Logo Studenta

Contribucion a la Psicogenesis de los estados maniaco

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Contribución a la Psicogénesis de los estados maníaco-depresivos. Pág. 268 
 
La evolución del niño pequeño está gobernada por los mecanismos de introyección y proyección. 
Desde el comienzo el yo introyecta objetos buenos" y "malos", siendo el pecho de la madre el 
prototipo de ambos: de los objetos buenos cuando el niño lo consigue, y de los malos cuando le es 
negado. 
Esto se debe a que el bebé proyecta su propia agresión sobre estos objetos que siente que son malos, 
y no sólo porque frustran sus deseos: el niño los concibe como realmente peligrosos, como 
perseguidores que teme lo devoren. 
Estos imagos, que son un cuadro fantásticamente distorsionado de los objetos reales sobre los 
cuales se basan, las instala el bebé no sólo en el mundo exterior, sino, por el proceso de 
incorporación, también dentro del yo. 
Uno de los primeros métodos de defensa contra el miedo a los perseguidores, ya sentidos en el mundo 
externo o ya internalizados (eventualmente después de la proyección sobre un objeto real), es el de la 
escotomización: la negación de la realidad psíquica; esto puede llevar a una restricción considerable de 
los mecanismos de introyección y proyección y a la negación de la realidad externa, formando la base de 
psicosis más graves. Muy pronto, también, el yo trata de defenderse contra los perseguidores 
internalizados mediante los procesos de expulsión y proyección. Puesto que el miedo a los objetos 
internalizados no es de ningún modo extinguido con su proyección, el yo dirige contra los perseguidores 
dentro de su cuerpo las mismas fuerzas y medios que emplea contra los del mundo externo. Estos 
contenidos de ansiedad y mecanismos de defensa forman la base de la paranoia. 
 
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FILADD.COM

Continuar navegando