Logo Studenta

5_OPT_III_Infectologia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD SANTA CLARA DE ASÍS “USCA” 
 Servicio Social, Sabiduría y Calidad Educativa 
 
PROGRAMA DE ESTUDIO 
I.- IDENTIFICACIÓN 
 Materia : Infectología 
 Código : ME068 
 Año : Quinto 
 Semestre : Décimo 
 Correlatividad : Ninguno 
 Prerrequisito/s : Ninguno 
 Ciclo : Materias Optativas 
 Horas Totales : 70 hs. 
 Horas Teóricas : 70 hs. 
 
II.- JUSTIFICACIÓN 
 La Infectología se dedica al manejo, prevención e investigación de las enfermedades 
infecciosas que continúa siendo imperativo, ya que constituyen un grupo de patologías frecuentes 
en nuestro medio. Trata sobre el estudio clínico de dichas enfermedades, profundiza en la relación 
huésped parásito y en las manifestaciones orgánicas del individuo. De esta manera su 
valoración integral permite la aplicación de medidas preventivas adecuadas basándose en el 
conocimiento óptimo de su historia natural, un reconocimiento oportuno y el diagnóstico preciso 
apoyado por los principales paraclínicos modernos. 
 En esta materia se pretende estudiar las afecciones más frecuentes y prevalentes de la 
región. El estudiante de medicina tiene que ser capaz de conocer la fisiopatología y Semiología 
para poder llegar al diagnóstico y tratamiento de las mismas, como asi también trabajar en la 
prevención y concienciación de las afecciones más frecuentes. 
 
UNIVERSIDAD SANTA CLARA DE ASÍS “USCA” 
 Servicio Social, Sabiduría y Calidad Educativa 
 
III.- OBJETIVO GENERAL 
 Adquirir conocimientos sobre prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los 
principales padecimientos infecciosos de la región. 
 Establecer la base clínica para el diagnóstico diferencial de los principales procesos 
infecciosos. 
 
IV.- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
 
 Elaboración de Historias Clínicas. 
 Elaboración de notas médicas de: Ingreso, evolución, indicaciones, altas, 
interconsultas, resúmenes clínicos. 
 Realizar la exploración física detectando factores de riesgo. 
 Manejo de técnicas de aislamiento. 
 Indicar e interpretar en cada una de las entidades clínicas los exámenes de laboratorio 
y de imágenes básicos y conocer los especializados. 
 
 
 
UNIVERSIDAD SANTA CLARA DE ASÍS “USCA” 
 Servicio Social, Sabiduría y Calidad Educativa 
 
V.- CONTENIDO PROGRAMATICO 
 
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN 
UNIDAD II: PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN INFECTOLOGÍA 
 
 
 
VI.- BIBLIOGRAFÍAS 
 
Básica 
 Jameson, L. L Kasper, D. L, Longo, D. L, Fauci, A.S. Harrison Principios de Medicina 
Interna. 20ª ed. México: McGraw-Hill; 2018. 
 
Complementaria 
 Farreras, P Rozman, C. Medicina Interna. 18ªed.Barcelona: Elsevier; 2016. 
 Javier Ramos Jiménez. Infectología Clínica.2da ed. México: Manual Moderno MM; 2012.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

47 pag.
6 pag.
CLINICA DE INFECTOLOGIA

SIN SIGLA

User badge image

Ramiro

60 pag.
ENDOCRINOLOGIA

Inst Educ Madre Maria Mazarello

User badge image

eralcor72

54 pag.
TERAPIA-INTENSIVA

Colegio Santa Catalina De Sena

User badge image

Dina luz Polo villega

66 pag.
01 _PEP_Especializacion_en_Medicina_Interna

Gimn Comercial Los Andes

User badge image

Kari coronel