Logo Studenta

PYT Capítulo 4 Integración (I) Global

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CAPITULO IV
GESTIÓN DE LA 
INTEGRACIÓN (I)
PROYECTOS 2020-II
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 2
FASES
DEL 
PROYECTO
DIRECCIÓN 
DE 
PROYECTOS
¿Qué es un ciclo de vida del proyecto?
¿Qué es una fase del proyecto?
¿Qué es un proceso de la dirección de proyecto?
¿Qué son los grupos de procesos de la dirección de proyecto?
31/8/20Dr. Ing. Dante Guerrero 3
Los directores de proyectos o la organización, con el objetivo de facilitar
la gestión pueden dividir los proyectos en fases, con los enlaces
correspondientes a las operaciones de la organización ejecutante.
¿Qué es un ciclo de vida del proyecto?
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 4
“Un Ciclo de Vida del Proyecto 
es una serie de fases que 
atraviesa un proyecto desde su 
inicio hasta su conclusión”. 
(PMBOK Guide, 2017)
¿Qué es una fase del proyecto?
“Es un conjunto de actividades del proyecto relacionadas lógicamente, 
que culmina con la finalización de uno o mas entregables”.
(PMBOK Guide, 2017)
Las fases son acotadas en el tiempo, con un inicio y un final o punto de control.
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 5
¿Qué es un proceso de la dirección de proyectos?
Un proceso de la dirección de proyectos es una serie sistémica de
actividades dirigidas a producir un resultado final.
El ciclo de vida del proyecto se gestiona mediante la ejecución de una serie
de actividades de dirección del proyecto conocidas como procesos de la
dirección de proyectos.
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 6
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 7
Es un agrupamiento lógico
de las entradas,
herramientas, técnicas y
salidas relacionadas con la
dirección de proyectos.
Los grupos de procesos de la
dirección de proyectos no son
fases del proyecto.
¿Qué son los grupos de procesos de la 
dirección de proyectos?
Entrar en una 
fase/ Iniciar el 
proyecto
Salida de una 
fase/ Finalizar 
el proyecto
GRUPOS DE PROCESOS 
DE LA DIRECCIÓN DE 
PROYECTOS
31/8/20Dr. Ing. Dante Guerrero 8
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 9
Grupos del 
proceso de Inicio
Grupos del proceso 
de Planificación
Grupos del proceso 
de Ejecución
Grupos del proceso 
de Seguimiento y 
Control
Grupos del proceso 
de Cierre
Grupos de procesos de la 
dirección de proyectos
Grupos de procesos y areas de conocimiento de la Dirección de 
Proyectos
INICIO
ü Se define el alcance inicial y se
comprometen los recursos financieros
iniciales.
ü Se identifican los interesados internos
y externos
ü Si aún no fue nombrado, se seleccionará
el director del proyecto.
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 10
“Se obtiene autorización para comenzar el proyecto”
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 11
Impacto de las variables en función del tiempo 
del proyecto
PLANIFICACIÓN
Aquellos procesos requeridos para
establecer el alcance del
proyecto, refinar objetivos y
definir el camino para alcanzar
estos objetivos.
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 12
“Ir al detalle en todas las áreas de conocimiento”
EJECUCIÓN
Aquellos procesos realizados para
completar el trabajo definido en el
plan para la dirección del proyecto a
fin de cumplir con lo detallado.
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 13
“Poner en práctica lo planeado”
SEGUIMIENTO Y CONTROL
Aquellos procesos requeridos para
monitorear, analizar y regular el
proceso y el desempeño del
proyecto.
Se identifican áreas en las que el
plan requiere cambios y se inician
los cambios correspondientes.
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 14
“Comparar lo que se planifica versus lo ejecutado”
CIERRE
Aquellos procesos realizados para finalizar
todas las actividades a través de todos los
grupos de procesos, a fin de cerrar
formalmente el proyecto o una fase del
mismo.
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 15
“Transferencia del producto, servicio o resultado al cliente”
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 16
Interacción entre las fases de los grupos de 
procesos
ÁREAS DE 
CONOCIMIENTO
31/8/20Dr. Ing. Dante Guerrero 17
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 18
¿Qué es un área de conocimiento?
Un área de conocimiento es un área
identificada de la dirección de proyectos
definida por sus requisitos de
conocimientos y que se describe en
términos de los procesos, prácticas,
entradas, salidas y técnicas que la
componen.
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 19
Integración Alcance Cronograma
Costos Calidad Recursos
Comunica-
ciones Riesgos
Adquisicio-
nes
Interesados
Áreas de conocimiento
Ojo de la competencia IPMA
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 20
Cada área de
conocimiento requierede
la práctica de
las competencias del
IPMA.
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 21
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 22
Integración 
de proyectos
Alcance del 
proyecto
Cronograma 
del proyecto
Costos del 
proyecto
Calidad del 
proyecto
Recursos del 
proyecto
Comunicaciones 
del proyecto
Riesgos del 
proyecto
Adquisiciones 
del proyecto
Interesados 
del proyecto
Diseño de proyecto
Los requisitos objetivos y beneficios
Alcance
Tiempo
Organización e información
Calidad
Finanzas
Recursos
Aprovisionamiento 
Planificación y control
Riesgos y oportunidades
Partes interesadas
Cambio y transformación
Autoreflexión y autogestión
Integridad personal y fiabilidad
Comunicación personal
Relaciones y participación
Liderazgo
Trabajo en equipo
Conflictos y crisis
Ingenio
Negociación
Orientación a resultado
Estrategia
Gobernanza, estructuras y procesos
Cumplimiento, estandares y regulaciones
Poder e interés
Cultura y valores
Areas de conocimiento
Pe
rs
on
a
Pe
rs
pe
ct
iv
a
Co
m
pe
te
nc
ia
s 
Pr
ác
tic
a
ALCANCE
Define el alcance planificado y ejecuta
los mecanismos para el control de
cambios del mismo.
Incluye los procesos necesarios para
garantizar que el proyecto incluya todo
el trabajo requerido y únicamente el
trabajo para completar el proyecto con
éxito.
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 23
CRONOGRAMA
Define el cronograma del proyecto
y controla las desviaciones del
cronograma respecto a lo
planificado.
“Plazo del proyecto”
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 24
COSTO
Define el presupuesto de los costos
del proyecto y controla las
desviaciones del presupuesto
respecto a lo planificado.
“Planifica, estima, presupuesta, 
gestiona y controla los costos”
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 25
CALIDAD
Define los mecanismos de aseguramiento
de calidad del proyecto, los implementa y
los controla.
“Asegurar que se alcancen y se validen 
los requisitos del proyecto, incluidos los 
del producto”
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 26
RECURSOS
Define la organización del
proyecto, la adquisición de los
recursos y el desarrollo de
competencias del equipo.
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 27
COMUNICACIONES
Define las comunicaciones que deben
existir a lo largo del proyecto con los
interesados, las desarrolla y las
archiva al término del proyecto.
“Comunicación eficaz”
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 28
RIESGOS
Define los riesgos del proyecto y
sus estrategias de respuesta, y
controla los riesgos a lo largo del
proyecto.
“Aumentar efectos positivos, 
disminuir efectos negativos”
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 29
ADQUISICIONES
Define las adquisiciones de bienes
y servicios que se van a realizar a
lo largo del proyecto,
ejecutándolas y controlando el
avance.
“Contratos”
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 30
INTERESADOS
Identifica, analiza las expectativas
de los interesados y su impacto en
el proyecto. Se desarrollan
estrategias de gestión adecuadas
para hacer partícipes a los
interesados.
“Gestionar las expectativas”
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 31
INTEGRACIÓN
Define el inicio formal del
proyecto e integra los
entregables obtenidos del
desarrollo del resto de áreas de
conocimiento.
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 32
“Consolida, unifica e integra”
GESTIÓN DE LA 
INTEGRACIÓN DEL 
PROYECTO
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 33
31/8/20Dr. Ing. Dante Guerrero 34
Procesos de la 
gestión de la 
integración del 
proyecto
Procesos de la INTEGRACIÓN del proyecto
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 35
Desarrollarel Acta de Constitución del proyecto
• Desarrollar documento que autoriza formalmente la existencia 
de un proyecto y confiere autoridad al director del proyecto. 
Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto
• Definir, preparar y coordinar todos los componentes del plan y 
consolidarlos en un plan integral.
Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto 
• Liderar y llevar a cabo el trabajo definido en el plan para la 
dirección del proyecto e implementado los cambios 
necesarios.
Procesos de la INTEGRACIÓN del proyecto
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 36
Gestionar el conocimiento del proyecto
• Creación de nuevo conocimiento, a partir de conocimiento existente, 
para al alcanzar los objetivos y el aprendizaje.
Monitorear y controlar el trabajo del proyecto
• Dar seguimiento, revisar e informar el avance general de acuerdo a los 
objetivos de desempeño definidos. 
Realizar el control integrado de cambios
• Liderar y llevar a cabo el trabajo definido en el plan para la dirección del 
proyecto e implementado los cambios necesarios.
Cerrar el proyecto o fase
• Finalizar todas las actividades para el proyecto, fase o contrato.
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 37
Inicio: 
Acta de 
constitución
Plan para la 
Dirección del 
Proyecto
Dirigir y 
gestionar el 
trabajo
Monitorear y 
controlar el 
trabajo
Fin: 
Cerrar el 
proyecto
Gestionar el 
conocimiento
¿Cambios?
31/08/20Dr. Ing. Dante Guerrero 38