Logo Studenta

PROVA UFMG 2ª Et Língua Estrangeira Espanhol 2013

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Leia atentamente o CARTAZ sobre ELIMINAÇÃO AUTOMÁTICA, afixado na parede da sala, 
à sua frente, e as instruções que se seguem.
1 - Este Caderno de Prova contém quatro questões, que ocupam um total de nove páginas, 
numeradas de 3 a 11. 
	 Antes	de	começar	a	resolver	as	questões,	verifique	se	seu	Caderno	está	completo. 
 Caso haja algum problema, solicite a substituição deste Caderno.
2 - Esta prova vale 125 pontos, assim distribuídos:
 l	Questão 01: 30 pontos.
 l	Questão 02: 20 pontos.
	 l	Questão 03: 30 pontos.
 l	Questão 04: 45 pontos.
3 - NÃO escreva seu nome nem assine nas folhas deste Caderno de Prova.
4 - Leia cuidadosamente cada questão proposta e escreva a resposta, em Espanhol, A LÁPIS, 
nos espaços correspondentes. 
 Só será corrigido o que estiver dentro desses espaços.
 NÃO há, porém, obrigatoriedade de preenchimento total desses espaços.
5 - Não escreva nos espaços reservados à correção.
6 - Ao terminar a prova, chame a atenção do aplicador, levantando o braço. Ele, então, irá até 
você para recolher seu CADERNO DE PROVA.
 ATENÇÃO: Os aplicadores NÃO estão autorizados a dar quaisquer explicações sobre 
questões de provas. NÃO INSISTA, pois, em pedir-lhes ajuda.
COLE aQUI a ETIQUETa
SÓ ABRA QUANDO AUTORIZADO.
Duração desta prova: TRÊS HORAS.
FAÇA LETRA LEGÍVEL.
UNIVERSIDADE 
FEDERAL DE 
MINAS GERAIS
ATENÇÃO: Terminada a prova, recolha seus objetos, deixe a sala e, em 
seguida, o prédio. a partir do momento em que sair da sala e até estar fora 
do prédio, continuam válidas as proibições ao uso de aparelhos eletrônicos 
e celulares, bem como não lhe é mais permitido o uso dos sanitários.
2a
 E
ta
pa
 
E
S
P
A
N
H
O
L
Im
pr
es
sã
o 
di
gi
ta
l d
o 
po
le
ga
r 
di
re
ito
D I G I T A L
D
 I 
G
 I 
T 
A 
L
D I G I T A L
3PROVA DE ESPANHOL - 2a Etapa
CUESTIÓN 01
Lea el texto que sigue. 
Sam no es mi tío, libro hecho por 24 cronistas sobre EE.UU.
María Paulina Ortiz
El objetivo con el libro era responderse la pregunta de qué 
representa hoy ese país para los latinos
La idea de hacer lo nació cuando Diego Fonseca acababa de llegar a Miami, desde México, 
recién casado y con un trabajo por estrenar. Iba a editar una revista. Pero la bienvenida que 
recibió fue la peor oleada de la crisis económica de la era Bush. Tan pronto llegó, la revista en 
la que iba a trabajar se declaró en quiebra. 
Fonseca pensó, entonces, en hacer lo que sabe: escribir. Hacer crónicas. Pero ¿en qué medio 
podría verlas impresas? ¿Qué harían sus colegas latinoamericanos en Estados Unidos? ¿Dónde 
publicarían? ¿Qué estarían escribiendo? Y se le ocurrió que hacía falta un punto de comunión. 
“La idea me dio vueltas en la cabeza hasta que apareció el libro”, dice Fonseca, que es editor 
asociado de la revista Etiqueta Negra y autor del libro de relatos South Beach. Empezó así la 
tarea de reunir un grupo de cronistas para hablar de ese territorio en común: el del Tío Sam. 
(…)
El título apareció como un mensaje provocador y es una buena conclusión de las crónicas. 
El sabor que deja leerlas es que el viejo Tío Sam ya no es el de antes. Ya no representa ni a 
Estados Unidos ni a la relación de los latinos con esa nación. Según Fonseca, “este país vive 
hoy un proceso de transición. Está viendo, entre otras cosas, cómo absorbe la enorme carga 
mestiza que los latinos le proponen en términos de mixtura”.
Disponible en: <http://www.eltiempo.com/mundo/estados-unidos/estados-unidos-por-
24-cronistas-latinos_11917603-4> (adaptado). acceso en: 2 jun. 2012.
1. CIRCULE en el texto cinco pronombres complemento que recuperan los elementos del 
cuadro.
Diego Fonseca el libro Estados Unidos las crónicas
 
 (En el texto, el primer ejercicio está puesto como ejemplo.)
QUESTÃO 01 
1a Parte
4 PROVA DE ESPANHOL - 2a Etapa
2. Los fragmentos que siguen contienen informaciones sobre las crónicas del libro organizado 
por Diego Fonseca. Léalos y, a continuación, COMPLETE las frases con base en el 
contenido leído.
 (El primer ejercicio está puesto como ejemplo.)
a) Cuando el colombiano Joaquín Botero se graduó de periodista, decidió probar suerte en 
Estados Unidos. Durante un tiempo, trabajó en su campo de manera ilegal, hasta que la 
revista donde escribía lo despidió por no tener papeles. ahora, trabaja en Murray’s, donde 
corta y vende quesos. 
 Joaquín Botero no pudo trabajar en la revista porque no tenía papeles, pero 
 consiguió otro trabajo .
B) “Concluí, entonces, que si quería seguir en territorio norteamericano, debía acoplarme 
al molde yanqui a cualquier precio y borrar, lo más rápido posible, todas toooooodas mis 
marcas latinas y semíticas”, dice aileen El Kadi en uno de los relatos incluidos.
 En la crónica, aileen El Kadi concluye que debe cambiar su comportamiento ya que 
 ________________________________________________________________________
 ________________________________________________________________________
C) El cronista peruano Daniel alarcón describe a esa persona que llega sola a un territorio que 
le es inhóspito y desconocido: “Donde quiera que vayas en Estados Unidos, no importa cuán 
lejos vayas, verás el resto del mundo. Donde quiera que vayas, si observas, encontrarás 
un lugar al cual pertenecer. Este país es gigante. Cincuenta enormes, ridículamente 
desmedidos estados. Un país de esteroides, una nación multilingüe, multicultural…”.
 Según la crónica de alarcón, la persona que llega a Estados Unidos podrá tener contacto
 con otras culturas mientras __________________________________________________
 ________________________________________________________________________
D) Fonseca narra la historia de alberto, que llegó a Estados Unidos proveniente de Colombia, 
armó en Miami un negocio de venta de equipos de sonido, juntó dinero, pensó que estaba 
alcanzando el sueño, compró una casa más grande que la que necesitaba, se endeudó, 
y la crisis llegó y se llevó todo. 
 El personaje alberto se endeudó a punto de _____________________________________
 ________________________________________________________________________.
5PROVA DE ESPANHOL - 2a Etapa
E) La periodista Gabriela Esquivada cuenta la historia de la “Gata”, una cantante de tango 
argentina que entró como inmigrante ilegal por Río Grande. Su nombre es María angélica 
Milán, tiene 84 años y pocos la oyen cantar. 
 Aunque María angélica era una cantante de éxito en argentina, _____________________
 ________________________________________________________________________.
F) El autor mexicano Yuri Herrera (que vive en El Paso, Texas) describe una visión particular del 
11 de septiembre: “Ese día me pareció que los gringos no solo estaban encabronados por 
el ataque, sino doblemente encabronados porque podía sentirse que, entre la mayoritaria 
población mexicana, no había rabia ni reaccionábamos como si eso hubiera sido la peor 
ignominia en la historia de la humanidad, porque no lo era”. 
 Como los mexicanos no reaccionaban según lo esperado, _________________________
 ________________________________________________________________________.
Disponible en: <http://www.eltiempo.com/mundo/estados-unidos/estados-unidos-por-
24-cronistas-latinos_11917603-4> (adaptado). acceso en: 2 jun. 2012.
QUESTÃO 01 
Total
QUESTÃO 01 
2a Parte
6 PROVA DE ESPANHOL - 2a Etapa
CUESTIÓN 02
Lea el fragmento del texto que sigue y, a continuación, RELLENE cada uno de los huecos con una 
de las palabras y/o expresiones dadas en el recuadro.
(El primer ejercicio está puesto como ejemplo.)
a su vez – cambios – ellos – equipo – ésta – evolución – extraordinario – gracias – 
herramientas – imágenes – lanzamiento – lente – más – nueva – ocular – origen – pero – 
por medio de – responsables – sus – u
Las nuevas tecnologíasEl mundo actual se encuentra en constante evolución ; esto significa que los 
________________ ocurren constantemente sin esperar a que nos acostumbremos a 
_________________. Desde la máquina de vapor al automóvil, de la cámara fotográfica 
al cine, del telégrafo al correo electrónico, el hombre se enfrenta permanentemente a 
_______________ nuevas de las que debe apropiarse.
El ojo biónico
El invento se implanta parcialmente en el globo ________________ y está diseñado para 
pacientes que sufren una pérdida de visión degenerativa o hereditaria. No devuelve la vista 
de forma perfecta, _______________ se espera que las personas ciegas sean ahora capaces 
de distinguir puntos de luz que el cerebro podrá reconstruir en _______________. ¿De qué 
manera? El ojo biónico dispone de una minicámara colocada sobre una ______________. 
El dispositivo transmite una señal dentro de la retina, que estimula las neuronas vivas dentro 
de ______________. Las neuronas _______________ mandan las imágenes al cerebro.
Los ______________ del ojo biónico creen que estaríamos ante el mayor hito desde el 
desarrollo del alfabeto braille, después de haber invertido cuarenta millones de euros, y opinan 
que este proyecto bandera permitirá a Australia, país de ________________ del invento, 
mantenerse a la vanguardia en la línea de investigación y comercialización en este campo. 
_______________ creadores esperan además que el ojo biónico sea capaz de devolver la vista 
a miles de ciegos.
7PROVA DE ESPANHOL - 2a Etapa
Skinput, tu propia piel como pantalla táctil
Un ____________ de la Universidad Carnegie Mellon junto a Microsoft son los autores 
de una nueva técnica que podrá convertir la piel humana en una ____________ pantalla táctil 
desde la cual se podrá manejar cualquier tipo de aparato electrónico.
Llamado “Skinput”, el sistema utiliza sensores acústicos capaces de detectar sonidos 
de baja frecuencia y, ____________ un brazalete con un pequeño proyector, refleja sobre la 
piel una especie de teclado.
____________ a esta técnica podremos manejar equipos de sonido, teléfonos móviles 
o agendas electrónicas tocando el menú proyectado en el antebrazo ____________ otra parte 
del cuerpo.
Declaran sus desarrolladores que “la piel humana es el ____________ novedoso 
dispositivo para ingresar datos. (…) Lo ____________ del cuerpo humano es lo familiarizados 
que estamos con él. Esto nos da una posibilidad de tener una exactitud que nunca conseguiríamos 
utilizando un ratón”.
Todavía no hay una fecha prevista para su ____________, aunque se afirma que, en un 
futuro cercano, tu mano podrá ser tu iPhone.
Disponible en:<http://solvasquez.wordpress.com/2010/04/02/nuevas-tecnologias/>(adaptado). acceso en: 2 jun. 2012.
QUESTÃO 02
8 PROVA DE ESPANHOL - 2a Etapa
CUESTIÓN 03
Lea el texto siguiente y, a continuación, haga lo que se le pide.
Civismo
El grado de civilidad de un país se mide en cómo trata a los animales
Rosa Montero
Parece que la crisis va a perjudicar bastante a los animales: varios países de la UE (Unión 
Europea) ya han incumplido las nuevas normas de protección para los animales de granja. 
Y todavía peor está la cuestión de los animales en nuestro país por la ligereza cañí con que el 
PP (Partido Popular) se ha puesto a resucitar la España de estoque y pandereta: esa Comunidad 
de Madrid que organiza visitas escolares a las plazas de toros, ese ministro de Educación que 
lo primero que dice es que va a meter dinero en la fiesta taurina ¡y con esta crisis! Yo no estoy 
a favor de la prohibición de la fiesta de los toros: ya está languideciendo sola a toda prisa, y el 
prohibicionismo, me parece, sólo le proporciona oxígeno. Pero el énfasis taurino de este nuevo 
gobierno, y su obsesión en convertirlo en rasgo identitario, me espeluzna por su ranciedad y su 
incultura, porque el grado de civilidad de un país se mide en cómo trata a los animales. Ministro 
Wert: demuestre que no vive de espaldas a la modernidad y, ahora que se están definiendo 
los contenidos de la asignatura de Educación Cívica, incluya el respeto básico a los animales. 
No hace falta hablar de los toros: dejemos eso dentro de una burbuja de silencio. Pero intentemos 
sacar siquiera un poco a este país de la barbarie.
Disponible en: <http://elpais.com/elpais/2012/02/20/opinion/1329739526_020260.html> 
(adaptado). acceso en: 08 jun. 2012.
Nuria y Esteban están seleccionando algunos artículos de diversos periódicos y comentan algunos 
de ellos. COMPLETE cada hueco utilizando la forma apropiada de los verbos gustar o preferir.
(El primer ejercicio está puesto como ejemplo.)
Esteban: Oye, Nuria, ¿has leído este artículo de Rosa Montero, el del 20 de febrero de 2012?
Nuria: A ver... Ah, el que habla sobre las corridas de toros, ¿no? Sí, lo leí. A mí me gusta mucho 
la manera como escribe Rosa Montero. Además como no _____________________ nada las 
corridas de toro, el artículo me encantó. Y a ti, ¿____________________? 
Esteban: Bueno, te confieso que _____________________ otros que ha escrito. Yo no voy 
a las corridas de toros, pero entiendo que haya gente a quien ____________________. 
El toreo es una tradición en muchas partes de España y personas como mi abuelo y sus amigos 
____________________ ir a la plaza de toros a ir al cine o al teatro. 
9PROVA DE ESPANHOL - 2a Etapa
QUESTÃO 03
Nuria: La verdad es que no me cabe en la cabeza ese tipo de afición. ¿Por qué no se van a 
bailar y dejan en paz a los animales? ¿Sabías que a algunos reyes todavía ________________ 
cazar elefantes? 
Esteban: Sí, ya lo sé... ¡Pobres elefantes! Pero las corridas son otra cosa. El torero respeta el 
toro, conoce su lenguaje, sin hablar de todo el ritual y simbología. En fin, es un mundo aparte. 
¡Confiesa que a ti __________________ los toreros en sus trajes de luces!
Nuria: ¿No te has dado cuenta de que los tiempos cambiaron y que a muchas mujeres ya no 
_________________ estos valentones? Nosotras ________________ hombres que sean más 
sensibles y que sepan respetar a los demás, especialmente a los más débiles.
Esteban: A vosotras casi ________________ más el toro que el torero, ¿no?
Nuria: No has entendido nada, ¿verdad? ¿Te vuelvo a explicar?
10 PROVA DE ESPANHOL - 2a Etapa
CUESTIÓN 04
Una estudiante de Texas termina en la cárcel por faltar demasiado a clase
Diane Tran ha aprendido una lección de la manera más dura posible. A sus 17 años, esta 
brillante estudiante de Texas ha terminado pasando la noche en la cárcel debido a que se había 
perdido demasiadas clases, informa The Huffington Post.
Los hechos tuvieron lugar la semana pasada en el Instituto Willis. La alumna, al parecer, 
debe cuidar de sus dos hermanos y, además, tiene un trabajo a tiempo parcial que no le deja ni 
un segundo de tiempo libre. La estudiante aseguró que en muchas ocasiones está demasiado 
cansada para ir a clase.
“Va de trabajo en trabajo desde la escuela”, ha explicado Devon Hill, uno de sus 
compañeros de instituto que explicó que Tran está aprendiendo castellano, álgebra a nivel 
universitario y cursos extra de lengua inglesa e historia. Los padres de la estudiante texana se 
divorciaron y no viven con los hijos, así que ella y sus hermanos residen en la casa de una de 
las empleadoras de la chica.
De acuerdo con la ley de Texas, si un estudiante tiene diez o más ausencias injustificadas 
en un periodo de seis meses, el distrito escolar puede llevar al estudiante ante una corte 
juvenil. “La resolución de la cuestión está completamente en manos de la corte”, explica en 
un comunicado el Instituto Willis. Después de la sentencia del juez, la chica pasó la noche del 
pasado miércoles en la cárcel y fue multada con 100 dólares por faltar a clase.
Disponible en:<http://www.lavanguardia.com/sucesos/20120528/54299423600/estudiante-texas-termina-carcel-faltar-demasiado-clase.html> (adaptado). 
acceso en: 2 jun. 2012.
Teniendo en cuenta que Diane Tran estudia castellano, ESCRÍBALE una carta expresando su 
opinión sobre lo que le pasó y comparando su vida escolar con la de Diane Tran.
En su carta, incluya:
1. lugar y fecha;
2. saludo;
3. desarrollo del tema.
Atención:
•	 Su	texto	debe tener entre 100 y 140 palabras. 
•	 En	caso	de	que	Ud. escriba más o menos palabras que el número solicitado, su cuestión 
será ANULADA.
• No escriba su nombre	en	la	carta	(ya	está	firmada).	
11PROVA DE ESPANHOL - 2a Etapa
QUESTÃO 04
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________________
Un fuerte abrazo,
 M.P.Oliveira
Questões desta prova podem ser reproduzidas
	para	uso	pedagógico,	sem	fins	lucrativos,	desde	que	seja
mencionada a fonte: Vestibular 2013 UFMG.
Reproduções de outra natureza devem ser
autorizadas pela Copeve/UFMG.