Logo Studenta

Apunte teorico Teoria Psicoanalitica 13-4 (1)

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

martes, 13 de abril de 2021 
Apunte teórico Teoría Psicoanalítica. 
 
Charcot logro reintroducir la HISTERIA en el campo de la medicina. 
Logro establecer ciertas regularidades (tiene leyes propias) 
¿Qué no hizo? Preguntar acerca de la causa de la histeria. No le interesaba, solo le interesaba sobre la 
descripción en la morfología clínica, solo para reconocer un cuadro algo técnico. 
 
 Freud introduce la pregunta por la causa. Intenta explicar por qué sucede. Freud toma un elemento 
fundamental con respecto a la causa, y es que Charcot logro en la histeria traumática explicarlos, 
reproduciéndolos artificialmente. Induciendo a los pacientes a partir de la palabra dicha, por sugestión, en 
estados hipnóticos, pero con su palabra lograba que se reprodujera el síntoma. ¿Cómo podía ser que una 
palara tuviera la eficacia de provocar los síntomas? ¿Acaso las representaciones tienen que ver en la génesis 
de los síntomas histéricos? 
 
Freud mencionara a Breuer y a Janet. 
 Breuer era amigo de Freud, trabajan y escriben juntos. Elaboran una teoría psicológica juntos. 
 
FREUD 
JANET Escisión de la conciencia 
BREUER 
 
Breuer ubica la importancia del trauma, en el estado hipnoide, donde queda desconectado, por lo tanto, hay 
algo que no fue suficientemente elaborado, descargado, abreaccionado. 
 Un trauma supondría un exceso, desde el punto de vista energético, que en su momento no se produjo. En 
el método catártico permitiría la abreaccion que no se produjo en su tiempo. 
 
Janet planteaba la importancia de las representaciones. 
 
Freud está en desacuerdo con Janet, porque no se puede imputar tan livianamente, la idea del déficit o 
deterioro, cuando sus síntomas no lo son. Si hay una escisión de la conciencia la causa es otra, Freud 
introdujera la noción de defensa, entendido como una reacción, como una toma d posición activa. Es una 
respuesta activa del sujeto a determinada situación, que trae como consecuencia que se produzca tal 
escisión. Que es inaccesible al recuerdo, a la conciencia. 
 Freud esta de acuerdo que en las pacientes hay algo que permanece escindido, son representaciones. 
Noción de defensa es un mecanismo psíquico. 
Comienza a concebir lo psíquico como una cadena o eslabones que se entrecruzan y ramifican, que sobre 
ellos se desplaza como la electricidad en los cuerpos, que lo llamara monto de afecto o suma de excitación. 
Cuanto más cargada la representación más chances de que se haga consciente. 
Si el YO no se defiende se llena de una excesiva energía de angustia 
 
El sujeto de que se defiende? Freud dice que hay terreno propicio, por el cual es la sexualidad. Se defienden 
de la sexualidad (deseos, abusos, sexualidad, encuentros prematuros con el sexo, escenas sexuales de la 
infancia) 
El encuentro con el sexo siempre tiene algo desarmonico, tiene algo que no va.