital en las relaciones comerciales, Siendo la fuerza de venta vital en esta etapa se considerará lo siguiente:
PROYECCION VENTAS POR MES
Reclutar una fuerza de venta competente.
Capacitar la fuerza de venta.
Cultivar en la fuerza de venta el trato diferenciado al cliente.
Organizar y dirigir la fuerza de venta.
Supervisar la fuerza de venta.
Evaluación de los resultados.
Retroalimentación.
	 	Ene	Feb	Mar	Abr	May	Jun
	Venta	85	127.50	170	255	340	340
Precio de venta por unidad S/ 42.50
6. Presupuesto de Marketing
40
3/9/20XX
Título de la presentación
41