Logo Studenta

Tema 2 4 Sistemas de Información

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CATEDRA DE SISTEMAS Y ORGANIZACIONES 
DEPARTAMENTO DE SISTEMAS 
FACULTAD REGIONAL TUCUMAN 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN 
 UNIDAD II – 2.4 
 MAYO 2018 
1
OBJETIVOS DE LA 
UNIDAD TEMATICA II 
Que el estudiante sepa fundamentar y determinar que la organización empresarial, es un sistema que actúa como herramienta potenciadora de la calidad de la gestión de las organizaciones en un contexto globalizado. Aprenda de los conceptos técnicos fundamentales que emplean los líderes organizacionales para alcanzar los objetivos. Logre conocer y comprender los sistemas de información y que pueda relacionarlos con la jerarquía organizacional, con los sistemas de información de la organización, sus áreas funcionales dentro de la pirámide organizacional. Diferencie e identifique los sistemas de información en los distintos tipos de organizaciones del medio. Comprenda, diferencie, internalice los conceptos de Etica y Responsabilidad Social en el individuo, en las organizaciones y en el futuro profesional. Conozca el significado de productividad, eficiencia y eficacia; rendimiento y rentabilidad.
2
2
2-4.CONTENIDOS A DESARROLLAR 
Influencia de los SI en las organizaciones
La pirámide organizacional
Jerarquía organizacional y sus funciones vinculadas a los SI
Los Sistemas de información: Definición
Dato e Información
Tipos
Arquitectura de las aplicaciones empresariales: la pirámide organizacional, jerarquía y SI
La función de los SI en la organización
Empresa digital: negocios y comercio electrónico
3
3
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
4
IMPACTO ECONÓMICO DE LAS TI EN LAS ORGANIZACIONES 
 . La TI (Tecnología de Información) dan como resultado una reducción en el número de gerentes de nivel intermedio y oficinistas, la TI los sustituye en sus labores.
	.La TI influye en el costo y la calidad de la información y cambia la economía de esta última. La TI ayuda a que las empresas reduzcan su tamaño
	.La TI también reducen los costos administrativos internos.
5
INFLUENCIA DE LOS SI EN LAS ORGANIZACIÓN 
INFLUENCIA DE LOS SI EN LAS ORGANIZACIÓN 
IMPACTOS ORGANIZACIONALES Y CONDUCTUALES
	
	.Las organizaciones grandes y burocráticas son ineficientes
	.La TI facilita el aplanamiento de las jerarquía al ampliar la distribución de la información
	.Gerentes reciben información más precisa a tiempo, toman decisiones con mayor rapidez 
6
INFLUENCIA DE LOS SI EN LAS ORGANIZACIÓN 
IMPACTOS ORGANIZACIONALES Y CONDUCTUALES
	 
 .La TI aplana las organizaciones
17
Organización jerárquica tradicional con muchos niveles
Organización aplanada al eliminar niveles
SISTEMAS DE INFORMACIÓN: DEFINICIÓN
Un S.I. es un conjunto de componentes interrelacionados que Recolectan, Procesan, Almacenan y Distribuyen información para apoyar la toma de decisiones analizar problemas, crear nuevos productos, etc 
8
Datos: hechos en “bruto” que representan eventos en las organizaciones o entorno antes de ser organizados y ordenados.
Información son datos que se han modelado en forma significativa y útil 
9
SI: DATOS E INFORMACIÓN 
“Los Datos en bruto de una caja registradora, se procesan y organizan para obtener información ”
10
SISTEMAS DE INFORMACIÓN: DATOS E INFORMACIÓN 
.Detergente “ALA”..$ 10.32
.Rollo de papel “SUAVE”..$ 5,32
.Desodorante “Puff”..$13,33
.Detergente “ALA”..$10,32
.Queso crema “TOTA”..$15,43
.Arvejas “CUBITOS”..$9,56
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sucursal “SANTIAGO”
Art. Descripción Stock
33 Detergente 120
 Precio Venta $ Anual
$15,64 $20.906,40
DATOS
INFORMACIÓN
SISTEMA
ENTRADAS
PROCESOS
SALIDAS
PIRÁMIDE ORGANIZACIONAL
JERARQUÍA ORGANIZACIONAL Y SUS FUNCIONES VINCULADA A LOS SI
11
PIRÁMIDE ORGANIZACIONAL
12
AREAS FUNCIONALES
Nivel Estratégico
Nivel Administrativo
Nivel del Conocimiento
Nivel Operativo
Gerentes Generales Directores
Gerentes de nivel medio
Trabajadores del conocimiento y de datos
Gerentes Operativos
GRUPOS A LOS QUE SIRVEN
NIVELES JERÁRQUICOS
	VENTAS	PRODUCCIÓN	FINANZAS Y CONTABILIDAD	RECURSOS HUMANOS
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
13
Se estudia los sistemas desde dos perspectivas : 
 *Funcional por las funciones empresariales
 
 *Usuarios por los grupos de la organización a que dan servicio.
14
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
Los Sistemas desde una perspectiva Funcional
1) Sistemas de ventas y marketing.
2) Sistemas de manufactura y producción
3) Sistemas financieros y contables
Sistemas de recursos humanos
15
SISTEMAS DESDE PERSPECTIVA FUNCIONAL
1) Sistemas de ventas y marketing.
	
16
	SISTEMA	DESCRIPCIÓN	GRUPO A QUE SIRVE
	Procesamiento de pedidos	Captura, procesa y da seguimiento a los pedidos	Gerencia y empleados de operaciones
	Análisis de fijación de precios	Determina precios de productos o servicios	Gerencia intermedia
	Pronóstico de las tendencias de ventas	Prepara pronósticos de ventas para 5 años	Alta dirección
SISTEMAS DESDE LA PERSPECTIVA FUNCIONAL
2) Sistemas de manufactura y producción.
	
17
	SISTEMA	DESCRIPCIÓN	GRUPO A QUE SIRVE
	Control de máquinas
	Controla las acciones de las máquinas y equipos	Gerencia de operaciones
	Planeación de la producción	Decide cuando y cuántos productos se deben elaborar	Gerencia intermedia
	Ubicación de las instalaciones	Decide dónde ubicar nuevas instalaciones de producción	Alta dirección
Ejemplo: 2) SISTEMA DE MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN
	
18
Sistema de control del inventario
Informe para la administración
	Informe del estatus del inventario Fecha del informe 01/04/2015			
	Código del artículo	Descripción 	Unidades disponibles	Unidades para surtir
	2639	Correa A59	8	2
	3041	Cable 3mm	1.200	200
	1723	Pincel n° 10	8	0
	0186	Rodamiento 2345	6	6
Datos del embarque y el pedido
Archivo maestro del inventario
Consultas en línea
ESQUEMA DE UN SISTEMA DE INVENTARIO
SISTEMAS DESDE PERSPECTIVA FUNCIONAL 
3) Sistemas financieros y contables
	
19
	SISTEMA	DESCRIPCIÓN	GRUPOS A QUE SIRVE
	Cuentas por cobrar	Da seguimiento al dinero que se adeuda a la empresa	Gerencia de operaciones
	Elaboración de presupuestos	Prepara presupuestos de corto plazo	Gerencia intermedia
	Planeación de utilidades	Planifica utilidades a largo plazo	Alta dirección
3) Sistemas financieros y contables
3) Sistemas de finanzas y contabilidad.
	
20
Sistema de cuentas por cobrar
Informe para la administración
Datos de la factura y del cliente
Archivo maestro de cuentas por cobrar
Consultas en línea
ESQUEMA DE UN SISTEMA DE CUENTAS POR COBRAR
Al libro mayor
	Informe de cuentas por cobrar vencidas						
	N° cliente	Nombre	Saldo actual	1 a 30 días de atraso	31 a 60 días de atraso	61+ días de atraso	Total
	5693	Ruiz Hnos	0	15.000			15.000
	4854	Caruso SRL	150.000		60.000		210.000
	3398	Beltran SA	230.000				230.000
SISTEMAS DESDE LA PERSPECTIVA FUNCIONAL
4) Sistemas de recursos humanos
	
	SISTEMA	DESCRIPCIÓN	GRUPOS A QUE SIRVE
	Capacitación y desarrollo	Da seguimiento a las evaluaciones de la capacitación , habilidades desempeño de los empleados	Gerencia de operaciones
	Análisis de remuneraciones	Supervisa el rango y distribución de sueldos, salarios y prestaciones de los empleados.	Gerencia intermedia
	Planeación de recursos humanos	Planifica las necesidades de mano de obra a largo plazo de la organización	Alta dirección
21
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
Los Sistemas desde una perspectiva Funcional
4) Sistemas de recursos humanos
	
22
Sistema de recursos humanos
Informe para la administración
Datos de empleados
Archivo maestro de empleados:
Consultas en línea
ESQUEMA DE UN SISTEMA DE REGISTRO DE EMPLEADOS
A la nómina
	Informe de terminación de contrato			
	Fecha	Nombre	Número	Motivo
	12/01/2014	Pérez Carlos	2348	Eliminación de puesto
	15/08/2012	Ale Mario	3454	Despido
	23/11/2013	Muro Daniel	2045	Renuncia
Número
Apellido
Nombres
Dirección
Ciudad
Edad
Estado civil
Sexo
Sueldo
………
TIPOS DE SISTEMASDE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
Los Sistemas desde una perspectiva de los Usuarios
1) Sistemas de procesamiento de transacciones TPS
2) Sistemas de información gerencial MIS
3) Sistemas de apoyo a toma de decisiones DSS
4) Sistemas de apoyo a ejecutivos ESS
5) Sistemas de trabajo de conocimiento KWS
23
SISTEMAS DESDE PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS
		Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS) ejecuta y registra las transacciones ordinarias de la empresa: órdenes de ventas, registros de empleados, el embarque de pedidos, etc., para supervisar operaciones internas y las relaciones con el entorno.
24
SISTEMA DESDE PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS
	
 Los sistemas de información gerencial (MIS) proporcionan a la Gerencia intermedia informes sobre el desempeño actual de la organización, para supervisar y controlar la empresa y pronosticar su desempeño futuro, con informes semanales, mensuales y anuales
25
SISTEMA DESDE PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS
26
	Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS) ayudan a la Gerencia intermedia a tomar decisiones poco habituales. Para problemas únicos y sin procedimientos de solución. Utilizan información de los TPS, de los MIS y de fuentes externas	
SISTEMA DESDE PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS
			Los sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS) ayudan a la Alta dirección en las decisiones no rutinaria que requieren juicio, evaluación y compresión porque no hay un procedimiento convenido para una solución. Incorporan datos de los MIS, DSS y eventos externos. 	
27
SISTEMA DESDE PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS
			Los sistemas de administración del conocimiento (KWS) permiten a las organizaciones manejar de mejor manera sus procesos para captar y aplicar el conocimiento y la experiencia. Recolectan todo el conocimiento y experiencia relevantes de la empresa.
28
PIRÁMIDE ORGANIZACIONAL
29
NIVELES JERÁRQUICOS
NIVELES EMPRESARIALES
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Los Sistemas desde una perspectiva de los Usuarios
	
30
Informes
Gerentes
Datos de ventas
Datos de costo unitario de producto
Datos de cambio de producto
Datos de gastos
Sistema de procesamiento de pedidos
Sistema de planeación de recursos materiales
Sistema Mayor general
Archivo de pedidos
Archivo maestro de producción
Archivos de Contabilidad
MIS
Sistemas de procesamiento de transacciones (TPS)
Sistema de Información Gerencial (MIS)
ARCHIVOS DE MIS
Tres TPS aportan datos resumidos de transacciones al final del periodo, al sistema de elaboración de los MIS. Los Gerentes obtienen acceso a los datos de la organización por medio del MIS, que los provee de los Informes
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
Los Sistemas desde una perspectiva de los Usuarios
	
31
	Ventas anuales por producto y región de ventas					
	CODIGO DE PRODUCTO	DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO	REGION DE VENTAS	VENTAS REALES	PLANEADAS	REALES VS. PLANEADAS
	16.345	FIDEOS MOÑITOS	NORTE	450.000	476.345	0,94
			SUR	345.900	323.000	1,07
			ESTE	158.500	160.000	0,99
			OESTE	304.640	302.500	1,01
		TOTAL		1.259.040	1.261.845	1,00
						
	9.378	FIDEOS ENTREFINOS	NORTE	300.400	312.300	0,96
			SUR	340.400	335.000	1,02
			ESTE	409.900	425.000	0,96
			OESTE	389.000	380.900	1,02
		TOTAL		1.439.700	1.453.200	0,99
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
Los Sistemas desde una perspectiva de los Usuarios
	 						3) Sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS)
		
32
	DATOS INTERNOS	DATOS EXTERNOS
	+ Datos de TPS / MIS	+ Índice Merval (índice bursátil)
	+ Datos financieros	+ Noticias de internet
	+ Sistemas de oficina	+ Comisión Nacional de Valores (CNV)
	+ Modelado / Análisis	
+Menús
+Gráficos
+Comunicaciones
+Procesamiento local
Estación de trabajo/ Portal de ESS
SISTEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS
 Interrelación de los Sistemas
33
Sistema de apoyo a Ejecutivos (ESS)
Sistema de información Gerencial (MIS)
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DDS)
Sistema de administración del conocimiento (KWS)
Sistema de procesamiento de transacciones (TPS)
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
Aplicaciones Empresariales.
	
34
	VENTAS	PRODUCCIÓN	FINANZAS Y CONTABILIDAD	RECURSOS HUMANOS
AREAS FUNCIONALES
Nivel Estratégico
Nivel Administrativo
Nivel del Conocimiento
Nivel Operativo
Gerentes Generales Directores
Gerentes de nivel medio
Trabajadores del conocimiento y de datos
Gerentes Operativos
GRUPOS A LOS QUE SIRVEN
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
1) Sistemas en las Organizaciones.
	
	SISTEMA A NIVEL ESTRATÉGICO				
	Pronóstico de tendencia de ventas a 5 años	Plan operativo a 5 años	Pronósticos de presupuestos para 5 años	Planeación de utilidades	Planeación de personal
	SISTEMAS A NIVEL DE CONOCIMIENTO 		
	Estaciones de trabajo para ingeniería	Estaciones de trabajo para gráficos	Estaciones de trabajo para gerentes
	Procesamiento de textos	Digitalización de documentos	Calendarios electrónicos
	SISTEMAS A NIVEL ADMINISTRATIVO				
	Administración de ventas	Control de inventarios	Elaboración del presupuesto anual	Análisis de la inversión de capital	Análisis de reubicación
	Análisis de la región de ventas	Programación de programación	Análisis de costos	Análisis de la fijación de precios y rentabilidad	Análisis de costo de contratos
	SISTEMAS A NIVEL OPERTATIVO				
	Seguimiento de pedidos	Control de máquinas	Negociación de valores	Nómina	Compensaciones
	Procesamiento de pedidos	Control movimiento de materiales	Administración del efectivo	Cuentas por cobrar	Registro de empleados
	Ventas/ Marketing	Manufactura	Finanzas	Contabilidad	Recursos Humanos
 TPS
KWS
MIS
DSS
ESS
35
APLICACIONES
 EMPRESARIALES
36
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
Aplicaciones Empresariales.
		Aplicaciones empresariales son sistemas que abarcan todas las Áreas funcionales, con la tarea de ejecutar procesos de negocios a lo largo de toda la empresa, y todos los niveles de administración. 
	
37
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
Aplicaciones Empresariales.
+Sistemas empresariales, 
+Sistemas de administración de la cadena de
 suministro 
+Sistemas de administración de las relaciones 
 con el cliente
+Sistemas de administración del 
 conocimiento.
38
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
	
39
Procesos
Procesos
Procesos
Sistemas empresariales
Sistemas de administración de las relaciones con el cliente
Sistemas de administración de la cadena de suministro
Sistemas de administración del conocimiento
	VENTAS	PRODUCCIÓN	FINANZAS Y CONTABILIDAD	RECURSOS HUMANOS
ARQUITECTURA DE LAS APLICACIONES EMPRESARIALES
AREAS FUNCIONALES
Clientes, distribuidores
Proveedores, socios de negocios
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS 
40
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
Sistemas de administración de la cadena de suministros 
	“Los sistemas de administración de la cadena de suministros (SCM) ayudan a las empresas a manejar las relaciones con sus proveedores”.
 
41
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
	 Sistemas de administración de la cadena de suministros 
	
42
Centros de distribución
Empresas transportistas
Sistema Administración almacén
Sistema Administración de transporte
Sistemas corporativos
+Sistema de captura de pedidos.
+Sistema de planeación de manufactura
+Sistema de embarque
Pedidos y notificaciones de embarque
Planes y embarques
Notificaciones de embarque
Embarque
Planes
Pedidos
Middleware (sistema)
Ejemplo:
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
	SCM: Comercio Colaborativo
	
 Las compañías que colaboran con sus proveedores y clientes para formular predicciones, desarrollar planes de demanda y coordinar envíos, almacenamiento y actividades de abastecimiento.
43
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
	2) SCM: Comercio Colaborativo
			
	
44
 Clientes
+Pedidos+Solicitudes de modificación de producto
 Proveedores
 Ingenieros
Manufactura
Ventas y Marketing
+Reabastecimiento
+Programas de precios
Documentos de diseño
+Facturas de materiales
+Predicciones de demanda
+Estado de pedidos
Coordinación de marketing
+Extranet
+Red privada
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
	 Sistemas de administración de las relaciones con el cliente
	 (CRM) ayudan a las empresas a administrar sus relaciones con los clientes. Aportan información para coordinar todos los procesos relacionados con lo clientes en las áreas de ventas, marketing y servicios al cliente por distintos canales: teléfono, correo electrónico, Web, etc.	
45
* INTERNET
* INTRANET
* EXTRANET
46
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
	 	Internet
	
	+++Plataforma tecnológica Universal. Conjunto de ciento de miles de redes públicas y comerciales.
	
	+++Word Wide Web. Un sistema con estándares para almacenar, recuperar, formar y desplegar información en un entorno conectado en redes.
	
	+++Sitio Web: Todas las páginas de la www mantenidas por una organización o un individuo
47
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
	 	Intranet y Extranet
 Las intranet son redes internas construidas con las mismas herramientas y estándares de comunicación que Internet y se utilizan para la distribución interna de la información a los empleados.
 Las extranet son intranet extendidas a usuarios autorizados ajenos a la empresa
48
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
Aplicaciones Empresariales.	
	 			Que se puede hacer en Internet?
	*Comunicar y colaborar (Mensajes por correo electrónico, transmitir documentos y datos, participar en conferencias electrónicas.
	*Acceder a la Información (Buscar documentos, base de datos y catálogos de bibliotecas leer libros y anuncios electrónicos.
	*Participar en debates (Grupos interactivos de debate; transmisión de voz.
	*Proveer información (Transferir archivos de texto programas, gráficos, etc .
	*Buscar entretenimientos (juegos de video interactivos, videoclips, revistas ilustradas, inclusos animadas y libros.
	*Realizar transacciones comerciales (Anunciar, vender y comprar. 
49
EMPRESA DIGITAL
NEGOCIOS EN LINEA
COMERCIO ELECTRÓNICO
50
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
LA EMPRESA DIGITAL
	 	
51
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
LA EMPRESA DIGITAL	
	 	La Empresa digital es aquella en la que casi siempre las relaciones de negocios de la organización con los clientes, proveedores y empleados se realizan y se controlan digitalmente.
52
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL A LA EMPRESA
NEGOCIOS EN LINEA
	 	Los Negocios en línea o negocios electrónicos se refieren al uso de tecnologías digitales en Internet para realizar los principales procesos de negocios de una empresa (Administración interna y coordinación con proveedores). 
53
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA
 COMERCIO ELECTRÓNICO
	 	El Comercio electrónico es la parte de los negocios en línea que tiene que ver con la compra y venta de bienes y servicios a través de Internet.
54
Continuamos en el tema 2.5