Logo Studenta

MEDICINA final

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MEDICINA FORENSE
Presentado por el sub-grupo #3
Fabiana Peña. 1-12-7676.
Jenifer Jiménez. 1-13-2349.
Ayesa Matos. 1-13-7013.
Ribelina Rodríguez. 2-13-0580.
José Argenis Rodríguez. 2-13-0601.
Wilbert Romero G. 2-13-0896.
Erika Cabrera. 2-13-0990.
EL CUERPO DEL DELITO
“Secretos enterrados”
Descripción del caso
La Dra. Megan Hunt y su equipo se hacen cargo de la investigación del asesinato de un inspector de policía (Joe Salerno) compañero de la detective Samantha Baker, lo cual los guiará a la resolución de un caso anterior (Lizzy Adler).
Joe Salerno (Caso #1)
Lizzy Adler 
(Caso #2)
Narración de los hechos ocurridos
Equipo de resolución del caso
Dr. Megan Hunt
Dr. Curtis Brumfield
Dr. Kate Murphy
Peter Dunlap
Dr. Ethan Gross
Det. Samantha Baker
Det. Bud Morris
Personajes involucrados en los hechos del caso #1
Sara Gonzales
Hall Davis
Chuck Foster
Vendedor de drogas ilegales que tenía interés hacia Lizzy.
Conductora del vehículo que arrollo el cuerpo de Joe Salerno.
Entrenador del equipo de Lacrosse.
Personajes involucrados en los hechos del caso #2
Hall Davis
Chuck Foster
Heather Claiton
Compañera de Lizzy del equipo de Lacrosse
Lugar de los hechos y zona del hallazgo
Lugar de los hechos
CASO #1
Zona del hallazgo
Se asume
CASO #2
Lugar de los hechos
Zona del hallazgo
Relevancia forense de los hallazgos en la escena y
Relación causal de las evidencias o indicios
Sangre no coagulada
Poca sangre dispersada en el área
Papel con sustancia color verde no identificable.
Marcas en la piel a causa de las ruedas del vehículo, con ausencia de sangre extracorporal.
Fracturas por caída vertical
Herida en área tibial causa de la caída
Lesiones o hallazgos de compromiso mortal.
CASO #1
Objeto extraño encontrado dentro del corazón 
Capsula vacía comercial.
¿Cómo llegó dicha cápsula al tejido cardiaco?
Fractura costal
Perforación estomacal
¿Qué contenía la cápsula?
?
?
?
¿ Por qué Warfarina?
¿ Cómo se encontró al culpable?
CASO #2
Mano del asesino de Lizzy marcada por la presencia de algún agente fungicida
Barro encontrado en la cavidad nasal del cadaver de Lizzy
Palidez de contacto
A su vez la gran concentración de sangre en la zona superior nos dice que fue arrastrada luego de morir
Metodologías para validar la relación causal de las pruebas con el implicado
CASO #1 Y #2
Arcilla verde de los campos deportivos
CASO #2
Causa de muerte
“Cualquier lesión o enfermedad que produce un desarreglo fisiológico que resulta en la muerte”- Di Maio.
Lizzy Adler 
(Caso #2)
Joe Salerno (Caso #1)
Envenenamiento
Asfixia por sofocación 
Manera de muerte
Definición:
 “Explica como se produjo la causa de la muerte” 
 – Di Maio.
HOMICIDIO EN AMBOS CASOS
Caso #1- VOLUNTARIO
 o DOLO DIRECTO
Caso #2- ASESINATO (punto de vista Ley dominicana)
CUASIDELITO (punto de vista de la serie)
Descripción del delito de homicidio
Art. 295.- El que voluntariamente mata a otro, se hace reo de homicidio.
El homicidio se considera una conducta, y podemos clasificarla como Conducta de Acción cuando el sujeto activo efectúa los movimientos corpóreos necesarios para producir el resultado de la muerte del sujeto pasivo.
¿Hubo juicio, cómo fue la resolución jurídica del caso?
En el capítulo no se presenta la forma en la que se llevó a cabo el juicio con respecto a los crímenes ya comentados, pero se asume que los implicados resultaron culpables y se les ha sentenciado a cumplir condenas por sus actos.
Tipificación del delito o los delitos según el Código Penal Dominicano
PARA EL CASO #1
Art. 301.- El atentado contra la vida de una persona, cometido por medio de sustancias que puedan producir la muerte con más o menos prontitud, se califica envenenamiento, sea cual fuere la manera de administrar o emplear esas sustancias, y cualesquiera que sea sus consecuencias. 
Art. 302.-Se castigará con la pena de treinta años de reclusión mayor a los culpables de asesinato, parricidio, infanticidio y envenenamiento. 
PARA EL CASO #2
Sobre Heather
Art. 302.-Se castigará con la pena de treinta años de reclusión mayor a los culpables de asesinato, parricidio, infanticidio y envenenamiento. 
Art. 309.- El que voluntariamente infiere heridas, diere golpes, cometiere actos de violencia o vías de hecho,……. Si las heridas o los golpes inferidos voluntariamente han ocasionado la muerte del agraviado, la pena será de reclusión menor, aún cuando la intención del agresor (a) no haya sido causar la muerte de aquél.
Art. 310.- Si en el hecho concurren las circunstancias de premeditación o acechanza, la pena será de diez a veinte años de reclusión mayor, cuando se siga la muerte del ofendido; y si esta no resultare, se impondrá al culpable la de tres a diez años de reclusión mayor.
 
Sobre el entrenador 
Art. 359.- El que ocultare o encubriere el cadáver de una persona asesinada o muerta a consecuencia de golpes o heridas, será castigado con prisión correccional de seis meses a dos años, y multa de veinte a doscientos pesos;…
Art. 59.- A los cómplices de un crimen o de un delito se les impondrá la pena inmediatamente inferior a la que corresponda a los autores de este crimen o delito…
Procesamiento penal en la Rep. Dom.
PARA: Heather Claiton
Conocida ya su pena por asesinato se consigue a trasladarla a los establecimientos dispuestos para cumplir su sentencia.
PARA: Hall Davis
Conocidas ya ambas penas:
Homicidio.
Complicidad.
Se recurre a juicio para ser condenado con el cumplimiento del delito mayor, en este caso: Homicidio. Luego de su cumplimiento se le conocerá pena por el segundo delito (dependiendo de su conducta).
Motivación del autor para la comisión del delito
Caso #1 la motivación fue el MIEDO del entrenador a que se descubriera el homicidio de Lizzy Adler, y por ende su participación en el crimen.
Caso #2 la motivación fue la IRA que sintió Heather contra Lizzy por fracturarle su dedo (accidental) y así frustrarle su oportunidad de participar en el torneo. 
¿Era evitable el crímen o delito?
Sí, ambos crímenes eran evitables. 
¿De qué forma?
 Si Heather no hubiera atentado contra Lizzy mediante confrontación física, o si ella no se hubiera sentado sobre ella mientras le agredía. Y de haberse evitado este primer crimen el segundo nunca habría surgido. 
GRACIAS
 POR SU ATENCIÓN