Logo Studenta

RESUMEN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS NORMAS ISO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

U 
 
P 
 
T 
 
 
“UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE 
TULANCINGO” 
 
 
ALUMNA: 
MARTINEZ GARRIDO DULCE MAIBI 
 
ASIGNATURA: 
DIRECCION Y CONTROL 
MTRA. CLAUDIA CAZARES GARRIDO 
 
 
CARRERA: 
LIC. NEGOCIOS INTERNACIONALES 
 
GRUPO: NI 14 
 
PERIODO ESCOLAR 
ENERO – ABRIL 2022 
 
FECHA DE ENTREGA: 
25/03/2022 
 
 
 
 
 
 
RESUMEN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS NORMAS ISO 
Es fundada en 1946 con apenas 25 delegaciones de diversos países, actualmente 
se integra por 162 organismos nacionales de normalización. 
La serie ISO 9000 fue concebida para ser adoptada por cualquier organización. Se 
han publicado 22006 normas internacionales que cubren prácticamente todas las 
industrias. Etimológicamente ISO proviene de la palabra griega IGUAL. 
Las normas ISO son documentos que especifican requerimientos que pueden ser 
empleados en organizaciones para garantizar que los productos y/o servicios 
ofrecidos por las mismas cumplan con su objetivo. 
ISO permite a la pequeña y mediana empresa situarse al nivel de las más grandes, 
equiparándose en eficiencia y compitiendo en igualdad de posibilidades en el 
agresivo mercado actual. 
Gracias a la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma 
UNE-EN ISO, la organización demuestra su capacidad para proporcionar de forma 
coherente productos o servicios que satisfacen los requisitos del cliente y los 
reglamentarios aplicables. 
Entre otras ventajas, ofrece la posibilidad de cumplir con clientes que, cada vez 
más, requieren proveedores certificados, aumentar la posibilidad de incrementar 
sus ventas en la Unión Europea, mejorar los sistemas de calidad propios, así como 
la documentación y los proveedores en cuanto a desempeño, e igualmente generar 
una mayor confianza entre proveedores y clientes. 
Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos 
cuando se desarrolla, implanta y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la 
calidad, basado a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, 
Comprobar, Actuar). 
Beneficios ante el mercado: 
• Mejorar la imagen de los productos y/o servicios ofrecidos. 
• Favorecer su desarrollo y afianzar su posición. 
• Ganar cuota de mercado y acceder a mercados exteriores gracias a la 
confianza que genera entre los clientes y consumidores. 
Beneficios ante los clientes: 
• Aumento de la satisfacción de los clientes. 
• Eliminar múltiples auditorías. 
• Acceder a acuerdos de calidad concertada con los clientes. 
Beneficios para la gestión de la empresa: 
• Servir como medio para mantener y mejorar la eficacia y adecuación del 
sistema de gestión de la calidad, al poner de manifiesto los puntos de mejora. 
• Cimentar las bases de la gestión de la calidad y estimular a la empresa para 
entrar en un proceso de mejora continua. 
• Aumentar la motivación y participación de personal, así como mejorar la 
gestión de los recursos. 
Beneficios que nos ofrecen las Normas ISO: 
Podemos distinguir una serie de beneficios básicos y generales que nos aporta 
la utilización de las normas ISO por las PYMES y que ahora vamos a comentar: 
• Las normas ISO no distinguen por tamaño o por dedicación a las empresas, 
por lo que les sirve de ayuda tanto a grandes organizaciones como a 
pequeñas empresas. No es necesario distinguir en dimensiones si se desea 
crecer y mejorar, ya que no sería lógico y efectivo. 
• Gracia a que se consigue una igualación de las características básicas y se 
aplican unos procedimiento y registros que no diferencian entre países o 
leyes, se puede hablar un idioma común que mejora y abre los mercados de 
exportación para sus productos y servicios. 
• Los procedimientos de aplicación y los registros que aportan las normas ISO 
permiten aplicar las técnicas empresariales más actuales y permite mejorar 
continuamente en la gestión de su negocio, impulsando la eficiencia en las 
operaciones de su organización. 
• El adecuado control y gestión de sus relaciones comerciales con sus clientes, 
aumenta su credibilidad, consigue la fidelización de estos, aumentando las 
oportunidades de ventas y le da una ventaja competitiva frente a otros 
negocios del mercado. 
• La aplicación de las normas ISO hacen que su empresa y su marca gane un 
reconocimiento internacional y proporciona el impulso que su organización 
necesita para emprender un crecimiento continuo y con grandes beneficios. 
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS DE CALIDAD EN LA EMPRESA 
En la actual coyuntura económica, tener una empresa u organización basada en las 
normas de calidad es algo fundamental, un elemento indispensable para poder 
participar en el mercado con plenas garantías de éxito. 
Las normas de calidad son importantes en la empresa porque mejoran la confianza 
de las relaciones transaccionales, mejoran la capacidad de la empresa para producir 
sus bienes o servicios, para satisfacer la demanda de sus clientes potenciales o 
reales, y ayuda a la consecución de los objetivos empresariales. La norma ISO que 
regula la implantación de los sistemas de calidad es la ISO 9001. 
La norma internacional ISO 9001 regula el proceso de calidad en todos sus ámbitos 
de desarrollo, implantación y mejora. Es lo que se conoce como el ciclo de mejora 
continua o ciclo PDCA: 
• Planificación 
• Realización 
• Comprobación 
• Actuación 
 
 
FUENTES DE INFORMACION 
• Norma Internacional ISO 9001: Web www.iso.org 
• C. (2021c, febrero 24). Importancia normas de calidad en la empresa. q-bo. 
https://q-bo.org/importancia-normas-calidad-la-empresa/ 
• La importancia de implementar normas de calidad en tu empresa: ISO. 
(2015, 25 febrero). camara de comercio de españa. 
https://www.camara.es/blog/innovacion-y-competitividad/la-importancia-de-
implementar-normas-de-calidad-en-tu-empresa-iso 
 
 
http://www.iso.org/
https://q-bo.org/importancia-normas-calidad-la-empresa/
https://www.camara.es/blog/innovacion-y-competitividad/la-importancia-de-implementar-normas-de-calidad-en-tu-empresa-iso
https://www.camara.es/blog/innovacion-y-competitividad/la-importancia-de-implementar-normas-de-calidad-en-tu-empresa-iso

Más contenidos de este tema