Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EXAMEN HISTORIA COMPLETO.pdf
Anónimo
Historia de la Educación
1º Grado en Pedagogía
Facultad de Educación
Universidad de Murcia
Reservados todos los derechos.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdk9pbHBCZEdPSURsQUZvbEhHZ09LWXhNLU9NNVJvbHZ1UWtjSXZrM1NXRnZCampOVlcwU3hISHVRNzg3RURfd1dMZkNsZWpqcGQtVUNqZXR4Ykk2cVFYSmZBNWxnSkExTG8tbm5zV3l0Y2JaX2VUMnlLb0ZNVW9UbjI4cFM1MEdQTWFqVnFwRW1zN2lXRDVEeDU0eHVZY1J4Y3pvY0FfWHJqUnhHMVpXRlh3aFVoMlNIckxabHFXcWZZQWNZa3BMZGM3ZlVCWnU4d0JQbElGQ0pyZk03UnlrcFhjUlNfZDhlUzBheURJYmJjbEloQkdQMCUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pFb0FrekZwd3NISkVBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=1&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5942463997&adU=17&adC=undefined&se=f&t=1718494147290
Examen historia
PREGUNTAS TIPO TEST EXAMEN HISTORIA
1-En Egipto, la institución especial de Educación superior es conocida por el
nombre de:
A Escuela de las letras.
B. Escuela de Mari
C. Casa de la vida
D. Todas son falsas.
2-En Roma, durante la fase ….. aparecen las primeras escuelas del
Grammáticus y del Rhetor.
A. Decadente.
B.Imperial
C. Primitiva.
D. Republicana.
3-Las escuelas monacales S. IV-VII se dividen en……….concretamente………
A Un ámbito / eschola interior.
B. Dos ámbitos /eschola interior y exterior
C. Tres ámbitos / eschola del presbiterio, interior y exterior.
D. Un ámbito / eschola exterior.
4-La formación en Grecia, es dirigida por:
A. El Litterator.
B. El paidonomo
C. El apóthetas.
D. El Dubsar.
5-La formación en Roma, es dirigida por:
A El Rhetor
B. El Magister.
C. El Dubsar.
D. El Paidonomo.
6-Según el primer tratado de Educación cristiana, la pretensión de Cristo es
enviar a sus…………., para poder enseñar a todo el pueblo, convirtiéndose en
una importante………….
A. discípulos / acción de dogmatismo.
B. apóstoles / acción religiosa.
C. discípulos/acción pedagógica.
D. apóstoles/acción moralista.
7-En el origen de la universidad en la edad media, se descubre las
escuelas:
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
WUOLAH
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdjdVbk1Bd0lMVzF4S3NrMy1NeFJkR21KZ0lNbloyWGhsdHI4c3RTUVVCaXhTQzRKRXBTTVpGNWNsb2ZRMzcxdXNpX1JQd2JkR0xYRWV1Wjlfd2cwU09iUEpyYnF0WWljeVNTSjkyM3Z5UXIyd1pLV2xvbEJ1VTM3dXBnMzJuRW9BNjFKRF9VMXhSbFlKZGxVTTVyMk1qVDh4RTNuVk85UU1CWmwtVk5QR19LNEF2bWxERGtTbGo1WHJaLWRfa051MmdRWktqQkQtTjhPS0ZuVEdVcUVUMDhiQlRGWlFNdlo1OXpxMlRTNEJVaGh4UmQwMCUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pMQUhxanZxbHh0eUVBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=1&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5943151835&adU=2&adC=undefined&se=f&t=1718494147302
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdjdVbk1Bd0lMVzF4S3NrMy1NeFJkR21KZ0lNbloyWGhsdHI4c3RTUVVCaXhTQzRKRXBTTVpGNWNsb2ZRMzcxdXNpX1JQd2JkR0xYRWV1Wjlfd2cwU09iUEpyYnF0WWljeVNTSjkyM3Z5UXIyd1pLV2xvbEJ1VTM3dXBnMzJuRW9BNjFKRF9VMXhSbFlKZGxVTTVyMk1qVDh4RTNuVk85UU1CWmwtVk5QR19LNEF2bWxERGtTbGo1WHJaLWRfa051MmdRWktqQkQtTjhPS0ZuVEdVcUVUMDhiQlRGWlFNdlo1OXpxMlRTNEJVaGh4UmQwMCUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pMQUhxanZxbHh0eUVBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=1&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5943151835&adU=2&adC=undefined&se=f&t=1718494147302
A.Monacales, de facultades y liberales.
B. Monacales, catedralicias y palatinas.
C. Monacales, liberales y palatinas.
D. Monacales, nacionales y universitarias.
8-Durante el tercer milenio mesopotámico se desarrolla:
A. La escritura homófona-fonética.
B. La escritura jeroglífica.
C. La escritura cuneiforme.
D. La escritura homófona-silábica
9-Una de las primeras escuelas catedralicias más antiguas e importantes,
recibe el nombre de:
A. Escuela del Monasterio italiano de Vivarium
B. Escuela de lógica y teología de Paris.
C. Escolástica de derecho de Bolonia.
D. Escuela de retórica de Salerno.
10-En Mesopotamia, según la formación del escriba en su instrucción
superior:
A. No quedaba adscrito a un departamento hasta completar un año en
prácticas.
B. Quedaba adscrito a un departamento gubernamental de manera individual.
C. No quedaba adscrito a un Dpto. hasta completar dos años de prácticas en el
ámbito jurídico-comercial.
D. No quedaba adscrito a un departamento hasta completar cinco años en
prácticas.
11-Durante la tercera dinastía de Ur, los escribas poseían la
capacidad………….. siendo un indicador de………..
A exclusiva de leer / formación superior.
B. de leer y escribir/Prestigio y status social.
C. exclusiva de escribir / superioridad social
D. a y c son ciertas.
12-La enseñanza de la matemática en Egipto, se basaba
en:
A. Métodos empíricos y de rutina.
B. Métodos basados en la teoría.
C. Métodos aleatorios.
D. Todas son falsas.
13-En la creación de los colegios universitarios, los estudiantes pobres fundan
establecimientos denominados:
A Hospitia scholae
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
1 coin = 1 pdf sin publicidad
Re
se
rv
ad
os
 to
do
s 
lo
s 
de
re
ch
os
. N
o 
se
 p
er
m
ite
 la
 e
xp
lo
ta
ci
ón
 e
co
nó
m
ic
a 
ni
 la
 tr
an
sf
or
m
ac
ió
n 
de
 e
st
a 
ob
ra
. Q
ue
da
 p
er
m
iti
da
 la
 im
pr
es
ió
n 
en
 s
u 
to
ta
lid
ad
.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdFlzYzB2aG45eFI5NURVVE90dkZOcEs2MjZNUm43OGMwSnFsaVQ3NU9idWdkck0tbi1DODF4ZjE2VUdwMUlveG4zMkE0S2FLZDRkYXZwTm1nZUtBU3BlUkRwVF9vaHMweE11LWhDdXVOaGt6aDczMU03MEJ3bWpGSGtETE5IdS1PZzVQVlBTMTdGLXpzcXFfLXh2el9hRmdBcTF5bW1HYzVFcml4dzlibm5zNjdheHVscVJHbTgzdzQ2VlBNTTZhWXk5QlgtOC01NUc0ZkhsdUhNdWQ0dTV3ODhoS0NaNTE5WElITlRCLW1fVnNXeUp2byUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pILUREdmVtcTBTU0VBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=2&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5940893891&adU=3&adC=undefined&se=f&t=1718494147305
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdmQ2bWF6ZmNPUU5Ma29Sa1AxWjZra2I2dlJJQnBvLXdJMWVJd1lhLUxVaExiVjE5a0V4S2VZSUxxTkViS2FDT09CSDRjUW9nWGpTMFJNa2xNajJXS2tud0lweEhITjJUVEVad1RrTHZ6S21GNlhkQnRSN3Myd0Q3V0VjcTFQaDlfWW1HMlZ1cWRWSlktaWhuOGZhUU9aYWxPTXAzeTZhZjd0R3NDZnhJUkxPa2pETnNZSm9BSjczdFJlemJpVDYzY0xQNWpYb0l3NFF3VGVPWjlJams3MFJDT3NsY3NBMGxkcnZrRF9lZmdUVFZhMW9sdyUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pIYjVQTXhhSzRJMEVBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=3&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5943160292&adU=1&adC=undefined&se=f&t=1718494147407H
istoria de la Educación
Banco de apuntes de la
B Hospitia dotados.
C. Hospitia sine doctrina
D. Hopitia in charitate.
14-Se considera que la universidad declina, cuando cae en tres
peligros:
A. Instrumentalización, transferencia y promoción.
B. Provincialización, instrumentalización y politización.
C. Politización, descentralización y soberanía.
D. Todas son falsas.
15-El ideal educativo en Grecia mediante el cuerpo y el espíritu como hombre
íntegro, recibe el nombre de:
A. Parusía.
B. Didaje.
C. Paideia.
D. Todas son falsas.
16-El ideal de perfecto cristiano dentro de la función educadora del monacato
va cambiando. Al principio, se practica el…………….más tarde hacia el S. IV
el………….
A. Ascetismo/anacoretismo.
B. Anacoretismo /ascetismo.
C. Conservacionismo/ anacoretismo.
D. Ascetismo / catequismo.
17-En Egipto, el lugar dedicado a la producción de documentos sobre temas
religiosos principalmente, se denomina:
A Presbiterium.
B. Scriptorium.
C. Scriptio continua.
D. Atramentum.
18-Hacia el 2125 a.C en la cultura mesopotámica, los sumerios recuperan su
independencia, iniciándose un período cultural-educativo bajo la dirección de:
A. Hammurabi de Babilonia.
B. Sargón de Agade.
C. Ur Nammu de Uruk.
D. Lugal-Zage-Si de Unug
19-La educación superior en Egipto durante. Dinastía XVIII. 1570-1305 a.C,
debió funcionar como una institución:
A. Para completar nuevos estudios a partir del rango de escriba.
B. Para completar nuevos estudios sin necesidad de ser escriba.
C. Destinada al mantenimiento de la continuidad social y
personal.
D. a y c son ciertas.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
1 coin = 1 pdf sin publicidad
Re
se
rv
ad
os
 to
do
s 
lo
s 
de
re
ch
os
. N
o 
se
 p
er
m
ite
 la
 e
xp
lo
ta
ci
ón
 e
co
nó
m
ic
a 
ni
 la
 tr
an
sf
or
m
ac
ió
n 
de
 e
st
a 
ob
ra
. Q
ue
da
 p
er
m
iti
da
 la
 im
pr
es
ió
n 
en
 s
u 
to
ta
lid
ad
.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdFlzYzB2aG45eFI5NURVVE90dkZOcEs2MjZNUm43OGMwSnFsaVQ3NU9idWdkck0tbi1DODF4ZjE2VUdwMUlveG4zMkE0S2FLZDRkYXZwTm1nZUtBU3BlUkRwVF9vaHMweE11LWhDdXVOaGt6aDczMU03MEJ3bWpGSGtETE5IdS1PZzVQVlBTMTdGLXpzcXFfLXh2el9hRmdBcTF5bW1HYzVFcml4dzlibm5zNjdheHVscVJHbTgzdzQ2VlBNTTZhWXk5QlgtOC01NUc0ZkhsdUhNdWQ0dTV3ODhoS0NaNTE5WElITlRCLW1fVnNXeUp2byUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pILUREdmVtcTBTU0VBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=3&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5940893891&adU=3&adC=undefined&se=f&t=1718494147310
20-En Roma, surgen las escuelas del Grammaticus. Según Varrón, ¿Cuáles
fueron los contenidos del instructor de literatura latina?
A. Lectio, apprehendere, enarratio y enmendatio.
B. Lectio, enarratio, enmendatio e iudicium.
C. Lectio, enarratio e iudicium.
D. Attende, lectio, enarratio y enmendatio.
21-¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde con la tipología del
origen de las universidades según Denifle, H.?
A. De organización especial.
B. De fundación pontificia.
C. De privilegio de los reyes.
D. De creación de dos potestades.
22-En el proceso de constitución de las universidades se desarrollan
agrupaciones estudiantiles sin orden estructurado denominado con el
término:
A. Estudium Liberale.
B. Estudium Generale.
C. Estudium Litterali.
D. Todas son falsas.
23-En los inicios de la escritura en Mesopotamia se utilizó como materiales:
A. Punzón de madera de bambú.
B. Cálamos y estiletes en forma de cuña.
C. Huesos de animal afilados.
D. a y c son ciertas
24-¿Cuál de las siguientes etapas del programa educativo al servicio de la vida
militar en Grecia son ciertas?
A De 12 a 18 años, policias de la ciudad.
B. De 18 a 20 años, pasan a depender de la Polis.
C. De 20 a 30 años, preparación militar como soldados.
D. A partir de los 18 años, plenos derechos civiles.
25-Las escuelas del Ludi comprenden:
A. Lectura, escritura y literatura.
B. Cálculo.
C. Moral.
D. Todas son ciertas.
26-Una de las transcripciones más conocidas del cálculo egipcio, a partir de
colecciones en propiedad privada del maestro se denomina:
A. El papiro matemático de Pi-Ramsés.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
1 coin = 1 pdf sin publicidad
Re
se
rv
ad
os
 to
do
s 
lo
s 
de
re
ch
os
. N
o 
se
 p
er
m
ite
 la
 e
xp
lo
ta
ci
ón
 e
co
nó
m
ic
a 
ni
 la
 tr
an
sf
or
m
ac
ió
n 
de
 e
st
a 
ob
ra
. Q
ue
da
 p
er
m
iti
da
 la
 im
pr
es
ió
n 
en
 s
u 
to
ta
lid
ad
.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdFlzYzB2aG45eFI5NURVVE90dkZOcEs2MjZNUm43OGMwSnFsaVQ3NU9idWdkck0tbi1DODF4ZjE2VUdwMUlveG4zMkE0S2FLZDRkYXZwTm1nZUtBU3BlUkRwVF9vaHMweE11LWhDdXVOaGt6aDczMU03MEJ3bWpGSGtETE5IdS1PZzVQVlBTMTdGLXpzcXFfLXh2el9hRmdBcTF5bW1HYzVFcml4dzlibm5zNjdheHVscVJHbTgzdzQ2VlBNTTZhWXk5QlgtOC01NUc0ZkhsdUhNdWQ0dTV3ODhoS0NaNTE5WElITlRCLW1fVnNXeUp2byUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pILUREdmVtcTBTU0VBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=4&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5940893891&adU=3&adC=undefined&se=f&t=1718494147315
B. El papiro matemático de Rhind.
C. El papiro matemático de Hiparco.
D. Todas son falsas.
27-En la región de Sumer. (3000-2000 a.C)., aflora un orden moral conocido
como etapa:
A Pos quem.
B. Prelitararia y paleoliteraria.
C. Protoliteraria o preliteraria.
D. Paleoliteraria.
28-¿Cuál es la finalidad/ finalidades del primer tratado de Educación cristiana?
A Didáctica.
B. Evitar el conflicto con el dogma establecido.
C. Enseñanza catequistica o catequesis.
D. a y c son cierta.
29-En los inicios del cálculo y la escritura en Mesopotamia:
A. La escritura predomina sobre el cálculo.
B. El cálculo predomina sobre la escritura.
C. El cálculo y la escritura tienen la misma importancia.
D. Todas son ciertas.
30-Atendiendo al método de aprendizaje del escriba, los primeros deberes de
transcripción comenzaban por lo general con:
A. La reproducción parcial de textos sagrados.
B. Alabanzas a los dioses.
C. Exhortaciones morales.
D. a y c son ciertas.
31-El carácter realista de la Educación romana adquiere una original
perspectiva respecto a sus predecesores, reconociéndose en aspectos como:
A. Lo intelectual.
B. La colectividad.
C. Lo estético.
D. Todas son falsas.
32-La Regla dentro del Monasterio exige:
A. Conocer los salmos.
B. Leer y aprender de memoria.
C. Descubrir el nuevo testamento.
D. Todas son ciertas.
33-En la creación de los colegios universitarios se forman una especie de
comunidades en las que se integran los maestro. Este asociación, recibe el
nombre de:
A Concilium
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
WUOLAH
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdjdVbk1Bd0lMVzF4S3NrMy1NeFJkR21KZ0lNbloyWGhsdHI4c3RTUVVCaXhTQzRKRXBTTVpGNWNsb2ZRMzcxdXNpX1JQd2JkR0xYRWV1Wjlfd2cwU09iUEpyYnF0WWljeVNTSjkyM3Z5UXIyd1pLV2xvbEJ1VTM3dXBnMzJuRW9BNjFKRF9VMXhSbFlKZGxVTTVyMk1qVDh4RTNuVk85UU1CWmwtVk5QR19LNEF2bWxERGtTbGo1WHJaLWRfa051MmdRWktqQkQtTjhPS0ZuVEdVcUVUMDhiQlRGWlFNdlo1OXpxMlRTNEJVaGh4UmQwMCUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pMQUhxanZxbHh0eUVBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=5&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5943151835&adU=2&adC=undefined&se=f&t=1718494147324https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdjdVbk1Bd0lMVzF4S3NrMy1NeFJkR21KZ0lNbloyWGhsdHI4c3RTUVVCaXhTQzRKRXBTTVpGNWNsb2ZRMzcxdXNpX1JQd2JkR0xYRWV1Wjlfd2cwU09iUEpyYnF0WWljeVNTSjkyM3Z5UXIyd1pLV2xvbEJ1VTM3dXBnMzJuRW9BNjFKRF9VMXhSbFlKZGxVTTVyMk1qVDh4RTNuVk85UU1CWmwtVk5QR19LNEF2bWxERGtTbGo1WHJaLWRfa051MmdRWktqQkQtTjhPS0ZuVEdVcUVUMDhiQlRGWlFNdlo1OXpxMlRTNEJVaGh4UmQwMCUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pMQUhxanZxbHh0eUVBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=5&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5943151835&adU=2&adC=undefined&se=f&t=1718494147324
B. Quorum.
C. Hospitium.
D. Pactum
34-Se considera que la universidad declina al traicionar sus tres
características:
A. Universidad, soberanía y transferencia.
B. Universidad, autonomía y conocimiento.
C. Universidad, potestad y descentralización.
D. a y c son ciertas.
35-¿Qué documento en Egipto, se encuentra relacionado con el proceso de
vivificación?
A. El libro de Ramsés.
B. El libro de la Didajė.
C. El libro de los muertos.
D. Todas son falsas.
36-Entre las principales operaciones a las que se enfrentaban diariamente los
escribas egipcios, destaca:
A. La medición de parcelas de cultivo.
B. Dictado de cuentas matemáticas.
C. Calcular la altura de una pirámide.
D. a y c son ciertas.
37-La educación superior en Egipto durante la Dinastía XVIII. 1570-1305 a.C,
debió funcionar como una institución:
A. Para completar nuevos estudios a partir del rango de escriba.
B. Para completar nuevos estudios sin necesidad de ser escriba.
C. Destinada al mantenimiento de la continuidad social y
personal.
D. a y c son cierta.
38-Se considera que la universidad declina al traicionar sus tres características:
A. Universidad, soberanía y transferencia.
B. Universidad, autonomía y conocimiento.
C. Universidad, potestad y descentralización
D. a y c son ciertas
39-¿Qué instituciones utilizan el primer tratado de educación cristiana para
difundir su doctrina?
A. La catequesis y el catecumenado.
B. La catequesis, el catecumenado y las escuelas
arquidiocesanas.
C. La catequesis y las escuelas diocesanas.
D. La catequesis, el catecumenado y las escuelas catequéticas.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
1 coin = 1 pdf sin publicidad
Re
se
rv
ad
os
 to
do
s 
lo
s 
de
re
ch
os
. N
o 
se
 p
er
m
ite
 la
 e
xp
lo
ta
ci
ón
 e
co
nó
m
ic
a 
ni
 la
 tr
an
sf
or
m
ac
ió
n 
de
 e
st
a 
ob
ra
. Q
ue
da
 p
er
m
iti
da
 la
 im
pr
es
ió
n 
en
 s
u 
to
ta
lid
ad
.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdFlzYzB2aG45eFI5NURVVE90dkZOcEs2MjZNUm43OGMwSnFsaVQ3NU9idWdkck0tbi1DODF4ZjE2VUdwMUlveG4zMkE0S2FLZDRkYXZwTm1nZUtBU3BlUkRwVF9vaHMweE11LWhDdXVOaGt6aDczMU03MEJ3bWpGSGtETE5IdS1PZzVQVlBTMTdGLXpzcXFfLXh2el9hRmdBcTF5bW1HYzVFcml4dzlibm5zNjdheHVscVJHbTgzdzQ2VlBNTTZhWXk5QlgtOC01NUc0ZkhsdUhNdWQ0dTV3ODhoS0NaNTE5WElITlRCLW1fVnNXeUp2byUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pILUREdmVtcTBTU0VBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=6&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5940893891&adU=3&adC=undefined&se=f&t=1718494147326
40-Dentro de la organización escolar ateniense, los principales derechos de
educación atienden a:
A Lo espiritual y corporal.
B. Todas las clases sociales.
C. La obligatoriedad por ley.
D. Todas son ciertas.
41-La formación en Roma, es dirigida por:
A El Rhetor.
B. El Magister.
C. El Dubsar.
D. El Paidonomo.
42-Durante la etapa imperial en Roma, se reconocen distintas
escuelas:
A. Primaria: Grammaticus.
B. Secundaria: Rhetor.
C. Terciaria: Ludi Magister.
D. Todas son falsas.
43-El código Hammurabi se convierte en:
A. La unificación de multiples códigos jurídicos locales.
B. Un elemento jurídico básico durante siglos.
C. Un instrumento para fomentar el bienestar y el orden entre los
ciudadanos
D. Todas son ciertas.
44-En Mesopotamia, se aprendía a través de ejercicios de:
A. Dictado.
B. Diálogo grupal.
C. Copiado.
D. a y c ciertas.
45-La formación en Grecia, es dirigida por:
A. El Litterator.
B. El paidonomo.
C. El apôthetas.
D. El Dubsar.
46-Uno de los primeros tratados más importante respecto a la educación
cristiana se denomina:
A. La Ley de las doce tablas.
B.El Libro de los muertos
C. La Didajé.
D. La tabla de los diez mandamientos.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
1 coin = 1 pdf sin publicidad
Re
se
rv
ad
os
 to
do
s 
lo
s 
de
re
ch
os
. N
o 
se
 p
er
m
ite
 la
 e
xp
lo
ta
ci
ón
 e
co
nó
m
ic
a 
ni
 la
 tr
an
sf
or
m
ac
ió
n 
de
 e
st
a 
ob
ra
. Q
ue
da
 p
er
m
iti
da
 la
 im
pr
es
ió
n 
en
 s
u 
to
ta
lid
ad
.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdFlzYzB2aG45eFI5NURVVE90dkZOcEs2MjZNUm43OGMwSnFsaVQ3NU9idWdkck0tbi1DODF4ZjE2VUdwMUlveG4zMkE0S2FLZDRkYXZwTm1nZUtBU3BlUkRwVF9vaHMweE11LWhDdXVOaGt6aDczMU03MEJ3bWpGSGtETE5IdS1PZzVQVlBTMTdGLXpzcXFfLXh2el9hRmdBcTF5bW1HYzVFcml4dzlibm5zNjdheHVscVJHbTgzdzQ2VlBNTTZhWXk5QlgtOC01NUc0ZkhsdUhNdWQ0dTV3ODhoS0NaNTE5WElITlRCLW1fVnNXeUp2byUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pILUREdmVtcTBTU0VBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=7&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5940893891&adU=3&adC=undefined&se=f&t=1718494147331
47-A mitad del tercer milenio a.C los acadios pasaron a convertirse en el
pueblo dominante, teniendo en cuenta que el sumerio permanece como lengua:
A Erudita, sin coexistir con la lengua acadia.
B. Cotidiana, sin coexistir con la lengua vernácula.
C. Erudita, coexistiendo con la lengua acadia.
D. Cotidiana, coexistiendo con la lengua vernácula.
1. ¿Qué tipo de virtud resalta en los poemas homéricos?
A) Una doble virtud heroica propia de la baja nobleza.
B) Una virtud de poca valentía propia de la baja nobleza.
C) Una doble virtud heroica propia de la aristocracia.
2. ¿Cuál es el objetivo del uso de la razón?
a) Solventar problemas religiosos.
b) Resolver cuestiones sobre la educación de hombres y
mujeres.
c) Solucionar los problemas relativos a la educación del hombre.
3. ¿Qué es imprescindible en la época de luchas?
a) Habilidad con instrumentos musicales.
b) Destreza corporal.
c) Poesía.
4. La destreza del cuerpo y la nobleza del espíritu se recoge en la
palabra…
a) Pareté
b) Areté
c) Lareté
5. La condición de la madre era bastante destacada. Esta se encargaba
de...
a) Cuidar de los hijos y la casa
b) Servir al marido
c) A y B son correctas
1- ¿Quiénes son los maestros de la juventud?
a) Oradores.
b) Oradores y poetas.
c) Poetas.
d) Comediógrafos.
2- ¿ Cuál es el pensamiento griego en la aportación de los
oradores?
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
1 coin = 1 pdf sin publicidad
Re
se
rv
ad
os
 to
do
s 
lo
s 
de
re
ch
os
. N
o 
se
 p
er
m
ite
 la
 e
xp
lo
ta
ci
ón
 e
co
nó
m
ic
a 
ni
 la
 tr
an
sf
or
m
ac
ió
n 
de
 e
st
a 
ob
ra
. Q
ue
da
 p
er
m
iti
da
 la
 im
pr
es
ió
n 
en
 s
u 
to
ta
lid
ad
.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdFlzYzB2aG45eFI5NURVVE90dkZOcEs2MjZNUm43OGMwSnFsaVQ3NU9idWdkck0tbi1DODF4ZjE2VUdwMUlveG4zMkE0S2FLZDRkYXZwTm1nZUtBU3BlUkRwVF9vaHMweE11LWhDdXVOaGt6aDczMU03MEJ3bWpGSGtETE5IdS1PZzVQVlBTMTdGLXpzcXFfLXh2el9hRmdBcTF5bW1HYzVFcml4dzlibm5zNjdheHVscVJHbTgzdzQ2VlBNTTZhWXk5QlgtOC01NUc0ZkhsdUhNdWQ0dTV3ODhoS0NaNTE5WElITlRCLW1fVnNXeUp2byUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pILUREdmVtcTBTU0VBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=8&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5940893891&adU=3&adC=undefined&se=f&t=1718494147338a) Naturaleza.
b) Raciocinio.
c) Sociedad.
d) Moral.
3- ¿ Cuáles eran los medios para guiar la conducta de los atenienses?
a) Sociedad.
b) Poesía.
c) Religión.
d) Todas son correctas.
4- ¿Qué es la Paideia ?
a) Ideal de educación.
b) La base de la cultura.
c) El proceso de la cultura.
d) Sinónimo de sociedad.
5- ¿Los comediógrafos de que eran autores?
a) De las tragedias.
b) De la trama.
c) De la comedia.
d) De la tragedia y comedia.
1-¿Qué es la Paideia?
a) Educación basada únicamente en la cultura física.
b) Educación basada en cuerpo y espíritu (democrática) conjunto educativo del
mundo griego.
c) Educación basada únicamente en la cultura del espíritu.
d) Todas las respuestas son falsas.
2. ¿Cuál era el ideal de educación ateniense?
a) Paideia.
b) Patriotismo.
c) Ascética.
d) Sofista.
3. ¿Quiénes aportaron algo a la educación?
a) Poetas y músicos
b) Políticos
c) Filósofos
d) Todas son correctas
4. ¿Cuál es la formación completa del hombre según el pueblo ateniense?
a) La espiritualidad.
a) Saber renovarse y evolucionar.
b) La educación física e intelectual.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
WUOLAH
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdjdVbk1Bd0lMVzF4S3NrMy1NeFJkR21KZ0lNbloyWGhsdHI4c3RTUVVCaXhTQzRKRXBTTVpGNWNsb2ZRMzcxdXNpX1JQd2JkR0xYRWV1Wjlfd2cwU09iUEpyYnF0WWljeVNTSjkyM3Z5UXIyd1pLV2xvbEJ1VTM3dXBnMzJuRW9BNjFKRF9VMXhSbFlKZGxVTTVyMk1qVDh4RTNuVk85UU1CWmwtVk5QR19LNEF2bWxERGtTbGo1WHJaLWRfa051MmdRWktqQkQtTjhPS0ZuVEdVcUVUMDhiQlRGWlFNdlo1OXpxMlRTNEJVaGh4UmQwMCUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pMQUhxanZxbHh0eUVBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=9&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5943151835&adU=2&adC=undefined&se=f&t=1718494147346
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdjdVbk1Bd0lMVzF4S3NrMy1NeFJkR21KZ0lNbloyWGhsdHI4c3RTUVVCaXhTQzRKRXBTTVpGNWNsb2ZRMzcxdXNpX1JQd2JkR0xYRWV1Wjlfd2cwU09iUEpyYnF0WWljeVNTSjkyM3Z5UXIyd1pLV2xvbEJ1VTM3dXBnMzJuRW9BNjFKRF9VMXhSbFlKZGxVTTVyMk1qVDh4RTNuVk85UU1CWmwtVk5QR19LNEF2bWxERGtTbGo1WHJaLWRfa051MmdRWktqQkQtTjhPS0ZuVEdVcUVUMDhiQlRGWlFNdlo1OXpxMlRTNEJVaGh4UmQwMCUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pMQUhxanZxbHh0eUVBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=9&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5943151835&adU=2&adC=undefined&se=f&t=1718494147346
c) Todas son correctas.
1. En Grecia, ¿qué era más importante?
A. La cultura física.
B. La cultura del espíritu.
C. Ambas respuestas con correctas.
D. El arte y la cultura.
2. En las escuelas de Grecia, ¿qué aprendían?
A) leer, escribir cantar himnos y estudiar versos
B) estudiar versos
C) leer y escribir
D) leer, escribir y cantar himnos
3. ¿Cuántas dimensiones puede tener la creatividad?
A) únicamente 2
B) únicamente 3
C) Al menos 4: la del producto, la de proceso, la personal y la
contextual
D) no tiene dimensiones.
4. ¿Qué es el proceso de creación?
A) Es una Herramienta del pensamiento que puede ser empleada de forma
intencional
B) Es una Herramienta del pensamiento que puede ser empleada de forma
educativa
C) ambas son correctas
D) ninguna de las anteriores.
1¿Cuál de estos pensadores añadió aportaciones en el ideal de perfección de
la antigua Grecia?:
a) Escipión, Varón, Cicerón Ortega y Gasset
b) Escipión, Varón, Cicerón, Séneca, Quintiliano
c)Séneca, Varón, Cicerón, Descartes
d) Marx, Ortega y Gasset, Escipión, Varón .
2. Algunas de las características del "Thetor" son:
a) Facilidad de palabra y mucha fluidez
b) Facilidad de palabra y elaboración
c) Facilidad de elaboración y fluidez
d) Todas las anteriores
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
1 coin = 1 pdf sin publicidad
Re
se
rv
ad
os
 to
do
s 
lo
s 
de
re
ch
os
. N
o 
se
 p
er
m
ite
 la
 e
xp
lo
ta
ci
ón
 e
co
nó
m
ic
a 
ni
 la
 tr
an
sf
or
m
ac
ió
n 
de
 e
st
a 
ob
ra
. Q
ue
da
 p
er
m
iti
da
 la
 im
pr
es
ió
n 
en
 s
u 
to
ta
lid
ad
.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdFlzYzB2aG45eFI5NURVVE90dkZOcEs2MjZNUm43OGMwSnFsaVQ3NU9idWdkck0tbi1DODF4ZjE2VUdwMUlveG4zMkE0S2FLZDRkYXZwTm1nZUtBU3BlUkRwVF9vaHMweE11LWhDdXVOaGt6aDczMU03MEJ3bWpGSGtETE5IdS1PZzVQVlBTMTdGLXpzcXFfLXh2el9hRmdBcTF5bW1HYzVFcml4dzlibm5zNjdheHVscVJHbTgzdzQ2VlBNTTZhWXk5QlgtOC01NUc0ZkhsdUhNdWQ0dTV3ODhoS0NaNTE5WElITlRCLW1fVnNXeUp2byUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pILUREdmVtcTBTU0VBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=10&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5940893891&adU=3&adC=undefined&se=f&t=1718494147348
3¿Cuáles son las claves en el ideal de formación "humanitas" romana?
a) La filosofía, la inteligencia y comportamiento
b) Sabiduría, elegancia y comportamiento
c) Bondad, riqueza y sabiduría
d) Humildad, inteligencia y elegancia
4¿Cuál era la finalidad del "rhetor"?
a) Preparar a las personas para la vida como ciudadano
b) Preparar a las personas para la vida militar
c) Preparar a las personas para la vida política
d) Preparar a las personas para la vida espiritual
¿Cuáles eran las principales materias que estudiaban en las escuelas de
retórica romana?
a) Oratoria y filosofía
b) Cálculo y escritura
c) Agricultura y ciencia
d) Derecho y filosofía
1. Los dos pilares del Sofismo eran...
a) El hombre y la felicidad
b) Equidad e independencia
c) Políticos y religiosos
d) A y C son correctas
2. El padre de la escuela filosófica-ascética fue...
a)Platón
b)Pitágoras
c)Nietzche
d)Hammurabi
3. ¿Qué nuevo concepto fue introducido por los sofistas en el marco filosófico
ateniense?
a: La relatividad del bien y del mal
b: La retórica
c: La felicidad del ser humano
d: Los problemas del hombre
4. ¿Qué eran los sofistas?
a: filósofos relativistas
b: maestros de retórica
c: políticos
d: no era un grupo homogéneo
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
1 coin = 1 pdf sin publicidad
Re
se
rv
ad
os
 to
do
s 
lo
s 
de
re
ch
os
. N
o 
se
 p
er
m
ite
 la
 e
xp
lo
ta
ci
ón
 e
co
nó
m
ic
a 
ni
 la
 tr
an
sf
or
m
ac
ió
n 
de
 e
st
a 
ob
ra
. Q
ue
da
 p
er
m
iti
da
 la
 im
pr
es
ió
n 
en
 s
u 
to
ta
lid
ad
.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdFlzYzB2aG45eFI5NURVVE90dkZOcEs2MjZNUm43OGMwSnFsaVQ3NU9idWdkck0tbi1DODF4ZjE2VUdwMUlveG4zMkE0S2FLZDRkYXZwTm1nZUtBU3BlUkRwVF9vaHMweE11LWhDdXVOaGt6aDczMU03MEJ3bWpGSGtETE5IdS1PZzVQVlBTMTdGLXpzcXFfLXh2el9hRmdBcTF5bW1HYzVFcml4dzlibm5zNjdheHVscVJHbTgzdzQ2VlBNTTZhWXk5QlgtOC01NUc0ZkhsdUhNdWQ0dTV3ODhoS0NaNTE5WElITlRCLW1fVnNXeUp2byUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pILUREdmVtcTBTU0VBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=11&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5940893891&adU=3&adC=undefined&se=f&t=17184941473555. Los maestros de la retórica trataban cuestiones como
a. La moral
b. La religión
c. La política
d. Todas las anteriores
1. ¿De qué carácter era la constitución de Licurgo?
a) Carácter militar
b) Carácter religioso
c) Carácter filosófico
d) Las tres opciones son falsas
2. ¿A qué edad comienza la educación pública obligatoria para preparación
militar en Esparta?
a) De los 12 a los 18
b) De los 18 a los 20
c) De los 20 a los 30
d) A partir de los 30
3. ¿Qué es el ascetismo?
a) la doctrina religiosa que busca purificar el espíritu por medio de la negación
de los placeres materiales
b) Es la educación militar especial con la que educaban a los
espartanos
c) Es el ritual de la despedida de un ser fallecido
d) Es una práctica religiosa que practicaban en la iglesia
4. ¿Cuál era el objetivo de la educación marcial?
a) Endurecer el cuerpo y voluntades
b) Aprender a soportar cualquier tipo de inclemencia
c) Habituar al dolor físico
d) Las tres anteriores son correctas ESTA
5. ¿A qué edad un espartano puede empezar a formar familia?
a) Al alcanzar los 25 años
b) Al alcanzar los 29 años
c) Al alcanzar los 35 años
d) Al alcanzar los 38 años
¿En la organización escolar ateniense que etapas tienen a los 7
años?
A) Leyes y costumbres
B) Pedagogo esclavo
C) Se amplia a clases de citara
D) Gimnasios públicos
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
1 coin = 1 pdf sin publicidad
Re
se
rv
ad
os
 to
do
s 
lo
s 
de
re
ch
os
. N
o 
se
 p
er
m
ite
 la
 e
xp
lo
ta
ci
ón
 e
co
nó
m
ic
a 
ni
 la
 tr
an
sf
or
m
ac
ió
n 
de
 e
st
a 
ob
ra
. Q
ue
da
 p
er
m
iti
da
 la
 im
pr
es
ió
n 
en
 s
u 
to
ta
lid
ad
.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdFlzYzB2aG45eFI5NURVVE90dkZOcEs2MjZNUm43OGMwSnFsaVQ3NU9idWdkck0tbi1DODF4ZjE2VUdwMUlveG4zMkE0S2FLZDRkYXZwTm1nZUtBU3BlUkRwVF9vaHMweE11LWhDdXVOaGt6aDczMU03MEJ3bWpGSGtETE5IdS1PZzVQVlBTMTdGLXpzcXFfLXh2el9hRmdBcTF5bW1HYzVFcml4dzlibm5zNjdheHVscVJHbTgzdzQ2VlBNTTZhWXk5QlgtOC01NUc0ZkhsdUhNdWQ0dTV3ODhoS0NaNTE5WElITlRCLW1fVnNXeUp2byUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pILUREdmVtcTBTU0VBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=12&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5940893891&adU=3&adC=undefined&se=f&t=1718494147360
¿Qué utilizaba el gramatista?
A) Gimnasia
B) Música
C) Cultivo de cuerpo
D) Didáscalos
¿Qué medios utilizan mediante los didáscalos?
A)Leer, escribir y contar
B)canto e instrumento
C)Teoría
D)Instrumento
El aprendizaje de las letras era
A) carácter privado
B) carácter público
C) solo los de la iglesia podían formar parte
El derecho sobre la educación, la educación es
A) todas las clases sociales
B) Una forma de aprender
C) Espiritual corporal, son todas las clases sociales y está obligada por la ley
1. ¿En qué consistía la ley de las 12 tablas?
a. Plasmaba los derechos y deberes de los ciudadanos
b. Consistía en las normas de organización social c. Consistía en las normas
de educación
d. A y B son verdaderas
2. ¿En qué clase social se centraba Hesiodo?
a. Clase trabajadora
b. Clero
c. Burguesía
d. No existía
3. ¿Cómo se transmite la educación?
a. Padre y Madre
b. Actividad e imitación
c. Prácticas útiles
d. Todas son verdaderas
4. ¿Qué fue lo que hizo Augusto?
a. Cambia el modelo familiar y educativo
b. Cambia el modelo de estructuración de la ciudad
c. Resta importancia al sentimiento de patriotismo
d. A y B son verdaderas
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
WUOLAH
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdjdVbk1Bd0lMVzF4S3NrMy1NeFJkR21KZ0lNbloyWGhsdHI4c3RTUVVCaXhTQzRKRXBTTVpGNWNsb2ZRMzcxdXNpX1JQd2JkR0xYRWV1Wjlfd2cwU09iUEpyYnF0WWljeVNTSjkyM3Z5UXIyd1pLV2xvbEJ1VTM3dXBnMzJuRW9BNjFKRF9VMXhSbFlKZGxVTTVyMk1qVDh4RTNuVk85UU1CWmwtVk5QR19LNEF2bWxERGtTbGo1WHJaLWRfa051MmdRWktqQkQtTjhPS0ZuVEdVcUVUMDhiQlRGWlFNdlo1OXpxMlRTNEJVaGh4UmQwMCUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pMQUhxanZxbHh0eUVBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=13&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5943151835&adU=2&adC=undefined&se=f&t=1718494147368
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdjdVbk1Bd0lMVzF4S3NrMy1NeFJkR21KZ0lNbloyWGhsdHI4c3RTUVVCaXhTQzRKRXBTTVpGNWNsb2ZRMzcxdXNpX1JQd2JkR0xYRWV1Wjlfd2cwU09iUEpyYnF0WWljeVNTSjkyM3Z5UXIyd1pLV2xvbEJ1VTM3dXBnMzJuRW9BNjFKRF9VMXhSbFlKZGxVTTVyMk1qVDh4RTNuVk85UU1CWmwtVk5QR19LNEF2bWxERGtTbGo1WHJaLWRfa051MmdRWktqQkQtTjhPS0ZuVEdVcUVUMDhiQlRGWlFNdlo1OXpxMlRTNEJVaGh4UmQwMCUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pMQUhxanZxbHh0eUVBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=13&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5943151835&adU=2&adC=undefined&se=f&t=1718494147368
1.En La sociedad medieval encontramos sencillas formas de enseñanza
con: A)Artesanos
B)Hijos de los señores
C)Artesanos e hijos de los señores
2.La iglesia era la preocupada de:
A)Formación
B)Conocimiento
D)Creencias
3.Los hijos de los señores se preparaban para:
A)El servicio de la corte.
B)Para el servicio de la corte y modelo perfecto de
caballero
C)Para reinar
4.La formación de los caballeros se basa en
A)La moral personal
B)La moral física
C)La religión
5.Para la vida diaria del caballero que es más importante
A)El decir
B)El hacer
C)Las dos cosas
6.¿Cómo se llama la universidad de París?
A)Universidad de la sorbona
B)Universidad de París
C)Universidad diderot
7.¿Quién tenía más ventajas?
A)Hospicios privados
B)Alumnos
C)Becarios
8.¿Que favoreció la universidad de la Edad Media en el s.XV?
A)Internarse en colegios
B)Notas notablemente positivas
C)Relacionarse con más personas
9.¿A quien se denomina huéspedes?
A)A los nobles
B)A los caballeros
C)A los que prefieren vivir en Colegios
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
1 coin = 1 pdf sin publicidad
Re
se
rv
ad
os
 to
do
s 
lo
s 
de
re
ch
os
. N
o 
se
 p
er
m
ite
 la
 e
xp
lo
ta
ci
ón
 e
co
nó
m
ic
a 
ni
 la
 tr
an
sf
or
m
ac
ió
n 
de
 e
st
a 
ob
ra
. Q
ue
da
 p
er
m
iti
da
 la
 im
pr
es
ió
n 
en
 s
u 
to
ta
lid
ad
.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdFlzYzB2aG45eFI5NURVVE90dkZOcEs2MjZNUm43OGMwSnFsaVQ3NU9idWdkck0tbi1DODF4ZjE2VUdwMUlveG4zMkE0S2FLZDRkYXZwTm1nZUtBU3BlUkRwVF9vaHMweE11LWhDdXVOaGt6aDczMU03MEJ3bWpGSGtETE5IdS1PZzVQVlBTMTdGLXpzcXFfLXh2el9hRmdBcTF5bW1HYzVFcml4dzlibm5zNjdheHVscVJHbTgzdzQ2VlBNTTZhWXk5QlgtOC01NUc0ZkhsdUhNdWQ0dTV3ODhoS0NaNTE5WElITlRCLW1fVnNXeUp2byUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pILUREdmVtcTBTU0VBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=14&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5940893891&adU=3&adC=undefined&se=f&t=171849414737010.¿Quién tiene relación con la Administración de la casa?
A)La familia
B)El monje
C)El alumno
¿A quién se denominaban cómo Maestro en el magisterio de Cristo "A nadie
llaméis Maestro sino a Mi" el objetivo del cual era impartir una formación
religiosa y moral a sus discípulos, al mismo tiempo se presentaba como modelo
de conducta que conduce a la Verdad?
1. Los monjes
2. El padre que enseñaba a sus hijos
3. El Cristo
4. Dios
¿A quién va dirigida la enseñanza del Maestro?
1. Sólo a los instruidos en la Ley
2. Sólo a los judíos
3. A los cristianos
4. A todos los hombres sin distinción alguna
¿Por qué el magisterio de Cristo además de universal e interior, es
absoluto? 1. Porque posee la verdad, le viene de su propio ser, es
inherente a su naturaleza.
2. Porque ese saber lo ha aprendido en los centros
de enseñanza.
3. Porque es un saber accidental
4. La 2 y la 3 son correctas
¿Qué distintos estilos didácticos fueron utilizados por Jesús en su
magisterio? 1. La forma expositiva y el diálogo
2. El diálogo y el discurso
3. La forma expositiva, el discurso y el diálogo
4. La lectura y el diálogo
¿Qué técnicas de lenguaje utiliza Jesús para realizar la labor didáctica oral y de
carácter universal?
1. Utiliza muchas expresiones técnicas y complicadas de
entender
2. Expresiones que son usuales entre el auditorio
3. Utiliza un estilo popular, sencillo, pero rotundo, utilizando en la exposición
4.La 2 y la 3 son correctas.
¿Cuál fue el principal propósito del clero secular de las escuelas
catedralicias?
1. Originariamente el propósito fue educar futuros sacerdotes
2. Educar futuros abogados y filósofos
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
1 coin = 1 pdf sin publicidad
Re
se
rv
ad
os
 to
do
s 
lo
s 
de
re
ch
os
. N
o 
se
 p
er
m
ite
 la
 e
xp
lo
ta
ci
ón
 e
co
nó
m
ic
a 
ni
 la
 tr
an
sf
or
m
ac
ió
n 
de
 e
st
a 
ob
ra
. Q
ue
da
 p
er
m
iti
da
 la
 im
pr
es
ió
n 
en
 s
u 
to
ta
lid
ad
.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdFlzYzB2aG45eFI5NURVVE90dkZOcEs2MjZNUm43OGMwSnFsaVQ3NU9idWdkck0tbi1DODF4ZjE2VUdwMUlveG4zMkE0S2FLZDRkYXZwTm1nZUtBU3BlUkRwVF9vaHMweE11LWhDdXVOaGt6aDczMU03MEJ3bWpGSGtETE5IdS1PZzVQVlBTMTdGLXpzcXFfLXh2el9hRmdBcTF5bW1HYzVFcml4dzlibm5zNjdheHVscVJHbTgzdzQ2VlBNTTZhWXk5QlgtOC01NUc0ZkhsdUhNdWQ0dTV3ODhoS0NaNTE5WElITlRCLW1fVnNXeUp2byUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pILUREdmVtcTBTU0VBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=15&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5940893891&adU=3&adC=undefined&se=f&t=1718494147376
3.Educar futuros guerreros
4. Educar buenos ciudadanos
¿Dónde fueron creadas las primeras escuelas catedralicias de
España?
1. Toledo, Córdoba, Compostela y Palencia
2. Navarra, Palencia y Salamanca
3. Toledo, Navarra y Salamanca
4. Compostela y Valencia
¿Cuál fue el origen de la Universidad y en qué siglo?
1. La agrupación de los monjes hizo posible la fundación de las Universidades.
Siglo XIII
2. Los primeros filósofos fueron los que crearon las Universidades. Siglo
XIII.
3. La agrupación de los monjes hizo posible las fundaciones de las
Universidades. Siglo XI
4. Las Escuelas Medievales hicieron posible en el s. XIII las fundaciones de las
Universidades.
¿Qué siete Artes Liberales se cultivaron en las Escuelas
Medievales?
1. Sociales (economía, geometría y astronomía)
2₁ Trivium (gramática, retórica y dialéctica)
3. Quadrivium (aritmética, geometría, música y astronomía
4. La 2 y la 3 son correctas
¿Por qué Abelardo fue la figura más representativa de la Edad
Media?
1. Por dominio de dialéctica brillante
2. Por ser el mejor cristiano
3. Por transmitir conocimientos de una forma muy especial
4. Por la dialéctica brillante y la fe razonada
1. ¿Entre qué siglos se fundan la mayoría de las primeras
universidades?
a) Entre el siglo XII y el siglo XVI
b) Entre el siglo XII y el siglo XV
c) Entre el siglo XIII y el siglo XIV
2. ¿Qué son las escuelas de clase palatina?
a) Reves en palacios
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
1 coin = 1 pdf sin publicidad
Re
se
rv
ad
os
 to
do
s 
lo
s 
de
re
ch
os
. N
o 
se
 p
er
m
ite
 la
 e
xp
lo
ta
ci
ón
 e
co
nó
m
ic
a 
ni
 la
 tr
an
sf
or
m
ac
ió
n 
de
 e
st
a 
ob
ra
. Q
ue
da
 p
er
m
iti
da
 la
 im
pr
es
ió
n 
en
 s
u 
to
ta
lid
ad
.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdFlzYzB2aG45eFI5NURVVE90dkZOcEs2MjZNUm43OGMwSnFsaVQ3NU9idWdkck0tbi1DODF4ZjE2VUdwMUlveG4zMkE0S2FLZDRkYXZwTm1nZUtBU3BlUkRwVF9vaHMweE11LWhDdXVOaGt6aDczMU03MEJ3bWpGSGtETE5IdS1PZzVQVlBTMTdGLXpzcXFfLXh2el9hRmdBcTF5bW1HYzVFcml4dzlibm5zNjdheHVscVJHbTgzdzQ2VlBNTTZhWXk5QlgtOC01NUc0ZkhsdUhNdWQ0dTV3ODhoS0NaNTE5WElITlRCLW1fVnNXeUp2byUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pILUREdmVtcTBTU0VBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=16&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5940893891&adU=3&adC=undefined&se=f&t=1718494147381
b) Camino hacia estudiantes generales
c) Estudios del ámbito religioso
3. ¿Cuántas universidades había en España en 1987?
a) 48 públicas, 8 privadas y 8 de la iglesia
b) 31 públicas y 8 privadas
c) 31 públicas y 4 privadas
La formación del perfecto cristiano se basaba en:
A. Orden
B. Trabajo
C. Austeridad
D. Todas las anteriores
2. ¿Qué predomina en la enseñanza propedéutica?
A. La música
B. La danza
C. La gramática
D. Las ciencias
3. ¿Qué suceso coincidió con el comienzo de la Baja Escolástica?
A. El renacimiento de Roma.
B. La caída
C. La 18 Universidad
4. ¿A qué se debió el esplendor de la Universidad de
Paris?
A. Ser la 1ª
B. Sus estudios.
C. Sus científicos.
5. En los inicios, la universidad era...
a)Pública
b)Privada
c)Concertada
d)A y B
6. Existían dos tipos de horarios, mañanas y tardes, se diferenciaban por ser...
A) Teoría y Repaso
B) Práctica y Repaso
C) Práctica y Teoría
D) Tareas y Prácticas
¿Cómo es la paideia griega?
a-es completa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
WUOLAH
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdjdVbk1Bd0lMVzF4S3NrMy1NeFJkR21KZ0lNbloyWGhsdHI4c3RTUVVCaXhTQzRKRXBTTVpGNWNsb2ZRMzcxdXNpX1JQd2JkR0xYRWV1Wjlfd2cwU09iUEpyYnF0WWljeVNTSjkyM3Z5UXIyd1pLV2xvbEJ1VTM3dXBnMzJuRW9BNjFKRF9VMXhSbFlKZGxVTTVyMk1qVDh4RTNuVk85UU1CWmwtVk5QR19LNEF2bWxERGtTbGo1WHJaLWRfa051MmdRWktqQkQtTjhPS0ZuVEdVcUVUMDhiQlRGWlFNdlo1OXpxMlRTNEJVaGh4UmQwMCUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pMQUhxanZxbHh0eUVBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=17&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5943151835&adU=2&adC=undefined&se=f&t=1718494147390
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdjdVbk1Bd0lMVzF4S3NrMy1NeFJkR21KZ0lNbloyWGhsdHI4c3RTUVVCaXhTQzRKRXBTTVpGNWNsb2ZRMzcxdXNpX1JQd2JkR0xYRWV1Wjlfd2cwU09iUEpyYnF0WWljeVNTSjkyM3Z5UXIyd1pLV2xvbEJ1VTM3dXBnMzJuRW9BNjFKRF9VMXhSbFlKZGxVTTVyMk1qVDh4RTNuVk85UU1CWmwtVk5QR19LNEF2bWxERGtTbGo1WHJaLWRfa051MmdRWktqQkQtTjhPS0ZuVEdVcUVUMDhiQlRGWlFNdlo1OXpxMlRTNEJVaGh4UmQwMCUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pMQUhxanZxbHh0eUVBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=17&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5943151835&adU=2&adC=undefined&se=f&t=1718494147390b- es incompleta
c- es adecuada para la época
d-demasiado estricta
¿Quien realizó la aportación al cristianismo?
a-San basilio
b- San Jerónimo
c-Ambos son correctos.
d- Sampedro
¿Qué era la paideia griega? Un medio para llegar a la
a-Buena educación
b- Buena forma física
c-Perfección
d- Buena actitud moral
1.5 ¿El educador nato en que se basaba?
a- Clases
b- Obras
c-Dedicación pastoral
d-Todas las anteriores
¿En qué aspectos se centraba San Agustín?
a-Iniciación catequista
b- Sistemas de estudios formativo, problema de trasmisión del
saber
c-En la educación cuerpo-mente
d-Las respuestas a y b son correctas
1. ¿Qué dos fueron los grandes aportadores del
cristianismo?
a. San Basilio y San Ildefonso.
b. San Basilio y San Jerónimo.
c. San Juan y San Pedro.
d. San Eustaquio y San José
2. ¿Cuántos y cuáles son los 3 aspectos que formula San Agustín?
a. 3, Iniciación catequística, sistemas de estudios formativos y problemas
de transmisión del saber.
b. 2, Iniciación catequística, sistemas de estudios formativos. c.
2, Problemas de transmisión del saber e iniciación catequística.
d. 1, Sistemas de estudios formativos.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
1 coin = 1 pdf sin publicidad
Re
se
rv
ad
os
 to
do
s 
lo
s 
de
re
ch
os
. N
o 
se
 p
er
m
ite
 la
 e
xp
lo
ta
ci
ón
 e
co
nó
m
ic
a 
ni
 la
 tr
an
sf
or
m
ac
ió
n 
de
 e
st
a 
ob
ra
. Q
ue
da
 p
er
m
iti
da
 la
 im
pr
es
ió
n 
en
 s
u 
to
ta
lid
ad
.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdFlzYzB2aG45eFI5NURVVE90dkZOcEs2MjZNUm43OGMwSnFsaVQ3NU9idWdkck0tbi1DODF4ZjE2VUdwMUlveG4zMkE0S2FLZDRkYXZwTm1nZUtBU3BlUkRwVF9vaHMweE11LWhDdXVOaGt6aDczMU03MEJ3bWpGSGtETE5IdS1PZzVQVlBTMTdGLXpzcXFfLXh2el9hRmdBcTF5bW1HYzVFcml4dzlibm5zNjdheHVscVJHbTgzdzQ2VlBNTTZhWXk5QlgtOC01NUc0ZkhsdUhNdWQ0dTV3ODhoS0NaNTE5WElITlRCLW1fVnNXeUp2byUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pILUREdmVtcTBTU0VBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=18&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5940893891&adU=3&adC=undefined&se=f&t=1718494147392
1. ¿Cuáles eran las 4 grandes universidades del
S.XIII-XIV? a. Murcia, Granada, Italia y Bolivia.
b. Harvard, Oxford, Cambridge y Massachusetts.
c. Oxford, Salamanca, París y Bolonia.
d. Colombia, Harvard, Oxford y Madrid.
2. Según Denifle, ¿en cuántos tipos se dividen las
universidades?
a. 2
b. 4
c. 5
d. 1
1. ¿Cuál era el propósito de las escuelas catedralicias?
a) Educar futuros sacerdotes
b) Educar todo el mundo
c) No tenían propósito
d) Educar a los más pobres
2. ¿En qué dos grupos se dividen las 7 artes liberales?
a) Gramática y retórica
b) Gramática y didáctica
c) Trivium y Quadrivium
d) Geometría y música
3. ¿Cuál de estas instituciones creó la iglesia para defender su
didáctica?
a) La catequesis
b) La universidad
c) La escuela
d) Centros educativos
4. ¿Qué tipo de formación es incorrecta?
a) Moral
b) Religiosa
c) Cristiana
d) La a y la b.
¿Cuáles son los estilos de enseñanza que tenían?
a) Exposiciones, diálogo y parábola
b) Exposiciones y parábola.
c) Parábola y discurso.
d) Diálogo y discurso.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
1 coin = 1 pdf sin publicidad
Re
se
rv
ad
os
 to
do
s 
lo
s 
de
re
ch
os
. N
o 
se
 p
er
m
ite
 la
 e
xp
lo
ta
ci
ón
 e
co
nó
m
ic
a 
ni
 la
 tr
an
sf
or
m
ac
ió
n 
de
 e
st
a 
ob
ra
. Q
ue
da
 p
er
m
iti
da
 la
 im
pr
es
ió
n 
en
 s
u 
to
ta
lid
ad
.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdFlzYzB2aG45eFI5NURVVE90dkZOcEs2MjZNUm43OGMwSnFsaVQ3NU9idWdkck0tbi1DODF4ZjE2VUdwMUlveG4zMkE0S2FLZDRkYXZwTm1nZUtBU3BlUkRwVF9vaHMweE11LWhDdXVOaGt6aDczMU03MEJ3bWpGSGtETE5IdS1PZzVQVlBTMTdGLXpzcXFfLXh2el9hRmdBcTF5bW1HYzVFcml4dzlibm5zNjdheHVscVJHbTgzdzQ2VlBNTTZhWXk5QlgtOC01NUc0ZkhsdUhNdWQ0dTV3ODhoS0NaNTE5WElITlRCLW1fVnNXeUp2byUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pILUREdmVtcTBTU0VBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=19&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5940893891&adU=3&adC=undefined&se=f&t=1718494147397
6. ¿Quién poseía la verdad en el cristianismo?
a) Todos los hombres
b) Cristo
c) Nadie la poseía
d) Los sacerdotes
7. ¿Qué contenido tenía la Didajé?
a) Moral
b) Religioso
c) Moral y Religioso
d) Educativo
8. ¿En cuál no se implantaron las primeras escuelas catedralicias de
España?
a) Toledo
b) Córdoba
c) Murcia
d) Ninguna es correcta
9. ¿En qué siglos se formaron las universidades?
a) XI y XII
b) X y XI
c) XIII y XV
d) XV
10. ¿En el año 529 cuál era el propósito de las escuelas
catedralicias?
a) Educar
b) Educar a futuros sacerdotes
c) No tenían ningún propósito.
d) Todas las anteriores son incorrectas.
11. Las escuelas catedralicias en el siglo XIII provocan la creación de las
universidades, las llamadas 7 artes liberales que constituyen:
a) Trivium
b) Quadrivium
c) Ninguna de las anteriores es correcta.
d) A y B son correctas
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6781240
1 coin = 1 pdf sin publicidad
Re
se
rv
ad
os
 to
do
s 
lo
s 
de
re
ch
os
. N
o 
se
 p
er
m
ite
 la
 e
xp
lo
ta
ci
ón
 e
co
nó
m
ic
a 
ni
 la
 tr
an
sf
or
m
ac
ió
n 
de
 e
st
a 
ob
ra
. Q
ue
da
 p
er
m
iti
da
 la
 im
pr
es
ió
n 
en
 s
u 
to
ta
lid
ad
.
https://track.wlh.es/aHR0cHM6Ly9wYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbS9wY3MvY2xpY2slMjUzRnhhaSUyNTNEQUtBT2pzdFlzYzB2aG45eFI5NURVVE90dkZOcEs2MjZNUm43OGMwSnFsaVQ3NU9idWdkck0tbi1DODF4ZjE2VUdwMUlveG4zMkE0S2FLZDRkYXZwTm1nZUtBU3BlUkRwVF9vaHMweE11LWhDdXVOaGt6aDczMU03MEJ3bWpGSGtETE5IdS1PZzVQVlBTMTdGLXpzcXFfLXh2el9hRmdBcTF5bW1HYzVFcml4dzlibm5zNjdheHVscVJHbTgzdzQ2VlBNTTZhWXk5QlgtOC01NUc0ZkhsdUhNdWQ0dTV3ODhoS0NaNTE5WElITlRCLW1fVnNXeUp2byUyNTI2c2lnJTI1M0RDZzBBcktKU3pILUREdmVtcTBTU0VBRSUyNTI2ZmJzX2FlaWQlMjUzRCUyNTI1NUJnd19mYnNhZWlkJTI1MjU1RCUyNTI2dXJsZml4JTI1M0QxJTI1MjZhZHVybCUyNTNEaHR0cHM6Ly93dW9sYWguY29tL3Nob3Avc3VzY3JpcGNpb25lcyUzRnRhYiUzRHR1cmJvJTI2bGlzdE5hbWUlM0Rub3Rlcy1hZA?suT=undefined&m=87043f96-9eb5-4cb4-acc1-f859a84cecbe&su=4668397&sci=42&scom=2122&sce=728&ss=498&sst=1&ssu=1938&sco=1&d=6781240&dp=20&r=0c31cab7-76e6-4807-b65c-c7d8050be370&adCa=undefined&adS=5940893891&adU=3&adC=undefined&se=f&t=1718494147402

Más contenidos de este tema