Logo Studenta

En el marco de la actividad arbitral de la Administración el arbitraje pierde buena parte de los rasgos que permiten caracterizarlo como instrument...

En el marco de la actividad arbitral de la Administración el arbitraje pierde buena parte de los rasgos que permiten caracterizarlo como instrumento de autorregulación. Sobre ello nos remitimos a M. DARNACULLETA GARDELLA, “Arbitraje y derecho procesal...”, op. cit. La actividad arbitral de la Administración ha sido estudiada entre nosotros por R. PARADA VÁZQUEZ, Derecho Administrativo I, Parte General, Marcial Pons, Madrid, 2000, pp. 548 y ss.; M. MATEO TEJEDOR, La actividad arbitral de la Administración en el transporte terrestre, Marcial Pons, Madrid/Barcelona, 1998, pp. 22 y ss. y, más recientemente, por A. HUERGO LORA, en La resolución extrajudicial de conflictos en el derecho administrativo. La transacción, el arbitraje y la reforma de los recursos administrativos, Publicaciones del Real Colegio de España, Bolonia, 2000, pp. 240 y ss.

Esta pregunta también está en el material:

tmdg
732 pag.

Análise e Desenvolvimento de Sistemas Universidad Distrital-Francisco Jose De CaldasUniversidad Distrital-Francisco Jose De Caldas

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales