Logo Studenta

Práctica_Dirigida_N_2 11-Presupuesto COS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE PIURA 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
COSTOS-SECCIÓN “C” 
Práctica Dirigida N° 2.11 Nombre: _________________________________ 
 
La compañía HARINERA EL TRIGAL, tiene que preparar el presupuesto maestro para el año 2017, para ello 
cuenta con la siguiente información: 
 
HARINERA EL TRIGAL S.A. 
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 
Al 31.12.17 
Activo Pasivo 
Caja 30,000 Proveedores 6,400 
Clientes 85,000 Impuesto por pagar 10,200 
Materia Prima 14,250 
Productos Terminados 9,660 
 
Activo Fijo 
Terreno 50,000 Patrimonio 
Maquinaria y equipo 350,000 Capital 382,460 
Depreciación acumulada -70,000 Resultados acumulados 69,850 
TOTAL 468,910 TOTAL 468,910 
 
 
 Precio Esperado Inv. Inicial Inv. Final deseado 
MP S/ 0.95/kg 15,000 kg. 10,000 kg. 
MOD S/ 2.00/Hora 
 
Estándares Físicos: 
 
 Fideos Spaghetti Fideos Linguini 
MP 8 kg. 12 kg. 
MOD 10 Horas 13 Horas 
Volumen esperado de ventas 7000 Unid. 5000 Unid 
Valor de venta S/ 80.00 S/ 90.00 
Inv. Inicial 150 Unid. 60 Unid. 
Inv. Final deseado 800 Unid. 30 Unid. 
 
Información adicional: 
 
- La tasa de depreciación es de 10%. 
- Los desembolsos por concepto de costos generales de fabricación ascienden a S/ 230,000 (70% son 
variables y el resto son fijos). 
- Se paga una comisión del 5% para cada uno de los productos. 
- Se incurrirá en los siguientes desembolsos mensuales: 
Publicidad S/ 1,200 
Sueldos de venta S/ 2,400 
Sueldos de administración S/ 10,000 
Servicios S/ 600 
Varios S/ 1,000 
- Se presupuesta que el cobro a clientes y el pago a proveedores de materia prima, por trimestre, será 
como sigue: 
 
 I II III IV 
Cobranzas a Clientes 150,000 260,000 290,000 290,000 
Pagos a Proveedores 25,000 25,000 25,000 20,000 
 
- Suponga que los costos de MOD y costos generales de fabricación se desembolsan en partes iguales 
por trimestre. 
- El impuesto a la renta se paga en el mes de marzo del siguiente año. 
- En el mes de marzo se paga el saldo del impuesto a la renta. 
- La compañía desea mantener un saldo mínimo de caja de S/ 12,000 al finalizar cada trimestre. Se 
puede obtener un préstamo al final del trimestre en caso se necesite, a una tasa de interés trimestral 
del 2.5%, si se obtiene dicho préstamo, la compañía desea pagarlo en dos partes iguales a partir del 
siguiente trimestre en el cual lo obtuvo. 
- La tasa del Impuesto a la Renta es del 30%. 
- No considerar IGV. 
 
Se le pide: 
 
1. Presupuesto de ventas. 
2. Presupuesto de producción. 
3. Presupuesto de compras en unidades y en soles. 
4. Presupuesto de mano de obra directa. 
5. Presupuesto de costos indirectos de fabricación. 
6. Presupuesto de gastos administrativos y de ventas. 
7. Presupuesto de costo unitario del producto. 
8. Presupuesto de costo de la mercadería vendida. 
9. Flujo de caja presupuestado. 
10. Análisis del punto de equilibrio en unidades y en soles. 
11. Estado de resultados presupuestado. (Costeo por Absorción) 
12. Estado de situación financiera presupuestado.

Continuar navegando

Otros materiales