Logo Studenta

91.8% de los estudiantes identificaron la concavidad de la función cuadrática a partir de su representación gráfica o viceversa. En el análisis con...

91.8% de los estudiantes identificaron la concavidad de la función cuadrática a partir de su representación gráfica o viceversa. En el análisis conceptual de la física, 75.7% de los estudiantes eligieron correctamente la gráfica de posición en función del tiempo asociada a la representación gráfica del fenómeno de caída libre (lanzamiento vertical), al tiempo que se evidenció el cambio conceptual. Mientras tanto, 73% de los estudiantes interpretó la aceleración como una constante cuando un objeto en caída libre asciende o desciende. Conclusiones: La modelización matemática como proceso que integran las matemáticas con la física u otras áreas del conocimiento promueve el aprendizaje significativo, en el sentido de que los objetos matemáticos como la función cuadrática se utilizan para representar, interpretar y solucionar una situación en contexto; como se observó en el fenómeno de movimiento. En este sentido, el modelo Cuvima sirvió como un modelo metodológico para que el profesor guiara el proceso de modelización y, con el uso de la tecnología digital, obtuvieran las representaciones de la función cuadrática en la que se manifiesta el concepto.

Esta pregunta también está en el material:

ensenanza-de-la-Matematicas
442 pag.

Cálculo I Universidad Nacional Experimental Simón RodríguezUniversidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema