Logo Studenta

5 DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Pediatría I Dra. Rita Pérez 
 
 
 
Es la perdida aguda de agua y electrolitos. 
Anteriormente se pensaba que cuando un paciente tenía diarrea, vomito o una perdida aguda, 
solo perdía era líquido y se llamó deshidratación que es la perdida de la hidratación. 
Posteriormente la OMS, en trabajos realizados a partir del año 1960 - 1974 pudo demostrar que no 
solo se perdía agua sino también electrolitos, y que debían reponerse tanto el agua como los 
electrolitos para poder recuperar el estado de salud del paciente y se cambió el concepto de 
deshidratación a desequilibrio hidroelectrolítico. 
Sus causas varían entre niños y adultos, sin embargo, varían también en los niños más pequeños. 
La principal causa del desequilibrio hidroelectrolítico agudo en la edad pediátrica: La diarrea. 
Las enfermedades diarreicas son muy frecuentes en los niños, sobre todo en los más pequeños, al 
punto de que pierden gran cantidad de líquido a través de las evacuaciones, y esto los lleva 
rápidamente al desequilibrio hidroelectrolítico que puede combinarse y complicarse con otras 
enfermedades. Pudiendo llegar a: 
 Lesión renal aguda prerrenal, por la pérdida de agua y electrolitos. 
 Acidosis metabólica, consecuencia del fracaso de todos los mecanismos homeostáticos 
en tratar de superar la deshidratación y mantener en buenas condiciones los principales 
órganos (corazón, riñón y cerebro). 
Desequilibrio hidroelectrolítico = Pérdida del equilibrio u homeostasis del 
organismo, tanto del agua como de los electrolitos. 
El agua puede pasar libremente a través de la gran mayoría de las membranas del cuerpo con 
escasas limitaciones, lo cual garantiza el buen funcionamiento de los diferentes órganos y tejidos. 
Los electrolitos permanecen en determinados compartimientos y no tienen un libre tránsito a 
través de la membrana celular ni a través de los diferentes espacios. 
 Principal electrolito extracelular: Sodio. 
 Principal electrolito intracelular: Potasio. 
Deshidratación 
El proceso fisiopatológico es diferente en los diferentes grupos etarios, sin embargo, las 
diferencias más marcadas se observan en el grupo de los lactantes y los preescolares. 
¿Por qué son diferentes? 
1. El lactante tiene mayor cantidad de agua en el espacio extracelular, haciendo más fácil 
la pérdida de agua, en comparación con la del espacio intracelular, permitiendo que, en 
relación a su superficie corporal total sea capaz de perder mayor cantidad de agua, a 
diferencia del niño más grande (preescolar, escolar o adolescente) bajo las mismas 
condiciones fisiopatológicas. 
2. En el lactante las características fisiológicas del espacio transcelular son diferentes a la del 
preescolar. Las membranas del neonato y del lactante tienen ciertas debilidades en 
relación de la permeabilidad en el espacio transcelular, siendo capaces de tener mayores
Desequilibrio 
 
depósitos de líquido, pudiéndolo liberar más fácilmente para tratar de compensar lo que 
se pierde del espacio extracelular total, haciendo que haya mayor pérdida de líquido. 
 
3. El centro termorregulador del niño pequeño es inmaduro, su maduración y 
funcionamiento específico ocurre a los 5 años. 
Por eso en pediatría NO se debe decir: Caliente o afebril al tacto, porque el neonato o el 
lactante puede estar absolutamente frío y tener 40ºC, o estar muy caliente en manos y 
cabeza, pero al colocar el termómetro tiene 37ºC (sin fiebre). 
Por estas 3 características es que hay mayor susceptibilidad del lactante a la 
deshidratación que la que presenta el niño más grande. También puede 
producirse el desequilibrio por agentes etiológicos de los procesos infecciosos 
El recién nacido en su 1º día de vida, 
llega a tener un 79% de su peso 
representado en el agua corporal 
total (ACT), la cual desciende a 
medida que el niño crece hasta 
llegar a la adolescencia con una 
composición similar a la del adulto 
(60%). De 7-12 meses, se aproxima al 
70%, sin embargo, cambia la 
distribución del agua en el espacio 
intracelular en relación al espacio 
extracelular. 
El porcentaje de peso del agua corporal extracelular es mayor en los niños < 6 
meses, cuando lo comparamos con los niños > 6 meses. 
El agua del espacio extracelular es la más susceptible a perderse durante los 
estados que provocan aumento de pérdidas tanto de líquido como electrolitos 
otra razón por la que son más frecuentes los lactantes a los desequilibrios 
hidroelectrolíticos. 
Agua del espacio extracelular 
El mayor porcentaje de este líquido 
se encuentra en el agua del plasma 
qué representa del 4-5% del peso 
corporal total del niño. 
El resto del agua se encuentra en: 
o Agua del tejido conectivo 
o Agua de los huesos. 
o Agua transcelular. 1-3% del 
hbhbhpeso corporal del niño. 
o Otros líquidos intersticiales. 
 
Órganos reguladores del equilibrio hidroelectrolítico 
El equilibrio entre la cantidad de líquido que se encuentra en el espacio extracelular e 
intracelular y agua corporal total está regulado estrictamente por: 
 Riñón: Filtra el líquido para extraer los metabolitos de 
desecho que deben eliminarse del organismo y conservar 
la cantidad necesaria para el normal funcionamiento del 
mismo. 
 Cerebro: Detecta a nivel periférico que el contenido de 
líquido esta disminuido o que el contenido de solutos esta 
aumentado, llegando a una alteración del equilibrio. El 
cerebro desencadena el mecanismo de la sed y también 
puede liberarse la hormona antidiurética para disminuir la 
eliminación de sodio y agua a nivel renal. 
 Intestino: Absorbe todo el líquido que ingresa al organismo por vías normales (vía oral), 
tanto en forma de líquido (agua, jugo, sopa, leche) como el obtenido en alimentos 
sólidos, que posteriormente será absorbido a nivel intestinal para ser distribuido en los 
diferentes espacios, sobre todo en el espacio intravascular. 
Los 3 órganos son fundamentales como mecanismo regulador a través de 
diferentes mecanismos de acción. 
El niño tiene ciertas condiciones que lo hacen más susceptible a que se pueda alterar el 
equilibrio en comparación con el adulto, debido a la absorción intestinal, ya que el líquido llega 
primero al estómago del niño, el cual tiene menor capacidad que el del adulto, para que pase a 
intestino y sea absorbido. 
Por ejemplo 
El adulto cuando tiene mucha sed puede tomar 2L de agua porque su estómago tiene la 
capacidad suficiente. Sin embargo, el estómago del niño no es capaz de almacenarla, y 
mientras más pequeño es el niño, tiene menor capacidad de almacenar líquidos. 
El recién nacido, tiene una capacidad gástrica de 30-60 cc que es de 1-2 onzas. Ingresa menos 
líquido por vía oral y, por lo tanto, el intestino va a absorber menos líquido para mantener el 
equilibrio. 
El cerebro va desencadenar el mecanismo de la sed cuando haya: 
 Pérdida de líquidos. 
 Disminución del líquido a nivel extracelular. 
Sin embargo, el mecanismo de la sed no va a ser tan efectivo en el niño pequeño como en el 
niño grande, porque el niño pequeño no puede ir y servirse agua para tomar toda la que 
necesite ya que depende de terceras personas para poder administrar líquido. 
Balance hídrico 
El equilibrio hidroelectrolítico es la relación aritmética entre los ingresos y egresos de líquido al 
organismo. 
 Cuando se pierde mayor cantidad de líquido del ingresado→ Balance hídrico negativo. 
Consecuencia clínica→ Deshidratación. 
 
 Cuando hay mayor cantidad de líquido ingresando que egresando→ Balance hídrico 
positivo. 
Consecuencia clínica→ Edema por retención de líquidos. 
 
Tanto en niños como adultos siempre de debe reponer los líquidos, de acuerdo al balance 
hídrico calculado entre la cantidad de líquidos que esté perdiendo y la que se le esté 
administrando al paciente. 
Hay pacientes que por estar en buenas condiciones, no siempre es seguro o posible medir la 
cantidad de líquidos que está perdiendo (orina, heces,pérdidas insensibles), lo cual hace que se 
complica su cálculo. El cual es fundamental para la hidratación de los niños más pequeños. 
Comparación del balance hídrico normal 
Medición 
Lactantes: ml/kg/24 h 
Preescolares y escolares: ml/m2/24 h 
Adultos: ml/24 h 
Elementos del balance hídrico 
Ingresos 
En un paciente normal (sano), NO en 
hospitalizados con hidratación 
parenteral. 
o Vía oral 
o Agua de la oxidación de los alimentos 
Ingresos del lactante: 
100-130 mL/kg/24h por la vía oral. 
10-12 mL/kg/24h por el agua de oxidación. 
Ingresos del preescolar y el niño más grande: 
1.000-1.600 mL/m2/24h por vía oral. 
Ingresos del adulto 
1.700-2.700 mL/24h por vía oral.
Egresos 
Pérdidas insensibles y lo que se pierde a través de la orina y las heces. 
Egresos del lactante 
45-50 mL/kg/24h por pérdidas insensibles. 
50-80mL/kg/24h a través de la orina. 
5-10 mL/kg/24h a través de las heces en condiciones normales, porque cuando el niño tiene 
enfermedad diarreica aguda, aumentan considerablemente las pérdidas a través de las heces y 
esta es la principal causa desequilibrios hidroelectrolíticos en edad pediátrica. 
Causas del desequilibrio hidroelectrolítico 
 Poco ingesta. Es más frecuente en el paciente pediátrico que en el adulto, porque en la 
etapa lactante es muy susceptible a no querer consumir (no le gusta, no le llaman la 
atención, mal humor, forma de protestar en contra lo que él considera agresiones de las 
personas que lo cuidan). Los virus que son muy frecuentes en esta edad, disminuyen la 
necesidad que tiene el niño de la ingesta tanto de líquidos como de alimento. 
 Trastornos del metabolismo. 
 Exceso de pérdida. La causa más frecuente es la diarrea aguda. Se pierde agua, sodio, 
potasio, cloro, y la cantidad de estos electrolitos que se pierden en diferentes 
enfermedades diarreicas también cambian, no es lo mismo lo que se pierde en diarreas 
producidas por virus que por bacterias como el cólera, en la cual hay mayor pérdida de 
líquido pero también de electrolitos. 
 
Sodio 
Diarrea no colérica: Se pierde 56 mEq/L en la evacuación. 
Diarrea por cólera: Se pierden 101 mEq/L en cada evacuación. 
Potasio 
Diarrea no colérica: Se pierden 25 mEq/L. 
Diarrea colérica: Se pierden 27 mEq/L. 
Cloro 
Diarrea no colérica: Se pierden 55 mEq/L. 
Diarrea colérica: Se pierden 92 mEq/L. 
Bicarbonato 
Diarrea no colérica: Se pierden 14 mEq/L. 
Diarrea colérica: Se pierden 32 mEq/L. 
A mayor pérdida, mayor alteración de electrolitos en las diarreas por cólera.
Tipos de deshidratación 
Los electrolitos tienen muchas funciones dentro del organismo. El principal electrolito que se 
pierde es el sodio que tiene múltiples funciones en el organismo pero una de las más importantes 
es mantener la osmolaridad y tonicidad del plasma. En función de esto, a mayor pérdida de 
sodio se va alterar la composición del plasma y su osmolaridad y tonicidad plasmática. 
La clasificación de la diarrea se hace en función a las alteraciones del sodio, dependiendo de la 
cantidad que se mantenga en el plasma y de la cantidad que se pierda. 
Isotónica o isonatrénica 
Se pierde igual cantidad de sodio que de líquido. 
Hipotónica o hiponatrémica 
Se pierde mayor cantidad de sodio que de líquido. En el espacio intravascular hay menos 
concentración de sodio de la normal, por lo tanto, va a disminuir la osmolaridad y la tonicidad 
del plasma. 
Hipertónica o hipernatrémica 
Se pierde mayor cantidad de líquido que de sodio. Hay mayor concentración de sodio y mayor 
osmolaridad en el espacio intravascular. 
Grados de deshidratación 
 
Son diferentes de acuerdo al grupo etario, ya que entre ellos cambia el porcentaje de agua 
corporal que se pierde debido a las variedades en la cantidad volumen del líquido extracelular y 
la facilidad de pérdida. 
La deshidratación severa puede ser a la vez con shock o sin shock. 
 
El lactante, tiene mayor cantidad de tejido adiposo y menor cantidad de masa muscular, por lo 
que el tejido adiposo funciona como una esponja y así es capaz de almacenar agua, pero 
también es capaz de perderla rápidamente y facilitar el desequilibrio hidroelectrolítico. 
Las pérdidas son mayores mientras menor sea el niño porque tiene más líquido 
en el espacio extracelular, asumiendo que, se pierden 10 cc x kg de peso por 
cada % que se asigne de deshidratación al niño. 
Diagnóstico 
Interrogatorio 
La clínica será diferente dependiendo el tipo de deshidratación (hiponatrémica, isonatrémica o 
hipernatrémica), que depende de la cantidad de agua y sodio que se hayan perdido. 
La clínica también va a depender de la cantidad de líquido que se haya perdido a través de las 
evacuaciones, vómitos, perdidas insensibles, por lo que es fundamental el interrogatorio para 
que se pueda establecer o sospechar la cantidad de líquido perdido, donde a mayor cantidad 
de perdidas, mayores serán las manifestaciones clínicas y el grado de deshidratación. 
Si la meta fundamental es establecer la magnitud de las perdidas, entonces, se debe averiguar: 
 Fecha de inicio los vómitos o la enfermedad diarreica. 
 Tipo de evacuaciones. No es la misma cantidad de líquido que se pierde en una 
evacuación pastosa que en una líquida abundante. 
 Cantidad aproximada. 
 Frecuencia. 
 Inicio de la manifestación y como la ha tratado (si ha consumido sueros). 
 Si ha tenido asistencia médica o mejorías. 
Examen físico 
Debe estar dirigido a buscar signos clínicos que nos ayuden a sospechar que el niño tiene un 
desequilibrio hidroelectrolítico. Tomando en cuenta la edad del niño, ya que si es neonato o 
lactante y aún tiene la fontanela permeable (sirve de gran ayuda como signo clínico si esta está 
deprimida). 
Es importante ver el estado nutricional del niño, ya que el niño desnutrido tiene la fontanela 
deprimida y tiene el signo de pliegue positivo sin estar deshidratado, esto porque esta disminuida 
la tonicidad de la piel, por tener menos proteína, colágeno, elastinas. Por lo que, a todo 
paciente desnutrido con muchos signos de deshidratación se le debe tratar como si la 
deshidratación fuese leve o moderada, ya que puede tener todos estos signos clínicos por 
desnutrición. 
En estas situaciones el niño puede tener: 
 Náuseas. 
 Vómito. 
 Dolor de estómago. 
 Inapetencia tanto de líquidos como de alimentos. 
 Muy habido de tomar líquidos. 
 Sin energía. 
El examen físico se debe seguir un orden céfalo-caudal. 
 
 
Signos de deshidratación 
 Fontanela deprimida (si aún permanece permeable) 
 Ojos hundidos. No se hunden realmente, sino que el parpado está formado de tejido 
celular subcutáneo, el cual cede rápidamente líquido, de modo que se ve más pegado al 
hueso, dando esa impresión. 
 Llanto sin lágrimas. 
 Mucosas secas. 
 Saliva espesa o escasa. 
 Boca seca. 
 Turgor de la piel: Disminuido o no. 
Cuando el turgor ha disminuido, se forma el signo del pliegue, que se explora tomando la 
piel del dorso de la mano o del abdomen, entre los dedos índice y pulgar (sin pellizcar) y 
se suelta, observando si regresa a su posición normal y la velocidad con la que se 
deshaga el pliegue, es lo que se cuantifica en cruces en función del tiempo. Por otro 
lado, el signo del trapo mojado, es donde el pliegue de piel que tomamos simplemente no 
retorna a su posición normal, se queda allí y para regresar a la normalidad debe estirarla el 
explorador, y es un signo de deshidratación severa. 
 Llenado capilar mayor de 3 segundos. 
 Toque del estado de 
conciencia: Es el signo más 
grave o severo de 
deshidratación. 
 Signos vitales: Un niño 
deshidratado puede 
presentar: 
Primera respuesta: Taquicardia, 
taquifigmia, hipertensión. 
Segunda respuesta: Cuando ya 
se cansan los mecanismos 
de compensación, suceden 
la bradicardia, bradifigmia, 
hipotensión y el pulso se 
hace pulso filiforme y luego 
cae en shock. 
Tratamiento 
La OMS, establece 3 planesde tratamiento. 
El plan A y el plan B son de rehidratación oral (suero oral). Este se utiliza en aquellos niños que no 
están deshidratados pero tienen abundantes pérdidas o en aquellos que tienen deshidratación 
muy leve. 
Plan A 
Se da aumentando la cantidad de líquidos que está ingiriendo el niño con suero oral, 
manteniendo la leche materna (dependiendo la edad del niño). 
Si el niño está en la etapa de alimentación complementaria no debe administrarse ningún 
alimento nuevo mientras se encuentre enfermo. 
El suero oral es ingerido en función del peso. 
 < 10 kg debe tomar 50 cc después de cada vómito o de cada evacuación 
 >10 kg debe tomar 100 cc después de cada vómito o de cada evacuación liquida. 
 
Plan B 
Es un plan de rehidratación por vía oral, el cual se va a administrar en un lapso de 4 horas y debe 
ser bajo vigilancia médica. 
Si se da muy rápido puede ocasionar vómitos, ya que estos niños no suelen vomitar por el 
germen que tienen, sino por la deshidratación, por lo que cuando ésta es corregida de forma 
adecuada, el niño dejará de vomitar, por lo que primero hay que corregir la deshidratación 
antes de dar antieméticos, siempre y cuando este tolere la vía oral. 
Se administran de 50-100 cc por kg de peso dependiendo de cada niño 
 < 10 kg son 50 cc 
 > 10 kg se administran 100 cc 
Sin embargo, desde el año 2000 se ha aceptado que en el plan B se puede administrar 100 cc 
por kg con hasta 4 horas para administrarlo. 
Ejemplo: 
Si el niño pesa 7 kg y se va a administrar el suero a 100 cc por kg: 7x100= 700. Esto se puede 
dividir entre 4 (administrarlo durante 4 horas), serían 175 cc cada hora o se puede dividir entre 2 y 
le van a tocar 350 cc cada 2 horas, o lo puede dividir entre 8 para administrarlo cada 30 minutos. 
Plan C 
Es un plan de rehidratación por vía endovenosa, para lo cual se va a utilizar solución fisiológica o 
ringer lactato. 
Es un plan para la deshidratación severa con o sin shock, y para algunas deshidrataciones 
moderadas donde el niño no tolera la vía oral o tiene indicación por vía endovenosa. 
 Se deben administrar 50 cc/kg de solución en la 1ª hora, 25 cc/kg en la 2ª hora y 25 cc/kg 
en la 3ª hora, por lo que el plan C se hace en un total de 3 horas. 
Al finalizar las 3 horas se debe reevaluar al paciente, si todavía está deshidratado pero ya tolera 
la vía oral, se puede pasar al plan B. Si el niño sigue deshidratado y aun no tolera la vía oral, se 
debe repetir el plan C. 
Siempre que el niño tolere la vía oral se debe rehidratar por vía oral, mediante las sales de 
rehidratación (suero oral). El plan A, va prevenir la deshidratación de un niño que tiene pérdidas 
o con deshidratación leve. El plan B, es para deshidratación moderada. 
Hay diferentes sueros orales, dependiendo de la concentración de cloruro de sodio. 
El suero oral clásico o tradicional de la OMS que está disponible a nivel mundial del año 1973, 
pero estuvo a disposición en 1975 y además de esto el suero de rehidratación oral de 
concentración reducida que lo sacó la OMS en el año 2001 y estuvo disponible para el año 2022. 
El SRO-OR o con concentración 
reducida, disminuyen la concentración 
de sodio y glucosa, ya que la 
absorción de suero oral a través del 
intestino se hace por cotransporte de la 
glucosa y el sodio. Este fue creado 
debido a que antes con la utilización 
del suero tradicional se debía alterar la 
toma del suero con una toma de 
agua, porque si se daban en todas las 
evacuaciones, se corría el riesgo de 
tener una hipernatremia, mientras que, 
el suero oral de concentración 
reducida se puede dar sin correr este 
riesgo. 
 
El suero oral clásico fue creado para reponer la cantidad de sodio que se 
perdía por cólera, pero en otros trastornos se pierde menos concentración de 
sodio y por lo tanto, se debe reponer menor concentración del mismo. 
En caso de imposibilidad para administrar por vía endovenosa, se 
puede administrar el suero oral a través de una sonda nasogástrica. 
Se mide la distancia entre el lóbulo de la oreja y la punta de la nariz, y 
entre lóbulo de la oreja y el apéndice xifoides, haciendo marcas con los 
dedos, se pasa por la nariz y se hace la comprobación con una 
inyectadora administrando aire y auscultando con el estetoscopio. 
Luego se conecta la sonda a un equipo cargado de suero oral. 
Primero se prueba con 5 gotas y se la tolera se va aumentando hasta 
que regular a razón de 10 gotas. 
Gastroclisis→ 
Es importante la reevaluación del paciente ya que si no 
responde a la rehidratación puede progresar a acidosis 
metabólica y muerte. 
Criterios de ingreso hospitalario 
 Edad menor a 1 mes. 
 Indicación de terapia endovenosa 
Indicaciones absolutas 
 Deshidratación grave. 
 Emesis incoercible. 
 Anuria. 
 Shock. 
 Íleo paralítico (no hay absorción). 
 
Indicaciones relativas 
 Rechazo de la rehidratación oral, que 
cuando mejore debe usar la vía oral. 
 Desnutrición. 
 
Es importante recordar que si el niño sigue plan B debe ser bajo supervisión 
médica, no se puede enviar a casa, tiene que darse dentro del recinto 
hospitalario y una vez terminado el plan y ha respondido favorablemente, si 
puede ir a casa. 
Calculo del déficit 
En muchos hospitales se rehidrata al niño calculando el déficit para la administración 
endovenosa: 
 
10: Constante que proviene de los 10cc de agua por kg de peso perdidos por cada grado de % 
de deshidratación. 
Por clínica se calcula el porcentaje de deshidratación: 
 Cantidad de orina 
 Signos de deshidratación 
 Examen físico: Fontanela, ojos, saliva, mucosas, pliegue, turgor. 
Este porcentaje es muy subjetivo (desventaja) porque depende del punto de 
vista de cada médico. 
 
Luego de calcular el déficit, se debe administrar dependiendo del tipo y grado de 
deshidratación y si es hipernatrémica, isonatrémica o hiponatrémica. 
Para la deshidratación isonatrémica o hiponatrémica, se va a dividir el total del déficit entre 2 y 
se administra la 1ª mitad en la 1ª hora y la 2ª mitad en las 2 horas subsiguientes, por lo que 
igualmente se lleva las 3 horas que se llevaba el Plan C de la OMS. 
Ejemplo: 
El niño pesa 8 kg y tiene una deshidratación severa del 10%. 
 
Es decir, al paciente le faltarían 800 cc de solución. 
 
La 1ª mitad serían los primeros 400 cc que se administran por vía endovenosa en la 1ª hora, y la 2ª 
mitad que serían los otros 400 cc se administran VEV en las 2 horas siguientes. 
Cálculo del goteo 
 
 
 
1 cc = 20 gotas = 60 microgotas. 
1 gota = 3 microgotas. 
Ejemplo: 
400 cc la 1ª hora: 
400 cc/1 hora = 400 microgotas. 
Para llevarlo a gotas se divide entre 3 (1 gota = 3 microgotas). 400/3 = 133,33 gotas = 133 gotas. 
Y todo lo que pase más de 60 gotas por minuto va a pasar a chorro, sin embargo, en la historia se 
escribe como: Rehidratación parenteral: 400 cc de solución fisiológica por vía endovenosa en la 
1ª hora pasar a razón de 133 gotas por minuto. 
400 cc en la 2ª y 3ª hora: 
400 cc/ 2 horas = 200 microgotas. 200/3 = 66,66 = 67 gotas. 
Hidratación parenteral: 200 cc de solución fisiológica por vía endovenosa en las 2 horas 
siguientes pasar a razón de 67 gotas por minuto. 
Fases de la rehidratación endovenosa 
 Fase de expansión 
Administración de grandes volúmenes de líquido en un pequeño periodo de tiempo. Esto 
permite abrir los vasos sanguíneos colapsados con la deshidratación. No en toda 
deshidratación se hace expansión (deshidratación hipernatrémica). 
 Fase de restitución 
Restitución de pérdidas. 
 Fase de mantenimiento 
Dependiendo del paciente, se le deja mantenimiento solo a aquellos que no toleren la vía 
oral, estén en dieta absoluta o tienen muchas pérdidas con gasto fecal muy elevado. 
 
 
Cálculo del mantenimiento 
Se calcula con la Regla de Holliday durante 24 horas. 100cc por kg de peso, por los primeros 10 kg. 
 + 50cc por kg de peso, por cada kg entre 10 - 20 kg 
 + 20cc por kg de peso, por cada kg entre 20 - 30 kg. 
 Después de 30 Kg, se hidrata como si fuera un adulto, a razón de 500 cc cada 6-8 horas 
dependiendo de las pérdidas que tenga el paciente. 
Ejemplo: 
Peso del paciente: 15 kg. 
100 cc por kg por los primeros 10kg. 100cc x 10kg = 1000cc. 
Mas 50 cc por 5 kilos que tiene entre los 10 y 20kg. 50cc x 5kg = 250cc. 
1000cc + 250cc = 1250 cc en 24 horas. 
No hay bolsas de rehidratación que vengan de 1000 cc, por lo que el total al día se divide para 
poder administrarlo con las bolsas de 500cc. 1250cc al día / 3 veces al día = 417 cc cada 8 horas. 
La rehidratación se va a pasar dependiendo si el paciente tiene o no pérdidas, se le va a sumar 
cloruro de potasio (KCl). 
¿Con que solución se coloca el mantenimiento? 
 Si fuese un neonato, se hacen cálculos especiales de acuerdo a sus necesidades y se 
combinan diferentes soluciones. 
 En un niño un poco más grande, (lactante), se administra con solución 0.45. No se le 
administra el mantenimiento con solución fisiológica ni glucofisiológica porque son niños. Y 
en algunas circunstancias a este mantenimiento se le va a agrgar KCl. 
Sodio 
El sodio es el principal electrolito del espacio extracelular. Tanto en vomitos como en diarrea se 
pierde liquido del espacio extracelular, con mayor o menor cantidad de sodio y de acuerdo a la 
cantidad que se pierda va a quedar poco sodio en el espacio intravascular, disminuyendo la 
osmolaridad y tonicidad del plasma. Y cuando se pierde poco sodio en mayor cantidad de 
líquido queda gran cantidad de sodio concentrado en el espacio intravascular, produciendo 
aumento de la osmolaridad y tonicidad del plasma. 
 Es el electrolito responsable de la osmolaridad plasmática. Hay otros factores que 
intervienen en la osmolaridad del plasma tales como: BUN, urea, glucosa. 
 Su concentración celular se mantiene (baja) porque la membrana citoplasmática es casi 
impermeable al sodio y por acción de la bomba Na-K/ATPasa dependiente (en la mayoría 
de las células se encuentra en la cara baso-lateral de la célula) conduce sodio fuera de la 
célula en intercambio de potasio. 
Esta bomba trabaja con energía, que la provoca al desdoblar moléculas de ATP. Cuando se 
activa dirige el sodio hacia afuera de la célula, intercambiándolo por potasio, asegurando las 
altas concentraciones de sodio en el espacio extracelular y que el potasio sigua siendo el 
electrolito del espacio intracelular. 
El organismo va a obtener el sodio a través de la dieta, procedente de la sal (cloruro de sodio) o 
de muchas salsas y sustancias que contienen sodio como conservante, es filtrado y reabsorbido 
en los túbulos renales proximales por la acción de la aldosterona. 
A su vez, el sodio es imprescindible para la retención y reabsorción de agua, tanto en intestino 
como a nivel renal. 
 
La acción de la hormona antidiurética y la aldosterona, que dependiendo de las condiciones del 
organismo, van a determinar si el cuerpo necesita reabsorber o eliminar sodio y agua. 
Funciones del sodio 
 Interviene en la transmisión y conducción del impulso nervioso. Actúa junto con el potasio 
en el mantenimiento de la función eléctrica de la membrana plasmática (despolarización) 
y en la conducción del impulso nervioso (tanto aferente como eferente) en la 
contractilidad muscular. 
 Es cofactor en reacciones metabólicas. 
 Mantiene la osmolaridad plasmática. 
 Confiere tonicidad al plasma. 
 Interviene en el balance hídrico. 
Es muy importante en el funcionamiento de muchas partes del organismo, por 
lo tanto, existen múltiples mecanismos homeostáticos encargados de mantener 
el equilibrio de un electrolito tan importante como el sodio. 
 El aporte de sodio en la dieta del niño puede variar de 0.1 a 10 mEq/kg/día. 
Generalmente se recomienda que cuando el niño inicia su alimentación complementaria a los 6 
meses de edad, que no se le agregue azúcar ni sal, porque los alimentos ya aportan sodio, 
potasio, fructosa (fruta), para tratar de no sobrecargar un riñón que esta inmaduro y en proceso 
de adaptación. 
 Requerimiento de sodio (niño sano): 1 – 3 mEq/kg/día. Con 3 gramos de sodio (más de 
media cucharadita) en la dieta se aporta mucho más de los requerimientos diarios, es 
decir, se cubre y sobrepasan las necesidades de sodio en el niño. 
En los estudios realizados sobre el consumo de sal en el venezolano se ha demostrado que 
puede llegar a consumir hasta 30 gramos diarios, y con 3 gramos se cubre más de la necesidad y 
se consume unas 10 veces más, ya que el sodio no solo está presente en la sal de mesa, sino 
también en salsas (de tomate, soya, inglesa, etc.), embutidos, enlatados, porque está en algunos 
alimentos para su preservación a largo plazo. 
El sodio que se obtiene de la dieta es filtrado y reabsorbido a nivel del riñón (de acuerdo a las 
necesidades) y es eliminada la parte que el organismo no necesita. 
 En orina: 1 – 150 mEq/L/día. Dependiendo de su estado de hidratación. 
 En heces: 19 – 26 mEq/L. Dependiendo del tipo de heces: Si son diarreicas se aumenta la 
cantidad de sodio que se elimina, y esa cantidad va a depender si es una diarrea por 
cólera u otro tipo. En la diarrea por cólera se pueden eliminar 105 mEq/L mientras que la 
diarrea no colérica se eliminan 50 mEq/L. 
 Volumen de heces: 5 – 10 ml/kg/día (normal). 
 Los valores normales de sodio en sangre: 135 a 145 mEq/L. Todo depende de la edad, sin 
embargo, los valores de sodio en sangre son iguales tanto en el adulto como del niño. 
Alteraciones del sodio 
El sodio se mantiene en equilibrio dentro de estos límites (135 – 145 mEq/L) ya que es muy 
importante en funciones vitales para el organismo, como la contracción muscular, 
despolarización celular, transmisión y conducción del impulso nervioso tanto aferente como 
eferente y en el peristaltismo intestinal (que debe mantenerse regulado para la correcta 
absorción de agua y nutrientes). 
 
Cuando ese equilibrio se perturba por alguna razón puede alterarse los valores del sodio. 
Cuando disminuye la concentración normal de los valores de sodio se llama hiponatremia, y 
cuando se ven aumentados se llama hipernatremia. 
Afortunadamente en el niño las alteraciones del equilibrio del sodio son más 
frecuentes hacia al lado de la hiponatremia que al de la hipernatremia. 
Hiponatremia 
 Se habla de hiponatremia cuando los valores de sodio en sangre son <135 mEq/L. 
Sin embargo, se corrige solo cuando está en <130 mEq/L, porque al ser un electrolito muy 
importante hay muchos mecanismos homeostáticos que van a ponerse en marcha para tratar 
de corregir la diminución del sodio, y si la corrige el organismo y el medico se puede pasar de 
una hiponatremia a una hipernatremia. Por eso solo se corrige cuando es sintomática y está por 
debajo de este valor, dejando el margen de 5 mEq/L al organismo para que los recupere él a 
través de los mecanismos homeostáticos. 
 Se acompaña de disminución de la presión osmótica del plasma. 
Clasificación de la hiponatremia 
La hiponatremia se puede clasificar de acuerdo a la alteración que ocurre o no en la tonicidad 
del plasma. 
1. Hipotónica 
2. Isotónica 
3. Hipertónica 
4. Pseudohiponatremia 
En el adulto la más frecuente es la hiponatremia hipotónica o dilucional (retiene agua y en los 
valores de laboratorio pareciera que el sodio está bajo pero realmente esta diluido en esa gran 
cantidad de líquido que se ha retenido en el espacio intravascular), mientras que, en el niño la 
más común es la isotónica (hiponatremia real, es decir, realmente esta disminuido el sodio en 
plasma) por desequilibrio hidroelectrolítico en las diarreas agudas. 
Clínica de la hiponatremia 
 Si es leve puede ser asintomática (subclínica). Generalmente en niños con desnutrición, 
porque han pasado tanto tiempo desnutridosy con los niveles bajos que su organismo se 
ha adaptado a manejar estas bajas cifras. La clínica va a variar de un paciente a otro, 
puede estar totalmente asintomático hasta presentar clínica neurológica florida. 
 Hipovolemia. Cuando hay un aumento en las perdidas de líquido que lo más frecuente en 
niños es que sea por una enfermedad diarreica aguda. 
o Signos de deshidratación. 
o Hipotensión. 
o Aumento de la viscosidad de la sangre. 
o Shock hipovolémico. Si las pérdidas son muy abundantes. 
Síntomas neurológicos 
Van a variar dependiendo del grado de intensidad de esta hiponatremia. 
Ésta puede ir acompañada de: 
o Náuseas 
o Vómitos 
o Cefalea 
o Calambres musculares 
o Falta de concentración 
o Alucinaciones 
o Trastornos de la conciencia. 
Dependiente de la cantidad de 
líquido perdido. 
o Convulsiones 
 
En casos graves: 
o Paro respiratorio 
o Herniación cerebral 
o Muerte 
Puede además estar acompañada de un edema pulmonar no cardiogénico. 
Tratamiento de la hiponatremia 
 Vía oral 
 Cloruro de sodio 
Es importante relacionar la clínica del paciente con los valores que reporta el laboratorio y las 
pérdidas, ya que en pediatría no se corrigen laboratorios aislados porque debe existir 
concordancia entre éstos, debido a que ocurren errores en el laboratorio, la muestra o el 
paciente, por lo que es importante hacer la corrección. La corrección se puede hacer por vía 
oral o por vía endovenosa (parenteral), mientras tolere la vía oral ésta es la opción a preferir. 
 En el caso de un paciente desnutrido, no debe haber ninguna prisa en corregir los valores 
de sodio, potasio, proteínas, etc. Ya que el cuerpo ha desarrollado mecanismos 
compensatorios, y se ha acostumbrado a manejar esas cifras. Si se corrige demasiado 
rápido, el organismo detectará que todo está en exceso, y se le hará un daño agudo al 
paciente. La corrección se hace por vía oral, pero sin aumentar la cantidad de sodio de la 
dieta, sino aumentando la cantidad de comida, debido a los altos niveles de sal que de 
por sí se usan al momento de cocinar. 
 En el caso de un paciente deshidratado, se hace uso del suero oral. 
Suero oral clásico o estándar (OMS): 
3.5 g (90 mEq) de NaCl por cada litro. 
En caso de tener indicación de vía parenteral (por no tolerar la vía oral o por hiponatremia 
severa), la corrección se hace con una solución de cloruro de sodio. 
La presentación al 20% (20g x cada 100cc) aporta 3,4 mEq de sodio por cada 1cc de NaCl. 
Lo primero que hay que saber es la cantidad de sodio le falta al paciente, para saber cuánto 
aportarle con el NaCl. El valor que reporta el laboratorio dice el sodio que tiene en ese momento 
el niño (sodio real). 
Entonces para obtener el déficit de sodio (lo que el niño necesita), se utiliza la siguiente fórmula: 
 
Se resta el sodio ideal (130 mEq/L), menos el sodio real (resultado de laboratorio), por el peso del 
paciente, por 0.3 (éste puede variar, ya que depende del agua en el espacio extravascular). 
Ejemplo 
Un paciente que pesa 5 Kg y el laboratorio reporta el sodio real de 125 mEq. 
 
El paciente requiere 7,5 mEq de NaCl. Pero se debe saber cuántos cc de solución le hacen falta; 
para lo que usamos una regla de 3: 
¿Si hay 3.4 mEq en 1cc, 7.5 mEq en cuántos cc de solución estarán? 
 
 
 
 
 
 
2.2 cc de solución de cloruro de sodio. Éste no se pasa en bolo, sino que se hace la dilución en 
agua destilada y se pasa lentamente. 
 
Hipernatremia 
En el caso de que el paciente tenga evacuaciones líquidas (pierde más agua que sodio), el 
sodio se va a quedar acumulado en el espacio intravascular y se va a producir una 
hipernatremia (cuando la concentración de sodio está >145mEq/L) 
Otro mecanismo de instauración de una hipernatremia es la ganancia de sodio, cuando se 
administra un cálculo equivocado de NaCl por vía parenteral, cuando se administra un exceso 
de solución fisiológica que contiene 154mEq/L, o por vía oral cuando el niño ingiere comida muy 
salada. 
No se corrigen valores aislados de laboratorio. La hipernatremia reflejada en el examen de 
laboratorio debe corresponderse con la clínica del paciente. 
En la hiponatremia, los niños pueden presentar signos de deshidratación, mientras que, en la 
hipernatremia el paciente deshidratado o con gran pérdida de líquido presenta muy pocos o 
ningún signo, debido al aumento del sodio en el espacio intravascular, aumenta la presión 
osmótica arrastrando agua al espacio intravascular de las células produciendo deshidratación 
celular, pero el líquido que circula por el espacio intravascular se mantiene constante o cerca de 
los límites normales. 
Por esto, puede observarse en los niños: 
 Fontanela no deprimida e incluso abombada. 
 Signo de pliegue negativo. 
 Boca con saliva fluida. 
 Llanto con lágrimas. 
Dentro de las células que se deshidratan se encuentran las células cerebrales. Las células del 
cerebro (órgano vital) buscaran rápidamente una defensa contra la deshidratación, 
produciendo dentro de ellas a los osmolitos, producidos por la parte de fosforo dentro de las 
proteínas complejas y se encargan de tratar de mantener el agua dentro de la célula para evitar 
la deshidratación cerebral. Esto es importante tomarlo en cuenta al momento de reponer 
líquidos, por lo que no se puede administrar grandes cantidades de agua ni expandir al paciente 
ya que los osmolitos toman todo el líquido arrastrándolo a las células cerebrales, produciendo 
edema cerebral y el paciente comienza a convulsionar. 
Si el paciente NO presenta signos de deshidratación existen otros que permiten sospechar que 
hay alteración del sodio, tales como: El antecedente de las pérdidas, niño irritable, lloroso, 
hiperreflexico, alteraciones generales a nivel neurológico. Al inicio en exceso y luego cuando la 
hipernatremia lleva varias horas puede llevar a depresión del SNC, el niño va a convulsionar por 
la hipernatremia, además se observara la piel pastosa y ávido de consumir líquidos. 
La hipernatremia se puede corregir vía oral y por vía endovenosa. Siempre que 
el niño tolere la vía oral, el tratamiento debe emplearse vía oral para disminuir 
el riesgo de edema cerebral y convulsiones por este. 
Tratamiento de la hipernatremia 
Vía oral 
Se administra 4cc de agua libre (apta para el consumo humano), por cada kg de peso, por 
cada mEq por encima de 145. Se tiene hasta 4 horas para administrarle el agua al paciente. 
 
Vía Parenteral 
Se utiliza en caso de que el niño este inconsciente, indicaciones de vía endovenosa, íleo 
paralitico, o cualquier situación que amerite la indicación de VEV. 
 
Un paciente con hipernatremia no se expande. 
Cálculo del déficit 
Se necesita calcular el déficit que tiene el paciente, el resultado debe dividirse entre 2. La 1ª 
mitad se pasa de 8 - 12 horas y el resto de 24 - 36 horas. 
 
 Se administra inicialmente solución fisiológica, la cual tiene la concentración de sodio más 
parecida al plasma, de tal forma que se hidrate con una concentración equiparable de 
sodio y no se produzca el edema cerebral. 
 Se debe tomar un control cada 6 horas y a medida que vaya disminuyendo la 
concentración, se va disminuyendo el tenor de la solución. 
De la solución 0.9 a la 0.6, 0.45 y a la 0.30, como ya no se dispone de esas soluciones se 
puede pasar de la 0.9 a la 0.45 dependiendo a cómo vaya disminuyendo la 
concentración de sodio. 
Cuando el paciente tolere la vía oral se cambiará a tratamiento oral. 
Potasio 
 Valor normal en sangre: 3.5 – 4.5 mEq. En algunas literaturas de 3.5-5 mEq/L. 
 Principal electrolito del espacio intracelular. 
 Ingresa al organismo a través de la dieta. Su concentración depende totalmente de la 
cantidad de potasio dentrode la dieta del niño. 
 Requerimiento diario en el paciente pediátrico: 1-3mEq/kg/día. Siempre que sea un 
paciente eutrófico y sin exceso de pérdidas. 
 Se absorbe en el tracto gastrointestinal, principalmente en el superior. 
 Filtrado a través del riñón. Se elimina por un mecanismo de secreción tubular renal. 
Eliminación en orina se de 50-55 mEq/m2 de superficie corporal/día. Cuando el niño tiene 
una afectación renal como LRA o ERC, se quedará gran cantidad de potasio dentro del 
organismo. 
 Eliminación en heces de 3-6mEq/m2 de superficie corporal/día. En niños con diarrea, las 
heces van a contener de 3-20 veces el valor que normalmente se elimina. 
 
En el túbulo renal proximal se reabsorbe el 90% del potasio filtrado y en el túbulo colector se 
reabsorbe el 10% restante o se excreta la cantidad necesaria. En casos de lesión o injuria en los 
riñones se va a retener el potasio, esto explica porque los niños con lesión renal aguda o crónica 
sufren de hiperkalemia. 
En niños con enfermedad diarreica aguda, y con desnutrición, lo más frecuente es que se 
produzca una hipokalemia. 
Este electrolito está ampliamente relacionado con la función renal del paciente 
al igual que con el estado nutricional. 
El sodio y el potasio participan en la transmisión del impulso nervioso, 
despolarización de las células, contracción y relajación muscular por lo que 
son fundamentales en el organismo. 
 
Funciones del Potasio 
 Interviene en la polarización de la membrana celular. 
 Transmisión del impulso nervioso. 
 Contracción muscular. 
 Contracción del músculo cardiaco. 
 Peristaltismo intestinal. Se produce Íleo paralitico en déficit de potasio. 
Hipokalemia 
Disminución de las concentraciones de potasio en sangre por debajo de <3mEq/L. Sólo se corrige 
solo cuando esté por debajo de este rango por la presencia de mecanismos compensatorios 
que trataran de mantenerlo en límites normales. La clínica va a depender de si es aguda o 
crónica y la magnitud de ésta. 
Hipokalemia crónica 
 Típica del paciente desnutrido. El niño ha pasado mucho tiempo con cifras bajas de 
potasio por lo que el organismo está acostumbrado, por lo tanto, y no debe corregirse 
bruscamente. 
 Se prefiere utilizar la vía oral lentamente a través de la alimentación. 
Hipokalemia aguda 
 Se pierde potasio en vómito, evacuaciones liquidas abundantes en presencia de 
enfermedad diarreica aguda. 
 Presenta distención abdominal, íleo metabólico hasta la detención. 
En la hiponatremia, los ruidos hidroaéreos estarán disminuidos pero no ausentes, 
mientras que, en la hipokalemia, estarán muy disminuidos o totalmente 
ausentes si el paciente presenta íleo metabólico o paralitico. 
Tratamiento de la hipokalemia 
La corrección puede ser por vía oral o endovenosa, preferiblemente via oral en pacientes 
desnutrido, y se debe reponer lentamente con la alimentación. 
 Aumento de la ingesta rica en potasio (plátano, cambur, tomate). En pacientes con 
pérdidas crónicas, 
 Pérdidas agudas con presencia de deshidratación debe administrarse por vía 
endovenosa. 
 Administrar lentamente por vía endovenosa cloruro de potasio al 0.5 – 1 mEq/kg/dosis y 
diluir en solución glucosada o agua destilada al 5%. En 1/2 hora a 1 hora, porque 
despolariza la membrana y no se quiere producir daño cardíaco durante su 
administración 
Tomar en consideración que NO se puede administrar más de 4 mEq de cloruro de potasio 
por cada 100ml de solución. 
 Si al paciente no se le puede administrar mucho líquido porque tiene alguna otra 
restricción (insuficiencia cardíaca o insuficiencia renal), es importante recordar que lo 
máximo que se puede administrar es hasta 5 mEq por cada 100mL. 
 
Hiperkalemia 
Potasio > 5 mEq/L de sangre 
Se debe estar pendiente de que coincidan los valores de laboratorio con la clínica del paciente. 
No se corrigen laboratorios aislados y menos cuando se trata de una hiperkalemia. 
El potasio es el principal electrolito del espacio intracelular y muchas veces en la toma de 
muestra a un paciente pediátrico se obtiene de forma errada, debido que al introducir la aguja y 
aspirar y que no salga sangre implica moverla hacia los lados en busca de la vía para que salga 
sangre, este procedimiento rompe células y tejidos, liberando potasio hacia el espacio 
intravascular, obteniendo resultados de una hiperkalemia que no es real, sino relativa. 
Causas de la hiperkalemia 
Hiperkalemia relativas 
 Mala toma de la muestra para examen de laboratorio. 
Hiperkalemia real 
 Aumento en la ingesta de potasio. 
 Aumento en la retención del potasio. Al secretarse fundamentalmente por vía renal, en 
caso de haber daño renal agudo o insuficiencia renal aguda se retiene potasio. 
 Puede aumentar en la redistribución corporal de potasio, por acidosis metabólica, acción 
de la insulina, hemólisis, o destrucción de tejidos como en las quemaduras o 
politraumatismos (arrollamiento). 
Clínica de la hiperkalemia 
La clínica va a depender de la velocidad en la que haya ocurrido la hiperkalemia, si es aguda o 
crónica y de la magnitud de ésta. 
El corazón es un órgano muy sensible a los aumentos de potasio, es decir, la alteración en la 
concentración de potasio producirá alteraciones en el electrocardiograma y en la función 
cardíaca, esto se observa tanto en la hipocalcemia como en la hiperkalemia. Es fundamental 
saber lo ocurre en la hiperkalemia porque es vital proteger al corazón de los efectos deletéreos y 
evitar un paro cardíaco. 
Neuromuscular 
 Parálisis flácida. 
 Debilidad muscular. 
 Debilidad generalizada. 
 Parestesia. 
 Tetania. Dependiendo de la magnitud de la hiperkalemia. 
Electrocardiograma: 
Cambios dependen de la concentración de potasio. Por lo tanto, es fundamental detectar y 
tratar a tiempo la hiperkalemia para proteger al corazón. 
 Potasio 6 mEq/L: Ondas T angostas y picudas. 
 Potasio 6- 6,5 mEq/L: PR y el QT prolongados. 
 Potasio 6,5 - 7 mEq/L: Aplanamiento de la onda P, con depresión del segmento ST que 
puede confundirse con una isquemia miocárdica sobre todo en pacientes que tienen 
alteraciones cardíacas. 
 Potasio > 7 mEq/L: Desaparece la onda P, ensanchamiento del complejo QRS y aparición 
de arritmias cardíacas. Si no es corregido rápidamente pueden presentarse bloqueos y 
paro cardiaco llevando a la muerte del paciente. 
 
Tratamiento de la hiperkalemia 
1. Gluconato de calcio. 100-200 mg/kg/dosis. Cardioprotector. 
La solución al 1% es exactamente igual que 1-2 cc/kg/dosis vía endovenosa lentamente disuelto 
en igual cantidad de agua destilada o solución glucosada al 5%. Es decir, administrar 5cc de 
gluconato de calcio diluido en 5cc de agua destilada o de solución al 5%. 
 Verificar previamente la permeabilidad de la vía periférica, ya que la extravasación del 
gluconato de calcio produce necrosis del tejido alrededor. 
 Indicarse que la enfermera debe lavar la vía al finalizar con 10cc de solución fisiológica 
para evitar el riesgo de extravasación o que se pierda la vía, se salga el gluconato de 
calcio al tejido produciendo necrosis. 
2. Insulina + glucosa. 0.1 UI/Kg de insulina más 2cc/Kg de solución glucosada al 5%. 
Se administra inmediatamente posterior al gluconato de calcio. Se utilizan juntos porque la 
insulina va ayudar a que el potasio entre a la célula, disminuyendo la hiperkalemia. Tal como 
entra el potasio también entra la glucosa, por lo que si no se administra la insulina con glucosa se 
va a producir una hipoglicemia. 
3. Kayexalate. 1 g/kg a través de una sonda vía rectal. 
Se administra si el paciente persiste con la hiperkalemia posterior a la administración del 
gluconato de calcio y la glucosa más insulina. 
El Kayexalate es una resina de intercambio iónico que permite que se intercambie potasio por la 
resina y se expulse el potasio en las heces. 
4. Diálisis 
Si posterior a la administramos de los anteriores fármacos elpaciente no mejora se debe someter 
a diálisis, con lo que pueda mejorar los valores de potasio, evitando que ocurra un daño 
cardíaco por la hiperkalemia. 
5. Salbutamol. Nebulización 0.1 mg/kg diluido en 3cc de solución fisiológica. 
Representa otra alternativa tras el fallo de la medicación. 
El Salbutamol, es un Beta 2 adrenérgico, no está indicado para la hiperkalemia. Sin embargo, se 
ha observado que en niños asmáticos que usan frecuentemente el salbutamol, se produce 
hipokalemia como efecto secundario, por lo que puede utilizarse en dosis normales para tratar la 
hiperkalemia. 
 
Material elaborado por los bachilleres: 
 Ascanio Carla 
 Bedoya Michelle 
 Bonías Valeria 
 Centeno Morelia 
Pediatría I. Semestre I – 2022.

Continuar navegando