Logo Studenta

2.4. CUARTA PATA: LA IMPORTANCIA DEL CÓMO Y DEL QUIÉNES, LA GENERACIÓN Z Podemos encontrar fácilmente publicaciones en torno a la didáctica de las...

2.4. CUARTA PATA: LA IMPORTANCIA DEL CÓMO Y DEL QUIÉNES, LA GENERACIÓN Z

Podemos encontrar fácilmente publicaciones en torno a la didáctica de las artes (Andueza et al., 2016; Caeiro, 2018), sus corrientes pedagógicas y sus metodologías (Aguirre, 2005; Barragán, 2004) pero no tanto sobre la propia didáctica de la didáctica de las artes, es decir, sobre cómo enseñar a quiénes van a enseñar las artes. Por lo tanto, he aquí otro estimulante reto, y no sólo por la falta de publicaciones, sino porque basta con recordar las limitaciones señaladas en la introducción de este capítulo: escasas horas lectivas, espacios inadecuados y aulas masificadas. Y además, cada curso la distancia generacional entre alumnado y profesorado tiende a ser mayor, lo que también tiende a entorpecer la comunicación y el entendimiento. En consecuencia, y viendo que las normativas y la logística dentro de nuestras universidades son cuestiones de otro nivel, las estrategias aquí desarrolladas pasan por: Primero, centrarnos en generar soluciones ante las limitaciones contextuales. Por ejemplo: si no disponemos de un espacio adecuado para realizar prácticas de creación plástica, podemos buscar alianzas con el profesorado de Ciencias Experimentales para utilizar sus laboratorios, y con el de Educación Física su gimnasio. Segundo, ofrecer sesiones con metodologías variadas y equilibradas: clases magistrales, trabajo y dinámicas en equipos pequeños, medianos y grandes; también interacción uno a uno, profesor y alumno/a; lectura de diversas fuentes y escritura en diferentes registros; y muy importante, prácticas de creación artística acompañadas con prácticas de creación docente, es decir, de pensar y hacer como el profesorado serán en un futuro próximo. Tercero, estudiando a nuestro alumnado, hoy conocido como Generación Z, con la intención de adecuar nuestras formas a sus formas, sin poner en peligro la calidad y el marco general de la formación universitaria (Calvelhe, 2020). Es decir, aprender del mundo empresarial que invierte grandes recursos en saber sobre sus futuros clientes e investigar sobre cómo conectar con ellos/as.
TABLA 1: Características generales de la Generación Z Nacieron alrededor del milenio. No conocen el mundo sin Internet. Usan Internet, las redes sociales y la mensajería instantánea para comunicarse, acceder y compartir numerosa información práctica y de ocio a través de los smartphones una media de 4 horas diarias. Multitasking: pueden llegar a gestionar hasta 5 dispositivos audiovisuales. Por ejemplo: escuchar música, escribir mensajes y realizar compras online. Toman decisiones rápidamente basándose en el acceso rápido a la información, aunque no siempre aseguran de las fuentes. Capacidad de atención cada vez más reducida (7/8 minutos) que afecta a su comprensión lectora, ya que tienden a no leer los textos en su totalidad sino por keyword hunting (cazando palabras clave). Flexibilidad, movilidad y tolerantes a los cambios/promotores de cambios. Valoran las expresiones de individualidad, ven más allá de las etiquetas y tienen una mirada crítica sobre el status quo, aunque influida por las redes sociales. Excepcionalmente diversa en lo referente a identidad racial, género, orientación sexual e incluso religión. Conscientes de pertenecer a varias comunidades y grupos sociales a la vez. Buscan la practicidad, la forma más corta de alcanzar sus objetivos. Conscientes de la complejidad del mundo laboral, se preocupan por su formación y tienen iniciativas propias.

Esta pregunta también está en el material:

BOOK-2023-003
197 pag.

Concursos OutrosOutros

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema