Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Docente: Nerilina Sena Segura 
Nombre de la unidad: Ubicación en el tiempo y el espacio 
Centro Educativo: Estanila Florián Grado 3ro Matricula del grado 25 M 10 F 15 
Situación de aprendizaje: Los estudiantes de la escuela E. F. Muestran dificultad para la ubicación en el tiempo 
Competencia fundamentales 
Competencia ciudadana Competencia tecnológica 
Competencia de resolución de problemas Competencia de desarrollo personal y espiritual 
Competencia ambiental y de salud Competencia de desarrollo lógico creativo y critico 
Competencia comunicativa 
Red conceptual 
Lugares y festividades de importancia, históricos y cultural de las distintas regiones del país 
Área curricular: ciencia sociales 
Tiempo estimado: del 0cho de mayo al ocho de junio del 2024 
Estrategia de enseñanza y aprendizaje: recuperación de la percepción individual expositiva de conocimientos 
Áreas curr. 
Competencia especifica 
contenidos Momento de la clase 
Actividad de enseñanza y 
aprendizaje-Evaluación 
Indicadores de logros Recursos 
Identifica características 
físicas del territorio 
nacional 
Conceptuales 
 -Procedencia Familiar 
-Diversidad cultural 
-Densidad poblacional 
Ubicación de Las Antillas 
mayores y menores en el 
mapa 
Nombra Las Antillas 
mayores y las distingue de 
las menores 
Láminas 
 Libros 
papelógrafo 
Revista 
Planificación de unidad de aprendizaje 
Ubica en mejorar las 
regiones provincias y 
municipios secciones 
parajes y lugares de 
importancia natural 
Procedimentales 
-Observación 
-Identificación 
-Clasificación 
descripción 
Identificación y 
diferenciación de las 
Antillas menores y 
mayores 
Identifica en el mapa físico 
y compara elementos de 
relieve y la hidrografía que 
predomina en su espacio 
geográfico 
Pizarra 
Marcadores 
Computadora 
Propone soluciones a 
problemáticas sociales 
naturales de las regiones 
del país 
Altitudinales 
-Demuestran 
-Curiosidad 
Comparación de los 
conceptos geográficos: 
Bahía, penínsulas, lagos, 
Laguna, Sierra y 
cordillera. 
 Equipos audio 
visuales 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Docente: Nerilina Sena Cuevas Duración: 45 
Tema: Ubicación en el tiempo y el espacio 
Centro Educativo: Estanila Florián Grado 3ro Matricula del grado 25 M 10 F 15 
Situación de aprendizaje: Los estudiantes de la escuela E. F. Muestran dificultad para la ubicación en el tiempo 
Momento 
de clase 
Actividad duración Organización 
estudiante 
Áreacurric.Competencia 
especificas 
Recurso 
Inicio Saludos y bienvenida. 
 Actividad de inicio, como saberes previos. 
Introducción con una Pregunta Interactiva 
Ronda de Saludos Creativos: 
Círculo 
sentado 
En fila con actitud de escucha. 
 
Ciencias Sociales 
 
 
Lamina 
pizarra 
Marcadores 
 
 
Desarrollo Introducción del tema, Dialogo sobre la 
Ubicación en el tiempo y el espacio. 
Clasificación de tiempo y espacio. 
Exposiciones. 
Ideas principales, Sobre ubicación del tiempo y espacio 
Lluvias de ideas de manera general. 
Círculo sentado 
En fila con actitud de escucha. 
Hilera 
 Libros 
papelógrafo 
cartulinas 
Equipos 
audiovisuales 
Marcadores 
Cierre Resumen de la clase, que aprendimos de la ubicación del 
tiempo y espacio. 
Que les pareció la clase, que aprendieron, que más le 
gusto del tema expuesto. 
círculo sentado 
En fila con actitud de escucha. 
Hilera 
 
 
Vocabulario del día/de la semana: Fuente que nos hablen de la Ubicación en el tiempo y el espacio 
 Lectura recomendada o libro de la semana: Como elementos geográficos. 
Observaciones: Se pudo notar que los estudiantes deben ser reforzados, en el ámbito de Ubicación en el tiempo y el espacio 
 
Plan Diario de Clase 
Centro de estudio: Escuela Básica Anacaona