Logo Studenta

PYT Capítulo 9 Costos I

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO X
GESTIÓN DE LOS COSTOS 
DEL PROYECTO (I)
PROYECTOS 2020-II
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 1
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 2
¿Por qué es importante la gestión de los 
costos?
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 3
¿Por qué es importante la gestión de los 
costos?
Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA)
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 4
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
La Gestión de los Costos del
Proyecto se ocupa principalmente
del costo de los recursos
necesarios para completar las
actividades del proyecto.
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 5
Variables Fijos Directos
Indirectos De oportunidad
TIPOS DE COSTOS
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 6
COMPETENCIAS EN GESTIÓN DE LOS COSTOS
Finanzas:
Finanzas incluye todas las actividades requeridas para estimar, planificar,
ganar, gastar y controlar los recursos financieros, tanto el flujo entrante
como el saliente del proyecto. Finanzas incluye tanto la gestión de costos,
como la financiación y/o la dotación de fondos requeridos para que la
dirección del proyecto sea exitosa.
Competencia de práctica 
Fuente: IBC (IPMA Competence Baseline) versión 4
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 7
Integridad personal y fiabilidad:
La obtención de los beneficios del proyecto implica asumir muchos
compromisos individuales para lograr que se hagan cosas. Los individuos
deben demostrar integridad personal y fiabilidad porque la falta de estas
cualidades puede llevar a la no obtención de los resultados deseados.
Fuente: IBC (IPMA Competence Baseline) versión 4
Competencia de personas 
COMPETENCIAS EN GESTIÓN DE LOS COSTOS
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 8
Gestión de los Costos del Proyecto
1. PLANIFICAR LA 
GESTIÓN DEL COSTO 
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 9
Planificar la gestión de costos
Planificar la Gestión de Costos es el
proceso que establece las políticas, los
procedimientos y la documentación
necesarios para planificar, gestionar,
ejecutar el gasto y controlar los costos del
proyecto.
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 10
Planificar la gestión de costos
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 11
El beneficio clave de este proceso es que
proporciona orientación e indicaciones sobre
cómo se gestionarán los costos del proyecto
a lo largo del mismo.
Los procesos de gestión de costos, así como
sus herramientas y técnicas asociadas, se
documentan en el plan de gestión de costos.
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 12
Plan para la 
Dirección del 
Proyecto
Acta de 
constitución del 
proyecto
Factores 
Ambientales de 
la Empresa
Activos de los 
procesos de la 
organización
PLANIFICAR LA 
GESTIÓN DEL 
COSTO
ENTRADAS
HERRAMIENTAS Y 
TÉCNICAS
Juicio de Expertos
Reuniones
Plan de 
Gestión de los 
Costos
SALIDAS
Análisis de datos
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 13
• Plan de gestión del cronograma
• Plan de gestión de los riesgos
• Recursos financieros pre-aprobados.
• Cultura y Estructura de la Organización
• Condiciones de mercado
• Tasas de cambio de divisas
• Información comercial (bases de datos comerciales, 
costos de RR.HH., materiales y equipos)
• Procedimientos de control financiero (informes de 
tiempos, revisiones de gastos y desembolsos, 
códigos contables)
• Información histórica, políticas, procedimientos, guías
ENTRADAS
Plan para la 
Dirección del 
Proyecto
Acta de 
constitución del 
proyecto
Factores 
Ambientales de 
la Empresa
Activos de los 
procesos de la 
organización
Salidas
A. Plan de Gestión de los Costos
Describe la forma en que los costos serán
planificados, estructurados y controlados.
El plan de gestión de costos podría, por
ejemplo, establecer lo siguiente
▸ Unidades de medida. Las unidades
que se utilizarán para cada uno de los
recursos: cantidad de dinero por horas,
días o semanas de trabajo, metros,
litros, toneladas, kilómetros o yardas
cúbicas…
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 14
Salidas
A. Plan de Gestión de los Costos
▸ Nivel de precisión: Grado de redondeo.
p.ej., US$ 995.59 a US$ 1.000.
▸ Nivel de exactitud: Se especifica el
rango aceptable (p.ej., ±10%)
▸ Umbrales de control: Los umbrales se
expresan habitualmente como un
porcentaje de desviación con respecto a
la línea base del plan.
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 15
Salidas
A. Plan de Gestión de los Costos
▸ Enlaces con los procedimientos de la organización. La estructura
de desglose del trabajo (EDT/WBS) establece el marco general para
el plan de gestión de los costos y permite que haya coherencia con
las estimaciones, los presupuestos y el control de los costos. El
componente de la EDT/WBS que se utiliza para la contabilidad de
los costos del proyecto se denomina cuenta de control. A cada
cuenta de control se le asigna un código único o un número o
números de cuenta vinculados directamente con el sistema de
contabilidad de la organización ejecutora.
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 16
Salidas
A. Plan de Gestión de los Costos
▸ Umbrales de control. Se pueden definir para monitorear el
desempeño del costo; establecen un valor acordado para la
variación permitida antes de que sea necesario tomar medidas. Los
umbrales se expresan habitualmente como un porcentaje de
desviación con respecto a la línea base del plan.
▸ Reglas para la medición del desempeño. Se establecen reglas
para la medición del desempeño mediante la gestión del valor
ganado (EVM).
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 17
Salidas
A. Plan de Gestión de los Costos
▸ Formatos de los informes. Se definen los formatos y la frecuencia
de presentación de los diferentes informes de costos.
▸ Detalles adicionales. Estos detalles adicionales sobre la gestión de
costos incluyen, entre otros:
• Descripción de la selección estratégica del financiamiento
• Procedimiento empleado para tener en cuenta las fluctuaciones en
los tipos de cambio
• Procedimiento para el registro de los costos del proyecto
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 18
2. ESTIMAR LOS COSTOS
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 19
Estimar los costos
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 20
Desarrollar una aproximación de los
recursos monetarios necesarios para
completar cada actividad del
proyecto.
Las estimaciones de costos son una
predicción basada en la información
disponible en un momento
determinado.
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 21
▹ La exactitud de la estimación del costo de un proyecto aumenta
conforme el proyecto avanza a lo largo de su ciclo de vida.
▹ La estimación de costos es un proceso iterativo de fase en fase.
Costo Total del paquete = 50,740.00 USD
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 22
Los distintos tipos de estimación de costos y niveles de exactitud son 
requeridas en distintas fases del proyecto:
Tipo Descripción Exactitud
Estimación aproximada de 
orden de magnitud (ROM: 
Rough order of magnitude).
Usado generalmente en las 
fases tempranas del proyecto.
- 25% a + 
75%
Presupuestario 
(Budgetary)
Se usa a menudo para 
propósitos de planificación.
-10% a + 
25%
Estimación definitiva. Basado en información detallada 
del trabajo del proyecto.
+/- 5%
Estimar los costos
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 23
ESTIMAR LOS 
COSTOS
ENTRADAS
Estimaciones de 
costos
SALIDAS
Actualizaciones a 
los documentos 
del proyecto
Base de las 
estimaciones
HERRAMIENTAS Y 
TÉCNICAS
• Juicio de expertos
• Estimación análoga
• Estimación paramétrica
• Estimaciones ascendentes
• Estimaciones basadas en 
tres valores
• Análisis de datos
• Sistema de información para 
la dirección de proyectos
• Toma de decisiones
Plan para la 
Dirección del 
Proyecto
Documentos
del proyecto
Factores 
Ambientales de 
la Empresa
Activos de los 
procesos de la 
organización
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 24
• Plan de gestión de los costos
• Plan de gestión de la calidad
• Línea base del alcance
• Condiciones del mercado
• Información comercial de dominio público
• Tasas de cambio e inflación
• Políticas y plantillas de estimación de costos
• Información histórica
• Registro de lecciones aprendidas
• Cronograma del proyecto
• Requisitos de recursos
• Registro deriesgos
ENTRADAS
Plan para la 
Dirección del 
Proyecto
Documentos
del proyecto
Factores 
Ambientales de 
la Empresa
Activos de los 
procesos de la 
organización
Herramientas y Técnicas
A. Estimación ascendente
Consiste en estimar el costo de
paquetes de trabajo individuales o
actividades del cronograma individuales
con el nivel mas bajo de detalle. Este
costo detallado luego se resume o
“acumula” en niveles superiores para
fines de información y seguimiento.
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 25
Herramientas y Técnicas
B. Estimación análoga
Utiliza valores o atributos de un proyecto anterior que son similares al
proyecto actual. Los valores y atributos pueden incluir, entre otros; el
alcance, el costo, el presupuesto, la duración y las medidas de escala (p.ej.
Tamaño, peso). La comparación de estos valores o atributos del proyecto se
vuelve la base para estimar el mismo parámetro o medida para el proyecto
actual.
C. Estimación paramétrica
Utiliza una relación estadística entre los datos históricos relevantes y otras
variables (p.ej. Metros cuadrados en construcción) para calcular una
estimación del costo del trabajo del proyecto. Se pueden lograr niveles de
exactitud, en función de la sofisticación y de los datos subyacentes que
utilice el modelo.
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 26
Herramientas y Técnicas
D. Estimación por tres valores
Se utilizan tres valores para definir un rango aproximado del costos de la 
actividad. 
- Más probable(cM). Se estima sobre la base de una evaluación realista 
del esfuerzo necesario.
- Optimista (cO). Se estima sobre la base del análisis del mejor escenario 
para esta actividad.
- Pesimista (cP). Se estima sobre la base del análisis del peor escenario 
para esta actividad
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 27
Herramientas y Técnicas
E. Análisis de datos
• Análisis de alternativas: evaluar opciones.
• Análisis de reserva: Agregar una reserva de
costo adicional para contingencia sobre
aquellos eventos previstos pero inciertos.
• Costo de la calidad: Los supuestos relativos
a los costos de la calidad (vistos
posteriormente) pueden utilizarse para
preparar la estimación de costos de las
actividades.
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 28
Herramientas y Técnicas
F. Software de estimación de costos de
gestión de proyectos
Ejemplo: Aplicaciones de software de
estimación de costos, las hojas de cálculo
computarizadas, y herramientas de
simulación y estadísticas.
G. Toma de decisiones
Entre otros la votación.
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 29
Salidas
A. Estimaciones de costos de las actividades
▸ Incluye: 
• trabajo directo, 
• materiales, 
• equipamiento, 
• servicios, 
• instalaciones, 
• tecnología de la información 
• costo de la financiación (intereses y cargos), 
• provisión para inflación, 
• tasas de cambio, 
• reserva para contingencias de costo. 
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 30
Salidas
B. Base de las estimaciones
Constituido por la documentación de respaldo:
• Documentación de los fundamentos de las estimaciones (es decir,
cómo fueron desarrolladas),
• Documentación de todos los supuestos realizados,
• Documentación de todas las restricciones conocidas,
• Documentación de los riesgos identificados incluidos al estimar los
costos,
• Indicación del rango de las estimaciones posibles (p.ej., US$ 10,000
(±10%) para indicar que se espera que el costo del elemento se
encuentre dentro de este rango de valores), y
• Indicación del nivel de confianza de la estimación final.
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 31
Salidas
C. Actualizaciones a los documentos del proyecto 
Los documentos del proyecto que pueden actualizarse son:
• Registro de supuestos 
• Registro de lecciones aprendidas
• Registro de riesgos
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 32
25/9/20Dr. Ing. Dante Guerrero 33
Canal
COSTOS I
• En TEAMS
• Todos los diálogos 
dentro del canal
TEAMS 
Pestaña 
Archivos
• Descargar taller de 
Udep Virtual
• Cargar taller en 
Teams
• Completar taller en 
Teams
Udep Virtual
• El director de equipo 
publica el taller hasta 
las 12:00 del día 
siguiente.
Planificar la gestión de los costos
Estimar los costos