Logo Studenta

Infografia La atención al contribuyente

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La atención al contribuyente
en campañas de información
general.
Luis Espinal #7
Jean Matos #13
Johan Medina #14
Luis Ramírez #23
 
F I N A L I D A D 
El servicio de atención al contribuyente es el
conjunto de actividades que realiza la
administración tributaria municipal para atender
las demandas de información, orientación y
asistencia que éstos requieren para el
cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
T R A T A M I E N T O
La calidad debe ser entendida por la administración
tributaria municipal como la satisfacción de las exigencias
de los contribuyentes, relacionadas con la demanda de
información, orientación, asistencia y el trato que reciben.
C A R A C T E R I S T I C A S 
Satisfacción de los contribuyentes.
Orientación adecuada a los contribuyentes.
Colaboración para el cumplimiento de las
obligaciones tributarias.
Registro correcto de los datos.
P E T I C I O N E S 
La petición es un derecho que tiene todo sujeto de
manera individual o jurídica, en grupo, asociaciones u
organizaciones para reclamar o solicitar frente a las
autoridades competentes, usualmente ante las
entidades públicas o gobiernos, por motivos de
beneficio público ya sea general, individual o
colectivo.
S U G E R E N C I A S 
Es el planteamiento o propuesta general que
presenta el contribuyente o usuario aduanero para
mejorar el servicio que prestan las
Administraciones Tributarias o el Tribunal Fiscal.
La atención al contribuyente
en campañas de información
general.
Luis Espinal #7
Jean Matos #13
Johan Medina #14
Luis Ramírez #23
 
R E C L A M A C I O N E S 
El reclamo, es el derecho que tiene toda persona
de exigir, reivindicar o demandar una solución ya
sea por motivo general o particular, referente a la
prestación indebida de un servicio o a la a falta de
atención de una solicitud.
Q U E J A S 
La queja, busca manifestar de protesta, censura,
descontento o inconformidad que formula una
persona en relación con una conducta que
considera irregular de uno o varios servicios
públicos en desarrollo de sus funciones.
D E R E C H O S Y G A R A N T Í A S D E
L O S O B L I G A D O S T R I B U T A R I O S
Conjunto normativo que, sin pretensión de exhaustividad,
enumera los mismos como contrapartida de los derechos de la
Administración en el ámbito de la relación jurídica tributaria y
son un fiel trasunto del catálogo de derechos del ciudadano
reconocidos en la lesgislación administrativa.
C O N S U L T A S
Búsqueda de información en una fuente de
documentación para aprender una cosa o para
aclarar una duda. 
L O S D E B E R E S D E I N F O R M A C I Ó N Y A S I S T E N C I A A
L O S O B L I G A D O S T R I B U T A R I A S .
El deber de información y asistencia a los obligados tributarios se encuadra, en la Ley 58/2003,
General Tributaria (en adelante, LGT), dentro del Título “la aplicación de los tributos”,
concretamente el capítulo I “principios generales”, por lo que queda bien claro que este deber
de información y asistencia pretende definir cuáles son las ayudas que puede recibir el
administrado frente a la administración, para ejercerlas dentro de cualquiera de los tres
procedimientos tributarios a los que puede verse sometido, a saber, gestión, recaudación e
inspección.
E L E M E N T O S F O R M A L E S D E
C O N T E X T U A L I Z A C I Ó N D E L A Q U E J A O
R E C L A M A C I Ó N 
Las críticas deben ser evaluadas de forma sistemática y ordenadas para luego
aprovecharlas constructivamente. El motivo de la queja debe ser corregido de cara al
cliente. El objetivo de la gestión de las reclamaciones es reforzar la relación con el
cliente y garantizar la calidad del producto o servicio.
La atención al contribuyente
en campañas de información
general.
Luis Espinal #7
Jean Matos #13
Johan Medina #14
Luis Ramírez #23
 
E S T R U C T U R A Y D O C U M E N T A C I Ó N
N E C E S A R I A .
1er nivel: Manuales de la calidad: Descripción del sitema político,
objetivos y resuestas a requisitos aplicables.
2do nivel: Manuales de procedimientos: Información específica sobre:
Quién, Cómo, Cuándo, Dónde, Qué y Por qué efectuar las actividades.
3er nivel: Planos instructivos, formatos y registros: Proporcionan detalles
técnico sobre cómo hacer el trabajo y registrar los resultados:
E S T R U C T U R A :
Presidente:
Comisión Permanente
Unidad operativa
Los vocales
Lo forman dieciséis vocales nombrados por el Ministro de Hacienda y
Función Pública, a propuesta del Secretario de Estado de Hacienda,
tales como:
El consejo de defensa del
contribuyente.
H A B I L I D A D E S P E R S O N A L E S Y
S O C I A L E S .
Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de
conducta y las capacidades para aplicar dichas conductas
que nos ayudan a resolver una situación social de manera
efectiva, es decir, aceptable para el propio sujeto y para
el contexto social en el que está.
R E Q U I S I T O S D E F O R M A L I Z A C I Ó N D E L A S
C O N S U L T A S T R I B U T A R I A S Y S U S E F E C T O S .
El fin principal que se persigue al formular una consulta tributaria no es solamente resolver
dudas fiscales, sino también vincular a la Administración. 
En principio, la Administración (con la salvedad referida a los tribunales económico-
administrativos) debería aplicar los criterios contenidos en las contestaciones a las consultas
tributarias vinculantes. Eso supone, por ejemplo, que, si nos hacen una inspección, no debería
interpretar las normas de forma distinta a lo especificado en la contestación.
La atención al contribuyente
en campañas de información
general.
Luis Espinal #7
Jean Matos #13
Johan Medina #14
Luis Ramírez #23
 
L A C O N S U L T A T R I B U T A R I A E S C R I T A .
Las consultas tributarias escritas pretenden resolver las dudas que pueda
tener el contribuyente sobre obligaciones tributarias que les afecten o
que puedan afectarle cuando realizan algún tipo de operación con
influencia fiscal.
C L A S E S :
Sucesiones.
Donaciones.
Transmisiones Patrimoniales y AJD.
Patrimonio.
IRPF.
Juego y Tributos Propios.
Consultas Tributarias.
P L A Z O S D E P R E S E N T A C I Ó N . I N T E R P O S I C I Ó N D E L A
R E C L A M A C I Ó N A N T E L O S D I S T I N T O S Ó R G A N O S E N T E S .
Respecto al plazo para la interposición de la reclamación, la LTAIBG –art. 24.2 - establece que la
reclamación se interpondrá en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la notificación
del acto impugnado <<o desde el día siguiente a aquel en que se produzcan los efectos del silencio
administrativo>>. Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta y las
capacidades para aplicar dichas conductas que nos ayudan a resolver una situación social de manera
efectiva, es decir, aceptable para el propio sujeto y para el contexto social en el que está.
J O H A N M E D I N A # 1 4
Este tema me pareció super informativo, en lo personal no tenia mucho conocimiento
sobre este, me gusto mucho tocar el tema de las reclamaciones y quejas son cosas
que si en una empresa u otra organización toman provecho de esto y no lo ven como
algo totalmente negativo estoy seguro que tendrían una notable mejoría, me llamo
mucho la atención el saber que exista un consejo de defensa del contribuyente es
algo que no tenia conocimiento sobre este y gracias a esta unidad puede aprender
sobre el.
Opiniones
personales:
L U I S R A M Í R E Z # 2 3
Este en mi opinión es unos de los temas largos y con mucha información
que hemos tratado, gracias a el pude comprender algo del mismo, ya que
no sabía en relación al tema, pero unos de los temas el cual me llamó
mucha la atención fue el de la consulta tributaria ya que es un tema que
todo contribuyente debe conocer y me encantaría resaltar su bonita
definición: "La consulta tributaria puede definirse como la petición que se
realiza a la Administración para que se pronuncie sobreuna materia
tributaria que afecta a quien la realiza".
Este es uno de los derechos más importantes del contribuyente, el cual lo
utiliza de buena forma podrá conocer toda actividad o situación que se
le presente. ¡Gracias!
J E A N M A T O S # 1 3
Maestra me encanto este tema, me abrió los ojos en ciertas dudas que poseía. Pude aprender
entre mucha información interesante e importante que el propósito de formular consultas
tributarias no es solo resolver inquietudes de esta índole en sí, sino también relacionadas con
el gobierno. También que la administración debe aplicar los criterios contenidos en las
respuestas a las consultas tributarias relacionadas. Esto significa que, por ejemplo, si
aceptamos una inspección, no se debe interpretar las reglas de una manera diferente a la que
se especifica en la respuesta. Siempre me he interesado en saber el engranaje que mantiene
el funcionamiento de una institución y sus diferentes areas. Saber los procesos, la
documentación necesaria para ''X'' proceso y que también, que hacen con toda esta
información también.
L U I S J A V I E R E S P I N A L # 7
Es un tema interesante, porque nos habla sobre las consultas, quejas y reclamaciones,
las cuales son importantes en el servicio al cliente de las empresas públicas o privadas.
Ayudan con el desempeño y el servicio que brinda cada empresa, ya sea un producto o
actividad. 
La consulta tributaria es uno de los derechos que tienen los contribuyentes, es
importante conocerlos para que a la hora de presentarlos, tener fimerza en nuestras
acciones. 
Luis Espinal #7
Jean Matos #13
Johan Medina #14
Luis Ramírez #23