Logo Studenta

El segundo momento se concentra en la construcción de un espejo, cuya altura es la parte variable y la base permanece constante. Con la simulación ...

El segundo momento se concentra en la construcción de un espejo, cuya altura es la parte variable y la base permanece constante. Con la simulación se plantean las preguntas: ¿qué variables se encuentran presentes en la simulación?, ¿hay alguna relación entre los lados y el área?: ¿sí?, ¿no? ¿Cuál es? ¿Qué datos se mantienen constantes?, ¿cuáles son los datos que varían?, ¿cómo representarías los datos de la situación?, ¿podrías representar la situación mediante una gráfica?: ¿sí?, ¿no? ¿De qué manera? ¿Cuántos datos tienes que considerar para hacer una gráfica?, ¿qué datos utilizarías para hacer una gráfica que represente la situación?, ¿cómo podrías determinar el área del espejo para cualquier valor que tome la altura?

Esta pregunta también está en el material:

ensenanza-de-la-Matematicas
442 pag.

Cálculo I Universidad Nacional Experimental Simón RodríguezUniversidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema