Logo Studenta

Ictericia Neonatal: Causas e Diagnóstico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ictericia neonatal 
Coloración amarillenta de la piel, mucosas 
y esclerótica. Provocado por un exceso de 
bilirrubina en la sangre. 
 
Hiperbilirrubinemia: Es un concepto 
bioquímico que indica un aumento de la 
bilirrubina plasmática >5mg/dl, lo que se 
traduce clínicamente en ictericia 
BR normal en RN 1-2mg/dl mas que en el 
adulto por aumento de la destrucción de 
los eritrocitos y déficit en eliminación por 
el hígado 
Cuando la bilirrubinemia sobrepasa la cifra 
de 5mg/dl, recién puede detectarse en la 
piel mediante la presión con el dedo, lo 
que pone en manifiesto el color 
subyacente 
Metabolismo de la bilirrubina 
 
 
Ictericia 
Fisiológica Patológica 
• Es muy frecuente 60% 
de los RN 
• Aparece después del 
segundo día de vida y 
se resuelve a los 7 a 15 
días RNPT y 7 a 10 dias 
en RNT 
• La cifra no sobrepasa 
los 13mg/dl, por 
encima de este valor 
ya es patológica. BRD: 
<2mg/dl 
• Hasta 15mg/dl con la 
lactancia o si es RNPT 
• Sin síntomas 
acompañantes o 
monosintomática 
 
• 3 a 6% de los RN 
• Cuando aumenta 
>5mg/dl por día, 
cuando se inicia antes 
de las 24hs y dura >7 a 
15 días 
• Cuando la BRD 
>2mg/dl 
• Con síntomas 
acompañantes: 
Hepatoesplenomegalia
, vómitos, fiebre, 
hipotonía, SDR 
 
 
Clasificación de la ictericia 
• Pre Hepática: ↑ de producción de BR 
por aumento de la destrucción de 
eritrocito por reabsorción de 
hemorragias, hematoma, equimosis, 
hemolisis isoinmune o circulo 
enterohepático 
• Hepática: Defecto en la conjugación de 
la BRID por el hígado. En hepatitis, 
déficit enzimático genético 
• Post hepática: Retención de sales 
biliares por obstrucción de su 
eliminación al intestino (heces acorias). 
En Hepatitis, atresia de vías biliares, 
quiste de colédoco, colangitis, 
metabólica 
Diagnostico etiológico: 
• Antecedentes clínicos de valor: 
Hermanos con HBR, Madre con 
incompatibilidad de grupo sanguíneo, 
Enfermedades del grupo TORCHS, 
preeclampsia, diabetes 
Causas de Ictericia hemolítica pre hepática 
no isoinmune 
Eritrocitos anormales que viven menos y se 
destruyen más rápido (Interconsultar con 
un hematólogo para que evalué a los 
eritrocitos y averigüe la causa) 
• Antecedentes familiares 
• Anomalías morfológicas hemáticas: 
esferocitosis 
• Enzimas ausentes: Déficit de G6FDH 
• Hemoglobinopatías 
• Déficit de vitamina E (clínica y lab 
similar a la Ict isoinmune) 
Ictericia hemolítica Isoinmune 
• Incompatibilidad AB0: Madre 0 hijo A, 
B o AB → Anticuerpos anti AB tipo igM 
→ No pasa placenta → Enfermedad 
hemolítica de RN 
• Incompatibilidad RH: Madre- hijo+ → 
Pasaje de eritrocitos del feto primer 
embarazo a la madre → sensibilización 
→ Anticuerpos anti Rh tipo IgG → Pasa 
placenta → destrucción de los 
hematíes del feto del segundo 
embarazo → Eritroblastosis fetal o 
EHRN 
• Doble incompatibilidad: Puede ser el 
feto A o B rh+ y la madre 0 rh- (pero es 
menos grave ya que los anticuerpos 
anti AB, bloquean la membrana del 
eritrocito e impiden que se agregue el 
anti rh) 
Edema generalizado, hidrops fetal cuando 
hay derrame en mas de 2 cavidades 
celómicas, anemia, ictericia 
Ictericia no hemolítica 
• Aumento de circulación 
enterohepática: obstrucciones 
intestinales, ileoparalitico por drogas, 
ayuno prolongado por poca leche de la 
madre. ↑ BRID 
Otras causas: Sx lucey driscoll, anoxia 
neonatal, SDR, poliglobulia, toxicas 
• Sx de Gilbert: Enfermedad hereditaria 
autosómica recesiva. Niveles elevados 
BR >13 y de BRID O BRD por déficit de 
la enzima glucoroniltransferasa de 
hepatocito. Genera una ictericia leve, 
puede ligarse al sx de lucey. No 
necesita ningún tto no ocasiona 
complicaciones 
• Sx de Dubin Johnson: ↑BRD, sin 
elevación de las enzimas hepáticas 
entonces no hay hepatitis, pero si 
ictericia tipo colestásica. Generalmente 
es diagnosticado ya en la infancia, el 
hígado puede evolucionar hacia una 
cirrosis o hepatoma 
• Sx de Crigler Najjar: Es un déficit de la 
enzima glucoroniltransferasa y la BR no 
se puede conjugar y se acumula (Dx 
diferencial con ictericia isoinmune por 
que ambas cursan con valores muy 
altos de BR) 
o Tipo 1: letal ausencia total de 
la enzima 
o Tipo 2: Déficit parcial, da 
cuando de ictericia importante, 
pero puede mejorar con 
luminoterapia 
• Sx de Rotor: Mas raro, benigno, 
ictericia con predominio de BRD ante 
picos de estrés o cuadros gripales, sin 
inflamación. 
 Clasificación según el tiempo de aparición 
• Primeros 7 días de vida: Ictericias 
fisiológicas, isoinmune, por lactancia 
materna o leche, sepsis 
• Después de los 7 días de vida: 
Enfermedades metabólicas 
galactosemia, hipotiroidismo, 
infecciones TORCHS 
• Después de los 15 días de vida: 
Hepatitis, atresia de vías, biliares, 
metabolopatias y las infecciones 
urinarias 
Diagnostico: 
• Dosaje de BR total, BRD y BRID 
• Hemograma: Hemoglobina, hto y 
recuento de reticulocitos 
• Frotis de sangre periférica 
• PCR 
• LCR 
• Urocultivo 
• Serología específica para grupos 
TORCHS, VHB 
• Test de Coombs indirecto en la madre 
• Tipificación y test de Coombs directo 
en Rn 
• Ecografía, colangiografía 
Tratamiento 
Objetivo: Evitar la neurotoxicidad de la BRID 
Luminoterapia: Exponerle a la luz UV 
durante 6 a 24 hs, a través de una lampara 
de luz blanca, azul o led, con longitud de 
onda ideal 400m. 
Hace que la molécula de BR se isomerice 
(cambie) y se vuelva hidrosoluble y se 
pueda eliminar por orina o por bilis. 
Va a aclarar según la superficie de piel 
expuesta del bebe expuesta. 
luminoterapia intensiva luces arriba del 
bebe, abajo y a los lados del bebé 
El Rn debe estar bien hidratado para que 
posteriormente orine y elimine la BR 
30cm distancia porque puede quemarle al 
bebe y 50cm si la ictericia no es importante 
Reduce 30% del valor BR 
Indicaciones: Ictericia fisiológica en RNT 
>48hs con BR>13, >72HS con BR>15, >4 
días con BR >17 
 
Exanguinotransfusión total: Extraer la 
sangre del bebe y transfundirle una sangre 
que tenga el mismo grupo de la mama 0- 
(grupo universal) 
Indicaciones: Ictericia isoinmune por Rh o 
ABO con BR>20- 28mg/dl 
 
Transfundir cuando él bebe nace con una 
anemia con <30 de Hto 
Gammaglobulina EV: En la madre gestante 
con incompatibilidad Rh sensibilizada en 
donde no se pueda hacer una ET 
Complicaciones: 
Kernícterus (Daño cerebral) BR>20mg/dl: 
Cuadro agudo hipertonía, irritabilidad, 
rechazo al alimento, letargia, convulsiones, 
coma, muerte 75% o secuela parálisis 
cerebral tipo extrapiramidal 90%

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

9 pag.
ictericia argente

User badge image

joseth henriquez

97 pag.
Vesicula Biliar

Campus Cuiaba

User badge image

elena alexandra segovia miranda

23 pag.
ICTERICIA NEONATAL

ITPAC

User badge image

Sara Dueñas

10 pag.
Pediatria Ictericia

UMAX

User badge image

Julianna Stephany

74 pag.
CASOS DE ANEMIAS

SIN SIGLA

User badge image

Jarnedo