Logo Studenta

5bb01f

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSE EUSEBIO CARO 
AREA/ASIGNATURA: FILOSOFIA TEMA: FILÓSOFOS QUE CAMBIARON EL MUNDO CON SUS IDEAS 
GUIA - TALLER: 6 II - SEMESTRE 
LOGRO: RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA PARA ANALIZAR Y ENTENDER LA REALIDAD 
DOCENTE: SANDRA YANETH SANCHEZ FECHA DE ENTREGA DEL TALLER: DEL 13 AL 23 DE OCTUBRE 
ESTUDIANTE: ________________________________________________________________GRADO: DECIMO:_____ 
 
 “HACER FILOSOFÍA NO ES SÓLO PENSAR EN LA REALIDAD ES TRANSFORMARLA”. 
 
 
 FILÓSOFOS QUE CAMBIARON EL MUNDO CON SUS IDEAS 
 
 La filosofía palabra cuyo significado etimológico es amor por la sabiduría es una rama de conocimiento 
que se encarga de dar cuentas de la diversidad de conflictos y problemas fundamentales sobre la 
racionalidad y aspectos relacionados con el ser humano como: la existencia, la verdad, el aprendizaje 
el conocimiento, la belleza y la moral. 
 Él estudió filosófico se ha construido en base a pensamientos racionales y empiristas sin embargo han 
sido tantas las personalidades que han estudiado la materia aportando cada uno su punto de vista que al 
día de hoy resulta imposible hablar de un pensamiento único 
 
Un filósofo es un hombre que busca sabiduría, Sin embargo la sabiduría no parece ser un producto muy 
abundante, nunca ha habido sobreproducción en esta área, tal vez por eso mientras más escaso es 
aquello que supuestamente interesa y preocupa al filósofo más pensamos que la sociedad necesita de el 
desesperadamente. 
 La filosofía es una disciplina que estudia e intenta responder algunas cuestiones fundamentales para los 
seres humanos ¿Cuál es el sentido de la existencia? la búsqueda de la verdad, la moral, la ética, la belleza, 
el lenguaje, la mente entre muchas otras. 
 La filosofía se ha dividido en etapas: LA FILOSOFÍA ANTIGUA, MEDIEVAL, MODERNA Y 
CONTEMPORANEA. Y dentro de cada una hemos ubicado a distintos pensadores que nos han ayudado a 
comprender y producir cambios sociales y culturales. 
 
 LOS 10 FILÓSOFOS MÁS FAMOSOS DE LA HISTORIA EN LAS SOCIEDADES OCCIDENTALES 
 
1. TALES DE MILETO. (624 -548 A.C) 
 Considerado el primer filósofo de la cultura 
occidental, fue uno de los primeros en dar una 
explicación racional a los fenómenos del mundo, 
propuso que el agua es el elemento que da origen 
a todo lo viviente y por lo mismo la relaciona con 
el alma, el movimiento y la divinidad. Se 
considera como uno de los primeros astrónomos 
de la historia occidental y se le atribuyen las 
obras el solisticio y equinoccio. 
 
 
 
2. HERACLITO (563 -470 A.C) 
 También conocido como el oscuro de Éfeso 
acostumbrada a llevar una vida solitaria y es 
reconocido como uno de los inauguradores de la 
metafísica, criticaba algunos conceptos 
religiosos de su época y consideraba que el 
fuego era el principal elemento de la vida. 
 
 
3. ANAXÍMENES (588- 524 A.C) 
 Explico algunos procesos que se retomaron 
posteriormente por la física moderna, que son los 
de condensación Y rarefacción, también fue uno 
de los primeros en dividir los días según la 
geometría de las Sombras por lo que se le 
atribuye haber inventado el reloj junto con tales y 
Anaximandro de Mileto 
Es reconocido como uno de los primeros 
astrónomos y fundadores de la filosofía jónica 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. PITÁGORAS (569 -475 A.C) 
 Filósofo y matemático griego, su pensamiento 
es uno de los antecedentes más antiguos e 
importantes de las matemáticas, la geometría 
analítica y la filosofía racional moderna. 
Es recordado por haber desarrollado el teorema 
de Pitágoras que se utiliza para medir la longitud 
del triángulo rectangular y obras como la armonía 
de las esferas, en algunos contextos se le 
reconoce como el filósofo del número. 
 
 
 
5. DEMOCRITO (460 - 370 A.C) 
 Uno de los primeros en defender que todo existe 
y está formado por átomos, Incluso el alma, Qué 
es donde se encuentra la verdadera felicidad. 
Está en el grupo de los filósofos atomistas. 
Sostiene que la ética y la virtud se alcanzan por el 
equilibrio de las pasiones lo que a su vez se 
alcanza mediante el saber y la prudencia. 
 
 
 
6. SÓCRATES (469- 399 A.C) 
Sócrates es reconocido como el pensador que 
transformó filosofía Europea y el más sabio de 
los filósofos griegos. Sus obras están escritas en 
forma de diálogos y fueron transmitidos por sus 
discípulos. La base de su filosofía es la idea de la 
virtud Como fundamento del conocimiento y la 
sabiduría, por eso se reconoce como una teoría 
moral que se basa en el reconocimiento del bien 
y la justicia. 
 
 
7. PLATÓN (427 - 348 A.C) 
Una de las teorías más estudiadas es la teoría de 
las ideas con la que defiende la existencia de dos 
mundos Opuestos: a) el de las ideas: la realidad 
universal Qué es inamovible. 
 b) el mundo sensible: la realidad particular que 
puede modificarse. 
Platón estuvo fuertemente influenciado por la 
filosofía de Sócrates, pero también por los 
pluralistas, Los pitagóricos y otros filósofos 
presocráticos. Fue también uno de los primeros 
en estudiar al cuerpo separado del alma. 
 Uno de los filósofos más importantes de la 
historia en la antigua Grecia. 
 
 
 
 
8. ARISTÓTELES (384-322A.C) 
Alumno más reconocido de Platón, buscaba la 
esencia última del ser humano. Tenía un gran 
interés por la biología y su pensamiento Tuvo una 
herencia médica importante, le interesaba el 
estudio de la lógica, la metafísica, la ética, la 
filosofía política, la psicología y la estética. Es 
una de las figuras más representativas de la 
academia, escuela filosófica fundada por Platón y 
posteriormente fundó su propia escuela el Eliseo. 
 
 
 
 
9. EPICURO DE SAMOS: (341 - 270 A.C) 
 Filósofo que inaugura la escuela del 
epicureísmo. Los elementos centrales son: el 
hedonismo racional y el atomismo. 
 Defendía La búsqueda del placer dirigida a la 
prudencia. Rechazó la idea de destino y también 
la idea de fatalidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10. SAN AGUSTÍN DE HIPONA (354-430 a.c) 
 Filósofo teólogo, miembro destacado de la 
escuela de la patrística, cuya obra más recordada 
es la ciudad de Dios, donde trataba de 
contrarrestar el ataque de quienes pensaba o 
vivían de manera contraria al cristianismo, entre 
sus reflexiones destacadas están en primer lugar 
Dios, el alma y el mundo. 
Defendió la existencia de: a) Verdades lógicas, la 
realidad externa y b) verdades ontológicas: (ser) 
 
 
 
 TALLER EN CASA 
 
I. UNE CON UNA LINEA LA PREGUNTA CON LA RESPUESTA 
 
1. La filosofía resuelve problemas del ser 
humano con respecto a la existencia, verdad, 
 A. DIALOGOS 
 
Aprendizaje, belleza, moral y 
 
2. El estudio filosófico se ha construido en base 
a pensamientos 
 B. SAN AGUSTIN 
 
 
3. Filosofo que propuso que el agua es el 
elemento que le da origen a todo lo viviente. 
 C. DEMOCRITO 
 
4. Filosofo que consideraba que el fuego, era el 
principal elemento de la vida. 
 D. JUSTICIA 
 
5. Filosofo que invento el reloj, junto con tales 
de Mileto, y Anaximandro 
 E. ARISTOTELES 
 
 
6. A quien se le reconoce como el filósofo de 
los números. 
 F. CONOCIMIENTO 
 
 
7. Uno de los primeros filósofos en defender 
que todo existe y está formado por átomosG. TALES DE MILETO 
 
 
8. Filosofo interesado por la lógica, metafísica, 
ética, filosofía política, psicología y la estética. 
 H. ANAXIMENES
 
9. Filósofo, teólogo, representante de la 
escuela, patrística. 
 I. RACIONALES Y EMPIRISTAS 
 
10. Para Sócrates la virtud es la base en el 
reconocimiento del bien y la 
 J. HERACLITO
 
11. Las obras de Sócrates están escritas en 
forma de 
 K. PITAGORAS
 
II. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 
 
1. Filósofos reconocidos como uno de los primeros astrónomos y fundadores de la filosofía jónica. 
___________________________________________________________________________________ 
 
2. Filosofo que sostiene que la ética y la virtud, se alcanza por el equilibrio de las pasiones. (Saber y 
prudencia): _________________________________________________________________________ 
 
3. En la teoría de las ideas de platón defiende la existencia de dos mundos opuestos que son, el mundo 
de las ideas y el mundo: __________________________________________________________ 
 
4. Filósofo que inauguró la escuela del epicureísmo: _________________________________________ 
 
5. Filósofo que defendía la búsqueda del placer, dirigida a la prudencia: ________________________ 
 
6. En las reflexiones de San Agustín se destacaba a Dios, el alma y el: _________________________ 
 
7. Filósofo que defendió la existencia de verdades lógicas y ontológicas: _______________________ 
 
 
 
 
 
 
III. RESUELVE EL CRUCIGRAMA DEL TEMA. “FILÓSOFOS QUE CAMBIARON EL MUNDO CON SUS IDEAS