Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

4.1.2.2. Marca
“Señal que permite identificar o distinguir algo o para dar alguna información sobre ello.”
“Una marca es una identificación comercial primordial o el conjunto de varios
identificadores con los que se relaciona y ofrece un producto o servicio en el mercado.”
“La marca es el identificador comercial de los bienes y servicios que ofrece una
empresa y los diferencia de los de la competencia.”
Una marca es un nombre y/o una señal cuya finalidad es identificar el
producto de un vendedor o grupo de vendedores, para diferenciarlo del
grupo de los rivales. Un nombre de marca está compuesto por palabras,
letras y/o números que pueden ser vocalizadas. Un emblema o logotipo es
la parte de la marca que aparece en forma de símbolo, diseño, color o
letrero distintivo.
Una marca registrada es aquella que ha sido adoptada por un vendedor y
tiene protección legal. Incluye no solo el emblema, como muchos creen,
sino además el nombre de marca.
Un método para clasificar las marcas consiste en hacerlo a partir de los
propietarios. Tenemos así marcas de fabricantes y marcas de
intermediarios, estas últimas pertenecen a los mayoristas o detallistas.
MARCA VS LOGOTIPO
Es un error común confundir el concepto de logo como un sinónimo de marca
siendo la principal diferencia que está debe de ser construida más allá de la
representación visual que identifica a una empresa u organización. Un logo
puede ser la misma marca o ser el identificador principal de la misma en
conjunto con otros signos como el nombre único, una frase de venta grafismo
secundarios, iconografía tono de comunicación etc.
Es de subrayar que no todos los logos clasifican para ser denominado marca,
mientras que una marca debe en su sistema comercial más mínimo no
prescindir de un logo.
EJEMPLO:
El logo de Exaprint
El corazon de color, las letras con fuerza y el «inspira a profesionales» son
los elementos que forman el logotipo de Exaprint, la imprenta 100% online
para profesionales.
Utilizan el multicolor, una opción perfecta para apostar por lo positivo, alegre
y atrevido, así como multicanal y con muchas posibilidades. Además de
destacar el negro, aportando lujo, autoridad, sofisticación y creatividad.
La marca de Exaprint
Es bien cierto que sin la marca que hay detrás, Exaprint no sería
conocido como la imprenta 100% online líder en el sector. La marca es
la manera que tienen de venderse ante el mundo, cómo proyectan sus
valores para sus clientes.
Exaprint, líder en el sector, destaca por su alta calidad en los productos,
atención personalizada para sus clientes, mejores productos del
mercado y la alta renovación de tecnología para conseguir los mejores
resultados.
¿Sabías que te garantizan un precio mínimo?
RAZONES PARA UTILIZAR MARCAS. 
Desde el punto de vista de los consumidores,
las marcas sirven para identificar más
fácilmente los bienes y servicios, les ayudan a
encontrar más pronto lo que buscan en un
supermercado, en una tienda de descuento o
en otro establecimiento al menudeo y a tomar
las decisiones de compra.
Desde el punto de vista de los vendedores, 
las marcas pueden ser promovidas. Se 
reconocen fácilmente al ser exhibidas en una 
tienda o al incluirlas en la publicidad. 
RAZONES PARA NO USAR MARCAS. 
La propiedad de una marca supone dos
responsabilidades:
1.promover la marca
2. Mantener una calidad constante de
la producción.
Muchas empresas no ponen marca a
sus productos, porque no pueden o no
quieren asumir tales responsabilidades.
SELECCIÓN DE UN BUEN NOMBRE DE MARCA.
Características apropiadas:
• Sugerir algo acerca del producto, sobre todo sus beneficios y empleo.
• Ser fácil de pronunciar, deletrear y recordar.
• Ser distintivo.
• Ser adaptable a los nuevos productos que se vayan incorporando a la
línea.
• Ser susceptible de registro y de protección legal.
CONCESIÓN DE MARCAS REGISTRADAS. 
Los productos con una gran equidad de marca tienen gran potencial para la
concesión de marcas registradas, llamada también concesión de uso de
marcas. Los propietarios de marcas bien conocidas desean licenciarlas por
varios motivos:
• Puede ser muy rentable. El licenciante no hace gastos fuertes. Sin
embargo, el licenciatario debe establecer criterios para otorgar este tipo
de permisos y vigilar los acuerdos para proteger la reputación de su
marca registrada.
• Existe un beneficio promocional. El nombre del licenciatario se da a
conocer más allá del producto original.
Las licencias también resultan ventajosas para los posibles licenciantes.
Entre las razones por las cuales se adquiere una concesión de uso de
marca se encuentran las siguientes:
• Aumentan las probabilidades de que el nuevo producto tenga éxito.
Resulta mucho más fácil que una firma desconocida logre que los
consumidores acepten su producto, si lleva una marca de prestigio.
• Pueden reducirse los costos de marketing. En el contrato de una licencia
se explica que se trata de una forma de tomar un nombre con
reconocimiento de marca y aplicarlo a la mercancía sin tener que hacer
publicidad y desarrollo de la marca, que es muy costoso.