Logo Studenta

PYT Capítulo 11 Riesgos I

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CAPITULO XI
GESTIÓN DE LOS RIESGOS 
DEL PROYECTO (I)
PROYECTOS 2020-II
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 2
¿Qué es un 
riesgo?
Riesgo: evento o condición incierta que, si
sucede, tiene un efecto en por lo menos uno de
los objetivos del proyecto de manera positiva o
negativa.
Características • Probabilidad de ocurrencia• Impacto (consecuencia) 
Riesgo Positivo
Riesgo Negativo Amenaza
Oportunidad
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 3
Riesgos individuales
• Evento o condición incierta
que, si se produce, tiene un
efecto positivo o negativo
en uno o más de los
objetivos del proyecto
Riesgos Generales
• Efecto de la incertidumbre
sobre el proyecto en su
conjunto, proveniente de
todas las fuentes de
incertidumbre incluidos
riesgos individuales.
Riesgos del Proyecto
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 4
Donald Rumsfeld, ex-Secretario de Defensa de Estados Unidos, estableció
en 2002 la importancia del “desconocimiento desconocido”:
“Los informes que dicen que algo no ha sucedido siempre me
interesan, porque como sabemos, hay conocidos - conocidos; Hay
cosas que sabemos que sabemos. Hay incógnitas conocidas; es
decir, hay cosas que ahora sabemos que no sabemos. Pero también
hay incógnitas desconocidas, hay cosas que no sabemos que no
sabemos. Y si uno mira a lo largo de la historia de nuestro país y otros
países libres, es la última categoría la que tiende a ser la más difícil”.
Dicho de otro modo, no disponer de evidencias de un tema no implica su ausencia. 
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 5
Riesgos conocidos
• Identificados y analizados,
y es posible planificar
dichos riesgos siguiendo
los procesos de gestión de
riesgos
• Se puede estimar una
reserva monetaria para
contingencias.
Riesgos Desconocidos
• No identificados, por tanto
tampoco analizados.
• No pueden gestionarse de
forma proactiva, por lo que
se les puede asignar una
reserva de gestión.
Riesgos del proyecto
Tendencias y practicas emergentes
Dr. Ing. Dante Guerrero 6
Riesgos no relacionados con eventos
• Riesgos de variabilidad
• Riesgos de ambigüedad
Capacidad de recuperación del proyecto
• Nivel correcto de contingencias
• Procesos Flexibles
• Equipo empoderado
• Alerta temprana
• Aportes claros
Gestión integrada de Riesgos
lunes, 19 de Octubre de 2020
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 7
Gestión de los riesgos del proyecto
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 8
Competencias en gestión de riesgos
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 9
Riesgos y oportunidades:
Riesgo y oportunidad incluye la identificación, evaluación, planificación
de la respuesta e implementación y control de los riesgos y
oportunidades relacionados con los proyectos. La gestión de riesgos y
oportunidades ayuda a los que toman las decisiones a hacer elecciones
informadas, a priorizar las acciones y a distinguir entre cursos de acción
alternativos.
Competencia de práctica 
Fuente: IBC (IPMA Competence Baseline) versión 4
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 10
Ingenio:
El ingenio es la habilidad para aplicar varias técnicas y formas de pensar
para definir, analizar, priorizar, encontrar alternativas y enfrentar o
resolver retos y problemas. Frecuentemente requiere pensar y actuar de
forma original e imaginativa y estimular la creatividad de los individuos y
la creatividad colectiva del equipo.
Fuente: IBC (IPMA Competence Baseline) versión 4
Competencias en gestión de riesgos
Competencia de personas 
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 11
Estrategia:
La competencia estrategia describe cómo se comprenden las estrategias
y cómo se transforman en elementos manejables utilizando proyectos.
Esta competencia define por tanto un sistema de gestión del desempeño
en el cual los proyectos se observan y se dirigen a la luz de su alineación
con la estrategia y la visión.
Competencia de perspectiva 
Fuente: IBC (IPMA Competence Baseline) versión 4
Competencias en gestión de riesgos
1. PLANIFICAR LA 
GESTIÓN DE RIESGOS
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 12
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 13
Define cómo realizar las actividades de gestión de
riesgos para un proyecto: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Quién?
¿Cuándo?
Es importante asegurar que el nivel, el tipo y la
visibilidad de gestión de riesgos sean acordes tanto
con los riesgos como con la importancia del
proyecto para la organización y otros interesados.
Este proceso se lleva a cabo una única vez o en
puntos predefinidos del proyecto.
Planificar la gestión de riesgos
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 14
PLANIFICAR LA 
GESTIÓN DE LOS 
RIESGOS
ENTRADAS
HERRAMIENTAS Y 
TÉCNICAS
• Juicio de expertos
• Análisis de datos
• Reuniones
Plan de gestión 
de los riesgos
SALIDAS
Acta de Constitución 
del proyecto
Factores Ambientales 
de la empresa
Activos de los 
procesos de la 
organización
Documentos del 
proyecto
Plan para la Dirección 
del Proyecto
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 15
• Documenta la descripción de alto nivel del proyecto y sus 
límites, los requisitos de alto nivel y los riesgos.
Los umbrales generales de riesgo establecidos por la 
organización o los interesados clave.
• Política de riesgos de la organización
• Categorías de riesgo
• Las definiciones comunes de conceptos y términos
• Los formatos de declaración de riesgos
• Las plantillas para el plan de gestión de los riesgos, 
registro de riesgos e informe de riesgos
• Roles y responsabilidades
• Niveles de autoridad para la toma de decisiones
• Repositorio de lecciones aprendidas procedentes de 
proyectos anteriores y similares
Registro de interesados, roles y actitud fente al riesgo
• Líneas bases
• Planes secundarios
ENTRADAS
Acta de Constitución del 
proyecto
Factores Ambientales de 
la empresa
Activos de los procesos 
de la organización
Documentos del proyecto
Plan para la Dirección del 
Proyecto
Salidas
A. Plan de Gestión de Riesgos
§ Estrategia de riesgos. Enfoque general.
§ Metodología. Define los enfoques, las herramientas y las fuentes de
datos que pueden utilizarse para llevar a cabo la gestión de riesgos en el
proyecto. Por ejemplo:
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 16
Salidas
A. Plan de Gestión de Riesgos
§ Roles y responsabilidades
Define el líder, el apoyo y a los miembros del equipo de gestión de
riesgos para cada tipo de actividad del plan de gestión de riesgos,
y explica sus responsabilidades.
§ Financiamiento
Identifica los fondos necesarios para realizar actividades
relacionadas con la gestión de riesgos, establece protocolos para
la utilización de las reservas de contingencia y gestión.
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 17
Salidas
A. Plan de Gestión de Riesgos
§ Calendario
Define cuándo y con qué frecuencia se llevarán a cabo los procesos
de gestión de los riesgos a lo largo del proyecto, y establece las
actividades de gestión de riesgos a incluir en el cronograma.
§ Categorías del riesgo
Proporciona una estructura que garantiza un proceso completo de
identificación sistemática de los riesgos con un nivel de detalle
uniforme, y contribuye a la efectividad y calidad de la identificación
de riesgos.
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 18
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 19
Categoría del 
riesgo
Riesgo 
técnico
Definición del 
alcance
Definición de 
los requisitos
Estimaciones, 
supuestos y 
restricciones
Procesos 
técnicos
Tecnología
Interfaces 
técnicas
Riesgo de
gestión
Dirección de 
proyectos
Dirección del 
programa 
portafolio
Gestión de las 
operaciones
Organización
Dotación de 
recursos
Comunicación
Riesgo
comercial
Términos y 
condiciones 
contractuales
Contratación 
interna
Proveedores y 
vendedores
Subcontratos
Estabilidad de 
los clientes
Asociaciones 
y empresas 
conjuntas
Riesgo 
externo
Legislación
Tasas de 
cambioSitios
Instalaciones
Ambiental
Clima
Competencia
Normativo
EJEMPLO
Categoría del 
Riesgo RBS
Salidas
A. Plan de Gestión de Riesgos
§ Apetito al riesgo del interesado
o Debería ser expresado como umbrales de riesgo medibles en el
entorno de cada objetivo del proyecto.
o Estos umbrales determinarán el nivel aceptable de exposición al
riesgo general del proyecto.
o Se utilizan para informar las definiciones de probabilidad e
impactos que se utilizarán al evaluar y priorizar los riesgos
individuales de cada proyecto.
§ Definición de la probabilidad e impacto de los riesgos
Se definen los valores de probabilidad y que significan los
valores de impacto.
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 20
Salidas
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 21
Probabilidad
80% Muy alto >70%
60% Alto 51 – 70%
40% Mediano 31 – 50%
20% Bajo 11 – 30%
5% Muy bajo 1 – 10%
0.05% Nulo <1%
Impacto (horas)
6 Muy alto >72 h
5 Alto 56 – 72 h
4 Mediano 32 – 56 h
3 Bajo 16 – 32 h
2 Muy bajo 1 – 16 h
1 Nulo 0 – 1 
Salidas
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 22
Ej
em
pl
o 
1
Salidas
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 23
Ej
em
pl
o 
2
Salidas
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 24
Ej
em
pl
o 
3
Escala Probabilidad Impacto Presupuesto > a Retraso de
Muy alto 80% 6 40% 1 semana
Alto 60% 5 30% 5 días
Mediano 40% 4 20% 3 días
Bajo 20% 3 10% 2 días
Muy bajo 5% 2 5% 1 día
Nulo 0.05% 1 cambio Sin cambio
Salidas
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 25
Matriz de probabilidad impacto
Probabilidad Problemas – Oportunidades
80% 0.8 1.6 2.4 3.2 4 4.8
60% 0.6 1.2 1.8 2.4 3 3.6
40% 0.4 0.8 1.2 1.6 2 2.4
20% 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
5% 0.05 0.1 0.15 0.20 0.25 0.3
0.05% 0.0005 0.001 0.0015 0.002 0.0025 0.003
Impacto 1 2 3 4 5 6
Riesgo alto
Riesgo medio
Riesgo bajo
Salidas
A. Plan de Gestión de Riesgos
§ Formatos de los informes.
Definen cómo se documentarán, analizarán y comunicarán los
resultados de los procesos de gestión de riesgos.
§ Seguimiento.
Se describe cómo se registrarán las actividades de gestión de
riesgos para beneficio del proyecto en curso y cómo se auditarán los
procesos de gestión de riesgos.
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 26
2. IDENTIFICAR LOS 
RIESGOS
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 27
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 28
Participantes: el director del proyecto, los miembros del equipo del
proyecto, el equipo de gestión de riesgos (si está asignado), clientes,
expertos en la materia externos al equipo del proyecto, usuarios
finales, otros directores del proyecto, interesados y expertos en
gestión de riesgos.
Objetivo: “Determinar los riesgos que pueden afectar el 
proyecto y documentar sus características”
Identificar los riesgos 
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 29
IDENTIFICAR 
LOS RIESGOS
ENTRADAS
HERRAMIENTAS Y 
TÉCNICAS
• Juicio de expertos
• Recopilación de datos
• Análisis de datos
• Habilidades 
interpersonales y de 
equipo
• Listas rápidas
• Reuniones
SALIDAS
Plan para la Dirección del 
Proyecto
Factores ambientales de la 
empresa
Activos de los procesos de 
la organziación
Documentos del proyecto
Acuerdos
Documentación de las 
adquisiciones
Registro de 
riesgos
Informe de 
riesgos
Actualizaciones a 
los documentos del 
proyecto
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 30
Plan de gestión de los requisitos; Plan de gestión del cronograma; 
Plan de gestión de los costos; Plan de gestión de la calidad; Plan 
de gestión de los recursos; Plan de gestión de los riesgos; Línea 
base del alcance, cronograma y costos
Material publicado; Investigaciones académicas; Resultados de 
estudios comparativos; y Estudios de la industria sobre proyectos 
similares.
Archivos del proyecto; Controles de los procesos de la 
organización y del proyecto; formatos de declaración de riesgos; y 
Listas de verificación de proyectos similares anteriores.
Registro de supuestos; Estimaciones de costos; Estimaciones de 
la duración; registro de incidentes; Registro de lecciones 
aprendidas; Documentación de requisitos; Requisitos de 
recursos; Registro de interesados.
Información tal como fechas de hitos, tipo de contrato, criterios de 
aceptación, premios y sanciones que pueden representar 
amenazas u oportunidades.
Informes de desempeño del vendedor; Solicitudes de cambio 
aprobadas e información sobre las inspecciones.
ENTRADAS
Plan para la Dirección 
del Proyecto
Factores ambientales de 
la empresa
Activos de los procesos 
de la organziación
Documentos del 
proyecto 
Acuerdos
Documentación de las 
adquisiciones
Herramientas y técnicas
A. Recopilación de datos
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 31
Tormenta 
de ideas
Lista de 
verificación Entrevistas
Lista de verificación
Es una lista de elementos, acciones o puntos a ser considerados.
Pueden desarrollarse basándose en la información histórica y el
conocimiento acumulado a partir de proyectos similares anteriores y otras
fuentes de información.
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 32
Herramientas y técnicas
B. Análisis de datos
• Análisis de causa raíz à Determinar problema y sus causas, y
desarrollar acciones preventivas.
• Análisis FODA à Examina el proyecto desde cada uno de los
aspectos: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, para
aumentar el espectro de riesgos identificados, incluidos los riesgos
generados internamente.
• Análisis de supuestos y restricciones à Cada proyecto y cada
riesgo identificado se conciben y desarrollan tomando como base
un grupo de hipótesis, escenarios y supuestos y dentro de una
serie de restricciones.
• Análisis de documentos à revisión entre otros, planes,
supuestos, restricciones, archivos de proyectos anteriores,
contratos, acuerdos y documentación técnica.
Herramientas y técnicas
C. Habilidades interpersonales y de equipo 
• Facilitación
D. Listas de ideas rápidas
• Lista predeterminada de categorías de riesgos 
que podrán dar lugar a riesgos individuales del 
proyecto y que también pueden actuar como 
fuentes de riesgo general del proyecto.
E. Reuniones
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 33
Salidas
A. Registro de riesgos
La salida principal del proceso Identificar los Riesgos es la entrada
inicial al registro de riesgos.
El registro de riesgos contiene la siguiente información:
• Lista de riesgos identificados.
• Lista de respuestas potenciales a los riesgos.
• Dueños de riesgo potencial.
B. Informe de Riesgos
Fuentes de riesgo general del proyecto, indicando cuáles son los
impulsores más importantes de la exposición general al riesgo del
proyecto.
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 34
Salidas
B. Informe de Riesgos
• La información resumida sobre los riesgos individuales del proyecto
identificados, tales como el número de amenazas y oportunidades
identificadas, la distribución de riesgos en todas las categorías de
riesgo, métricas y tendencias.
C. Actualizaciones a los documentos del proyecto
• Registro de supuestos
• Registro de incidentes
• Registro de lecciones aprendidas
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 35
3. REALIZAR ANÁLISIS 
CUALITATIVO DE RIESGOS
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 36
Realizar el análisis cualitativo de los riesgos
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 37
• Es un medio rápido y económico de establecer prioridades para la
planificación de la respuesta a los riesgos y sienta las bases para realizar
el análisis cuantitativo de riesgos, si se requiere.
• El beneficio clave de este proceso es que permite a los directores de
proyecto reducir el nivel de incertidumbre y concentrarse en los riesgos de
alta prioridad.
Objetivo: “priorizar los riesgos por su severidad, evaluando 
y combinando la probabilidad de ocurrencia y el impacto de 
dichos riesgos”
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr.Ing. Dante Guerrero 38
REALIZAR 
ANÁLISIS 
CUALITATIVO DE 
RIESGOS
ENTRADAS
HERRAMIENTAS Y 
TÉCNICAS
• Juicio de expertos
• Recopilación de datos
• Análisis de datos
• Habilidades 
interpersonales y de 
equipo
• Categorización de riesgos
• Representación de datos
• Reuniones
SALIDAS
Plan para la dirección 
del proyecto
Factores ambientales 
de la empresa
Activos de los 
procesos de la 
organización
Documentos del 
proyecto
Actualización a 
los documentos 
del Proyecto
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 39
Plan de Gestión de los Riesgos: roles y 
responsabilidades para llevar a cabo la gestión de 
riesgos, las categorías de riesgo, presupuesto, entre 
otros.
• Estudios de la industria sobre proyectos similares.
• Material publicado, incluyendo bases de datos de 
riesgos comerciales o listas de verificación.
Proyectos similares completados.
• Registro de supuestos
• Registro de riesgos
• Registro de interesados
ENTRADAS
Plan para la dirección 
del proyecto
Factores ambientales 
de la empresa
Activos de los 
procesos de la 
organización
Documentos del 
proyecto
Herramientas y técnicas
A. Análisis de datos
Evaluación de probabilidad e impacto de los 
riesgos
Toma en cuenta la probabilidad de ocurrencia de
cada riesgo específico y el efecto potencial sobre
uno o más objetivos del proyecto.
Para cada riesgo identificado, se evalúan la
probabilidad y el impacto.
Los riesgos pueden evaluarse en entrevistas o
reuniones. Las probabilidades e impactos de los
riesgos se califican de acuerdo con las definiciones
proporcionadas en el plan de gestión de riesgos.
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 40
Herramientas y técnicas
A. Análisis de datos
• Evaluación de la calidad de los datos sobre riesgos
Valora el grado en que los datos sobre los riesgos individuales del
proyecto son precisos y confiables. Si la calidad de los datos es
inaceptable, puede ser necesario recopilar datos de mayor calidad.
• Evaluación de otros parámetros de riesgo
Urgencia, proximidad, inactividad, manejabilidad, controlabilidad,
detectabilidad, conectividad, impacto estratégico, propincuidad.
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 41
Herramientas y técnicas
B. Categorización de riesgos
Los riesgos pueden categorizarse por fuentes de riesgo (p.ej., utilizando
la RBS), por área del proyecto afectada (p.ej., utilizando la EDT) u otra
categoría útil (p.ej., fase del proyecto) para determinar qué áreas del
proyecto están más expuestas a los efectos de la incertidumbre.
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 42
Herramientas y técnicas
C. Representación de datos
Matriz de Probabilidad e Impacto
Especifica las combinaciones de probabilidad e impacto que llevan a calificar
los riesgos con una prioridad baja, moderada o alta.
Las reglas de calificación de los riesgos pueden adaptarse al proyecto
específico durante el proceso Planificar la Gestión de Riesgos.
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 43
Riesgo alto
Riesgo medio
Riesgo bajo
Probabilid
ad
Problemas – Oportunidades
80% 0.8 1.6 2.4 3.2 4 4.8
60% 0.6 1.2 1.8 2.4 3 3.6
40% 0.4 0.8 1.2 1.6 2 2.4
20% 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
5% 0.05 0.1 0.15 0.20 0.25 0.3
0.05% 0.0005 0.001 0.0015 0.002 0.0025 0.003
Impacto 1 2 3 4 5 6
Herramientas y técnicas
C. Representación de datos
Diagramas jerárquicos
Cuando los riesgos han sido
clasificados utilizando más de dos
parámetros, no se puede utilizar la
matriz de probabilidad e impacto y
se requieren otras
representaciones gráficas.
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 44
Salidas
A. Actualizaciones a los documentos del Proyecto
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 45
• Registro de supuestos
• Registro de incidentes
• Registro de riesgos
• Informe de riesgos
lunes, 19 de Octubre de 2020Dr. Ing. Dante Guerrero 46
Canal
RIESGOS
• Dentro de TEAMS
• Todos los diálogos dentro 
del canal
TEAMS 
Pestaña 
Archivos
• Descargar taller de 
Udep Virtual
• Cargar taller en 
Teams
• Completar taller en 
Teams
Udep Virtual
• El director de equipo 
publica el taller hasta 
las 12:00 del día 
siguiente.
Planificar la gestión de riesgos
Identificar los riesgos
Realizar el análisis cualitativo de riesgos