Logo Studenta

2 Resumen TDD PT 2 (2)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Decisión de J2: 
 
E = esfuerzo (alto o bajo) 
Decisión J1: 
• Va a pedir hasta Ci (Cl y Ch) 
Decisión J2: 
• Tiene que decidir entre H y L → elije esfuerzo L 
Equilibrio de NASH: {(Pl=Cl; Ph=Ch); (E = L ; Acepta siempre)} 
 
¿Es mejor ser el primero en jugar? 
First mover advantage: el primer jugador lleva ventaja cuando el hecho de jugar primero le permite ubicarse en un 
aposición ventajosa, obligando al resto a adaptarse a esa posición (ejemplo ultimátum). Algunas situaciones: 
• Market share: 
• Cuando jugar primero nos asegura tener un recurso escaso frente a un proveedor. 
• Reconocimiento de marca 
Second mover advantage: es ventajoso cuando se tiene la flexibilidad de acomodarse de manera de ganar alguna 
ventaja. 
• Copiarse estrategias exitosas de otras firmas 
• Aprender de errores de otras firmas 
 
 
INFORMACIÓN IMPERFECTA 
Firma entrante que debe definir si entra al 
mercado. Firma incumbente que debe 
definir si le compite a la entrante en el caso 
de que entre. Ambas deben definir si elijen 
precios altos o precios bajos. 
 
 
 
 
• Si ambas elijen precios altos: Pago = (1M; 1M) 
• Si uno elije precio alto y el otro bajo: Pago = (-3M; 5M) 
• Si ambas elijen precios bajos: Pago = (-1M; -1M) 
La parte de incertidumbre la resolvemos como antes: 
Encontramos un equilibrio de nash: EN = {P bajo; P alto} 
Por lo tanto la firma prefiere no entrar ya que en esa caso tiene 
un pago de 0M en vez de tener uno de -1M. 
Equilibrio ENPS = (NE, P bajo ; P bajo) 
(equilibrio de Nash Perfecto en Subjuegos) 
 
Inversión en sector Telecomunicaciones (dos etapas y subjuegos) 
• Etapa 1: decisión simultáneamente. Dos firmas (claro y Personal) que deben elegir si invertir o no invertir. La 
inversión es de 10M. Si ninguno invierte, termina el juego ahí. 
• Etapa 2: decisión de precios. Si solo 1 invierte, esta define un precio alto o bajo. El precio alto es de $400 por 
cliente y la demanda es de 60 millones de clientes. Precio bajo es de $200 por cliente y tenemos una demanda 
de 80 millones de cliente. Si ambas deciden invertir, ambas tienen que decidir que precio. Si elije el mismo 
precio se dividen el mercado. Si elijen precios y una pone alto y el otro bajo, el de bajo se queda con todo 
el mercado y el de alto no tiene nada de mercado. 
 
Juego de la etapa uno: 
 
Los pagos dependen d ellos que suceda despues 
• No invierten ambas: Pago = (0; 0) 
• Invierte Personal, no invierte Claro: solo Personal va a tener que decidir que hacer con los precios, claro 
tiene un pago de 0 
• Invierte Claro y no invierte Personal: solo Claro tiene que decidir que hacesr con los precios, Personal tiene 
un pago de 0 
• Invierte ambas: ambas tienen que decidir precios simultáneamente, entran a un nuego juego: 
 
Vamos a completar la primera matriz en base a lo que vaya pasando. 
Si alguna se queda sola en el mercado: tienen que elegir entre precios bajos y altos 
• Ganancia precios ALTOS = $400*60.000.000- $10.000.000.000 = $14.000.000.000 
• Ganancia precios BAJOS = $200*80.000.000- $10.000.000.000 = $6.000.000.000