Logo Studenta

7 2 1_Identificación_y_regulación_de_las_emociones

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nivel: Primaria baja
	Tema: Autorregulación de emociones
	No. De 
sesiones: 1
	Aprendizajes esperados:
Expresa emociones por medio del arte.
Utiliza estrategias de toma de perspectiva en situaciones aflictivas para mantener un estado de bienestar.
	Sugerencias metodológicas:
Conocer las emociones de uno mismo ayuda a ser consciente de las acciones propias hablando claramente sobre los sentimientos, evitando o superando conflictos con mayor facilidad.
	Materiales:
1. Seis cartulinas: roja, naranja, amarilla, verde, azul y morada; 
2. Colores, pinturas, recortes y otros materiales que permitan expresarse artísticamente.
	Dimensión socioemocional:
Autoconocimiento, autorregulación.
	Secuencia didáctica “Arcoíris de emociones”
	Inicio
	1. Iniciar la clase con la pregunta: ¿cómo se sienten el día de hoy? Indicar el tema que se verá durante la sesión. 
2. Reparta a cada alumno una emoción (enojo, desagrado, alegría, calma, tristeza, miedo). 
3. Pida los alumnos sentarse en postura de cuerpo de montaña y ponga música relajante de fondo.
4. Pida que cierren los ojos y reflexionen sobre la emoción que le toco: qué le hace sentir esa emoción, cómo se siente, cómo es o se comporta cuando la siente. 
5. Pida que presten atención si llegan a sentir solo esta emoción o conlleva otras, si no sabe explicar cuáles son, hágale sentir que está bien. 
6. Observen si esta emoción les hace sentir alguna sensación en su cuerpo, tal vez puedan sentir calidez en su pecho, maripositas en el estómago o una sensación de tener algo duro o apretado en la garganta, dolor en el pecho o en la cabeza, cuerpo tenso o falta de energía, o ligereza y bienestar. 
7. Enfatice en que noten las cualidades de su emoción: si la sensación que les hace sentir es grande o pequeña, pesada o ligera, se mueve de lugar, tiene alguna temperatura. Esta emoción tiene algún color o varios, tiene algún sonido o imagen. Tal vez pueda representarla con elementos relacionados con la naturaleza: tormenta, cielo, vacío, remolino, cascada, incendio, lago, mar, tsunami, temblor; tal vez la identifica con algún personaje o canción. 
8. Permita unos minutos para profundizar sobre la emoción que cada uno debe trabajar y cierre la meditación con tres respiraciones.
	Desarrollo
	
1. Organice al grupo en seis equipos de acuerdo a la emoción que cada uno trabajo. 
2. Permita unos minutos para intercambiar ideas sobre sus experiencias sobre el tema y las formas en que identificaron esa emoción.
3. Reparta a cada equipo una cartulina dependiendo de la emoción que trabajarán (rojo para enojo, naranja para desagrado, amarillo para alegría, verde para calma, azul para tristeza y morado para vergüenza). 
4. Explique que esta cartulina es el espacio para expresar aquellas formas en que identificaron la emoción y deberán plasmar sus ideas en esta. 
5. Motive la imaginación proponiendo creación de personajes que unifiquen las ideas del equipo, letras de canciones, juegos de palabras como acrósticos o adivinanzas, fechas importantes, comidas, etc.
	Cierre
	
1. Asigne un espacio en el aula para colocar las cartulinas en el orden de un arcoíris y pida a los alumnos que se coloquen frente a él para que observen el trabajo de los demás equipos. 
2. Haga la reflexión: ¿Te identificas con algún elemento representado en los demás colores? 
3. Enfatice en que todas las emociones son importantes y a su vez son uno solo, como el arcoíris, que no sería tal si le faltara un color y juntos forman una imagen armónica.
	Evaluación
	Tipo de evaluación: formativa
	Producto esperado: Arcoíris de cartulinas.
	Instrumento de evaluación: Lista de Cotejo
		Rasgos observables en la o el estudiante
	Sí
	No
	Regular
	1. Se involucra activamente en las actividades realizadas en la clase.
	
	
	
	2. Aborda e interactua las opiniones de los demás con respeto y tolerancia.
	
	
	
	3. Participa respetando el orden de las intervenciones respetando el trabajo de los demás.
	
	
	
	4. Expresa sus emociones e ideas de forma asertiva.
	
	
	
	5. Respeta el tiempo indicado, material y espacio de trabajo.
	
	
	
	
Curso Bienestar emocional Unidad 7. Secuencias didácticas7.2.1. IDENTIFICACIÓN Y REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES