Logo Studenta

Patología Quirúrgica Resumo Megacolon Congénito y Adquirido

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

 El termino megacolon abarca distintas 
entidades clinicopatológicas en las que existe 
una dilatación colónica permanente 
asociada a la constipación crónica 
 Según el segmento puede tratarse de un 
 Megarrecto 
 Megarrectosigma 
 Megasigma 
 Megacolon total 
 Existen 2 grandes tipos de megacolon 
 Megacolon congénito 
 Megacolon adquirido 
Megacolon Congénito 
 Se desarrollan en el nacimiento 
 En el megacolon congénito hay una agenesia 
neuronal mioentérica en la porción terminal 
del colon 
 
Enfermedad de Hirschsprung 
 Se origina por la ausencia de la inervación a 
nivel colónica que se da en la parte distal del 
colon, o sea en el colon sigmoides 
 Se manifiesta como trastorno funcional del 
intestino, cuando se realiza la biopsia se va 
encontrar ausencia de las células nerviosas , la 
dilatación del colon se produce por encima 
de donde no hay inervación (ausencia de 
peristalsis, no hay motilidad), y falla en la 
relajación en el segmento comprometido ( 
habitualmente el recto-sigmoides ) 
 
 Presentación clínica Recién Nacido 
 Retardo en la expulsión del 1° meconio > 
24 horas, si el paciente no esta defecando 
tenemos que pensar primeramente en 
ano imperforado 
 Paciente empieza a vomitar 
 Hay distensión abdominal porque no hay 
peristalsis en la parte distal del colon , 
entonces no existe la expulsión de 
meconio 
 Constipación 
 
 Presentación clínica Lactantes o Preescolares 
 Constipación 
 Distensión abdominal 
 Desnutrición 
 Inapetencia 
 Dolor abdominal 
 
 Incidencia 
 No es muy frecuente 1 a 2000-3000 
nacidos vivos 
 Afecta mas los niños femeninos , relación 
4: 1 
 95% de los casos se da en Síndrome de 
Down 
 Se puede asociar también a otras 
malformaciones neurológicas , o sea 
 
 Complicación 
 Puede complicarse con una enterocolitis 
(inflamación de intestino) 
 Donde hay vómitos 
 Distensión abdominal 
 Deposiciones liquidas purulentas 
 Signos de sepsis 
 
 Manejo inicial 
 Se suspende la alimentación vía oral , 
solamente vamos colocar suero para 
hidratar el paciente 
 
 Estudio diagnóstico 
 RX de abdomen simple 
 La Radiografía con contrate o enema 
baritado 
 La biopsia es la que va dar el diagnostico 
 Manometría ano-rectal 
RX DE ABDOME SIMPLE 
 Solo muestra dilatación difusa de asas 
intestinales 
 El calibre del recto en estos casos es menor 
que el del sigmoides 
 
 
 
 
 
Anna B Resumos 
 
Megacolon 
Radiografía con contraste o Enema Baritado 
 Solamente nos va mostrar la dilatación por 
encima de la zona agangliosica 
 Imagen de cono o zona de transición en la 
unión recto-sigmoidea 
 Ausencia de austraciones 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Exploración Quirúrgica 
 Se observa la dilatación por encima de la zona 
agangliosica 
 Se observa recto-sigmoides de pequeño 
calibre , hipertónico u un sigmoides alto y 
dilatado 
 
 
 
 
 
 
- 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Tratamiento 
 Es quirúrgico colostomía ( indicado 
especialmente en casos complicados) 
 Hay diferentes técnicas para la realización 
de la cirugía pero el que se opta es la 
rección del segmento afectado y se 
realiza la colostomía , se retira solamente 
la zona agangliosica 
 3-6 meses para una reintervención 
quirúrgica y hacer una anastomosis 
posterior 
 Entonces se retira la zona agangliosica y el 
paciente sale con una colostomía 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Zona Carente de células 
ganglionares 
Megacolon toxico 
 Es una complicación de la enfermedad 
Hirschsprung 
Tiene que haber signos de toxicidad sistémica 
 Tiene que tener 3 de los siguientes 
 Fiebre < 38.5 
 Taquicardia > 120 LPM 
 Leucocitosis > 10.500/ mL 
 Anemia 
 Tiene que tener 1 de los siguientes 
 Deshidratación 
 Alteraciones mentales 
 Trastornos hidroelectrolíticos 
 Hipotensión 
 
 Incidencia 
 La colitis ulcerosa y la colitis 
pseudomembranosa puede dar en el 
megacolon toxico 
Colitis ulcerosa Colitis 
pseudomembranosa 
 Es la inflamación del 
intestino que es 
causado por 
algunos gérmenes 
que puede 
colonizar 
 
 1-2.5% de los 
pacientes con colitis 
ulcerosa presentan 
megacolon a lo 
largo de su vida 
 
 10% de los ingresos 
con colitis 
membranosa 
presentan 
megacolon tóxico 
 
 Es la inflamación 
intestinal pero es 
causado por un 
germen especifico 
 
 El germen es el 
Clostridium difficile 
 
 Notable aumento de 
incidencia 
 
 Mortalidad alta de 38 
a 80% 
 
 Etiología 
 Isquémica 
 Inflamatoria 
 Colitis ulcerosa 
 Enfermedad de Crohn 
 Infecciosa ( formada por la colitis 
pseudomembranosa ) 
 Clostridium difficile 
 Salmonella , Shigella , Yersinia , 
Campylobacter 
 Amebas 
 Citomegalovirus 
 Cryptosporidium 
 
 Factores agravantes 
 Colonoscopia 
 Enema opaco 
 Opiáceos 
 Supresión de esteroides 
 
 Patogenia 
 Desconocida 
 Hay alteración de la motilidad colónica 
por eso produce el megacolon, la 
alteración se da por la ausencia de 
inervación 
 Hay inflamación del intestino que empieza 
en la mucosa , submucosa , muscular y 
serosa 
 Hay destrucción de los plexos mientéricos 
 
 Cuadro clínico 
 Dolor abdominal y sensibilidad a la 
palpación 
 Distensión 
 Ausencia de ruidos intestinales que al 
comienzo se hace aumento , luego se 
hace ausente 
 
 Diagnostico 
 Signos radiológicos 
 Dilatación del colon transverso o 
ascendente < 6 cm 
 Distensión gástrica y de asas de 
delgado 
 La presencia de asas de intestino 
delgado distendida ( gas) en 
pacientes con colitis ulcerosa severa 
es un signo de alto riesgo de 
megacolon 
 TAC para descartar complicaciones 
como : perforación , absceso y 
pileflebitis 
 
 Examen Laboratorial 
 El paciente puede tener signo de mal 
pronóstico que es Hipoalbuminemia y 
hipocalemia 
 Todos los electrolitos están disminuidos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Tratamiento 
 Tiene que tener cuidados generales como: 
 Control restricto de signos vitales y 
laboratoriales ( electrolitos , albumina ) 
 Dieta absoluta 
 Rehidratación y electrolitos ( 
corrección de alteraciones ) 
 Realizar los cultivos necesarios para la 
detección de estos gérmenes 
 Tiene que descomprimir porque el 
paciente puede tener vómito 
 Hay que colocar una sonda 
nasogástrica 
 Se puede colocar una sonda rectal 
para la descompresión 
 Se puede hacer una descompresión 
endoscópica en algunos casos 
 Estos pacientes si o si tiene que recibir 
tratamiento con antibióticos 
 Antibióticos de amplio espectro ( 
bacteriemia ) por ej : vancomicina 
etc. 
 Nutrición parenteral pre operatoria 
 Tratamiento médico para colitis 
pseudomembranosa ) 
 Metronidazol IV – Vancomicina VO 
 No retrasar la cirugía si no hay 
respuesta inmediata al antibiótico , 
no sobrepasar la 48 hrs ( mejoría 
clínica : signos vitales y exámenes 
laboratoriales ) 
 
 
 Cirugía 
 Colectomía parcial se deja el resto 
del colon para fuera ( colostomía) 
 Colectomía total + ileostomía ( el íleo 
se deja para fuera ) 
 Colectomía subtotal + ileostomía 
 Indicaciones absolutas 
 Perforación 
 Hemorragia incontrolable 
 Dilatación progresiva 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Conclusiones 
 El megacolon tóxico es una complicación del 
megacolon congénito , con alta taja de 
morbimortalidad 
 El diagnostico es clínico, radiológico y 
laboratorial 
 Pistas radiológicas precoces : distensión 
gástrica y asas de intestino delgado 
 Requiere tratamiento inmediato que es 
 Si el paciente tiene un megacolon y empieza 
a complicar presentando signos de sepsis no 
hay que pensar en otra cosa , es un 
megacolon tóxico 
 El momento quirúrgicoes crucial 
 
Megacolon adquirido 
 Es una afección caracterizada por un cuadro 
de constipación crónica , provocada por una 
alteración en el funcionamiento de la 
musculatura de la pared colónica ,hay una 
destrucción o reducción de los plexos 
mientéricos y eso es producido por el 
Trypanosoma Cruzi 
 Cuando este megacolon aparece producto 
de una destrucción o disminución secundaria 
de las neurona mientéricas como en la 
enfermedad de Chagas , hablamos de 
Megacolon adquirido 
En una radiografía simple 
se ve la gran dilatación del 
intestino 
En una radiografía con 
contraste se ve el 
megacolon en cima del 
recto la parte sigmoidea y 
descendente 
http://www.telmeds.org/capsulamedica/megacolon.jpg
 Clasificación del megacolon adquirido 
 Megacolon primario 
 Es aquel megacolon en el cual los 
plexos nerviosos de la pared del colon 
se encuentran lesionados , como por 
ejemplos en la enfermedad de 
Hirschprung o producto de la 
destrucción o degeneración neuronal 
que se da en la enfermedad de 
Chagas . 
 Puede ser 
 Congénito o Aganglionar : 
Enfermedad de Hirschsprung 
 Adquirido o del Adulto : 
Enfermedad de Chagas 
 Megacolon secundario 
 Es aquel megacolon con los plexos 
intactos , la dilatación del colon es 
debido a un proceso obstructivo 
orgánico crónico que puede ser 
congénita como las bridas , algunas 
malformaciones , o adquiridas 
como las estenosis inflamatorias 
neoplásicas o algunos tumores que 
esta comprimiendo esta luz 
 Puede ser 
 De origen congénito ( Atresias , 
Bridas , estenosis , etc. ) 
 De origen adquirido( estrecheces 
tumorales , inflamatorias , etc. ) 
 Megacolon funcional ( 
Psicógeno) 
 Megacolon idiopático 
 Se trata de aquellos casos en que no 
es posible determinar su etiología. 
 
 Cuando se diagnostica enfermedad de 
Chagas , se tiene que estudiar el uréter , 
esófago y parte cardiaca , porque también 
afecta el corazón 
 La afectación de estos plexos va depender de 
 Intensidad del parasitismo en el organismo 
 Sensibilidad del órgano desnervado 
 Sobrecarga del órgano comprometido 
 Tiempo post-infección 
 Para que aparezca el megacolon se tiene que 
90% de estas células mientéricas se tiene que 
estar destruidas, ahí recién en donde se va 
tener esa dilatación colónica por encima del 
lugar afectado 
 El 50% de destrucción de los plexos nerviosos 
mientéricos aparece las alteraciones motoras 
o de la evacuación sin que haya un 
megacolon 
 Cuadro clínico 
 Hay expulsión de meconio , el paciente 
defecaba normalmente 
 Constipación crónica , que se instala 
progresivamente 
 Diarrea consecuente con la fermentación 
intestinal producida por la misma estasis 
fecal 
 Debida al aumento del volumen 
abdominal sus paredes se adelgazan y 
puede observarse nítidamente el diseño 
venoso y también el contorno del colon 
distendido 
 Dificultad para alimentarse, puede tener 
nauseas , vómitos y ahí estos enfermos 
presentan un marcado adelgazamiento 
 La imposibilidad de evacuar lleva a la 
acumulación de materia fecal en la 
porción terminal del colon formando así 
un tumor o fecaloma 
 
 Diagnostico 
 Se puede hacer una radiografía con 
contraste, observa ese megacolon pero 
no se esta diagnosticando se esta 
sospechando 
 Se Realiza una colonoscopia y se realiza la 
biopsia rectal donde se determina la 
ausencia o destrucción de las células 
ganglionares 
 En la endoscopia su valor fundamente 
estriba en el estudio rutinario del colon a 
fin de determinar coexistencia de otras 
patologías 
 Estudios laboratoriales : son interesantes 
no solo para evaluar al paciente si no 
también para el diagnostico , la reacción 
de Machado Guerreiro se realizaba en el 
pasado para diagnosticar el tripanosoma 
Cruzi , actualmente se utiliza la 
Inmunofluorescencia el cual tiene una 
positividad de 95 a 100% 
 
 Complicaciones 
 Dilatación colónica inclusive una 
obstrucción intestinal, como hay 
retención de heces y gases el vientre se va 
distender y puede tener vómitos de 
aspecto fecaloide , se tiene que hacer la 
evacuación de ese fecaloma para que 
todo vuelva a la normalidad . La 
obstrucción puede a ser a su vez por el 
vólvulo ( que es cuando de tanto que 
aumenta de diámetro el colon 
descendente y transverso puede girar 
sobre su eje, generalmente se da en el 
colon izquierdo) , o por el fecaloma . 
Cuando se diagnostica de forma 
temprana ese vólvulo podemos salve el 
colon , si se tarda en la laparotomía 
exploradora ese colon al tornarse sobre su 
eje puede parar la irrigación , al parar la 
irrigación eso va necrosar , va cambiar de 
coloración , una coloración violácea , la 
pared se debilita y se rompe causando 
una peritonitis fecaloide 
 Perforación 
 
Breve resumen 
Tipos de megacolon 
 Megacolon por obstáculo mecánico al recto: 
el plexo mientérico se encuentra intacto 
 Megacolon de la enfermedad de 
Hirschsprung: la migración neuronal cráneo 
caudal no llegó a completarse, hay ausencia 
de células neuronales en el segmento distal del 
colon 
 Enfermedad de Hirschsprung de variedad 
excepcional, todo el colon carece de células 
neuronales y hay un megaíleon. 
 Megacolon por atresia anal: las células 
neuronales son normales 
 Megacolon iatrogénico: como se ve en los 
parkinsonianos por uso excesivo durante largo 
tiempo de drogas antiparquinsonianas. Las 
neuronas intramurales están presentes pero no 
son funcionales 
 Megacolon Chagásico: hay una destrucción o 
reducción numérica de los plexos mientéricos 
 
 
 Cuando se tiene la dilatación de los plexos 
mientéricos , existe alteración motora , no hay 
evacuación y puede producirse un 
megacolon y posterior a eso una obstrucción 
intestinal y posterior a eso se puede tener 
retención de haces y gases , vómitos 
fecaloides , se coloca una sonda nasogástrica 
para descomprimir ese intestino , y nos va dar 
tiempo para entrar en el quirófano 
 Se entra en el quirófano y se extirpa la zona no 
inervada , en donde va a ver un megacolon y 
se hace una ostomía que posterior a 3 a 6 
meses se realiza la anastomosis , que es unir la 
parte que queda del colon al recto 
 Sin la biopsia no se puede ir a cirugía ,se tiene 
que hacer la etiología para después hacer el 
tratamiento quirúrgico 
 En la complicación de obstrucción intestinal se 
hace una ostomía 
 
 Generalmente de acuerdo al tiempo ese 
intestino se puede salvar o puede ir a una 
resección por la necrosis porque impide el 
paso de riego sanguíneo

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

5 pag.
Obstrução Intestinal

Vicente Riva Palacio

User badge image

Rincón Conrrado

140 pag.
Michansito

User badge image

Estudiando Medicina

140 pag.
CIRUGIA MICHANSITO 20 REsumen

SIN SIGLA

User badge image

Nadia Benitez