Logo Studenta

Leucemias Agudas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LEUCEMIAS AGUDAS
LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA
Incidencia de las leucemias 
según edad
edad
LEUCEMIAS AGUDAS
LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
Enfermedad neoplásica caracterizada por la infiltración de la 
sangre, médula ósea y otros tejidos por células clonales no 
diferenciadas del sistema hematopoyético que proliferan 
anormalmente. 
Infiltración blástica ≥ 20% de la celularidad medular
Incidencia de aprox 3,5 por 100000 habitantes
Mayor incidencia en varones que en mujeres (4,5:3,1)
Mayor incidencia a mayor edad. 
- la mediana de edad al diagnóstico es de 67años
LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
Origen en alguno de los 
progenitores 
hematopoyéticos
Proliferación 
incontrolada de células 
progenitoras o blásticas 
que invaden la médula 
ósea
- Impide el crecimiento 
y maduración de los 
precursores 
hematopoyéticos 
normales produciendo 
citopenias
- Células inmaduras o 
blásticas pasan a la 
sangre y producen 
leucocitosis 
ETIOLOGÍA
✓ Herencia
✓ Anomalías cromosómicas como en el Sx de Down, Anemia de Fanconi
✓ Radiaciones ionizantes
✓ Radioterapia 
✓ Bombas atómicas, accidentes con reactores nucleares
✓ Exposiciones químicas y de otro tipo
✓ Benceno, exposición a productos del petróleo, pintura
✓ Pesticidas, herbicidas
✓ Tabaquismo
✓ Fármacos 
✓ Antineoplásicos 
✓ Cloranfenicol, fenilbutazona, cloroquina
LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
CLASIFICACIÓN OMS
2008
Limite de blastos 
en sangre: 20%
Limite de blastos 
en sangre: 20%
LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
FACTORES DE PEOR PRONÓSTICO
➢ Hallazgo de determinadas alteraciones cromosómicas
➢ Edad al momento del diagnóstico
➢Peor pronóstico en edad avanzada
➢ Mal estado general
➢ Hiperleucocitosis (>100000) asociada con hemorragia 
del SNC y la leucostasis pulmonar 
➢ LMA relacionada con citostáticos y radiaciones, SMD 
previo
➢ LMA de la serie eritroide y megacarioblástica
LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
CUADRO CLINICO
Síntomas a consecuencia de anemia, leucocitosis, 
leucopenia, disfunción leucocítica o trombocitopenia
Intervalo entre inicio de los síntomas y diagnóstico: 
generalmente inferior a 3 meses
Síntomas inespecíficos que inician de manera gradual o 
súbita
 Fatiga, anorexia, pérdida de peso
 Fiebre con o sin infección
 Hemorragias 
 Dolor óseo
 Linfadenopatía
LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
EXPLORACIÓN FÍSICA
 Hepatoesplenomegalia 
 Signos de hemorragia 
 Linfadenopatía
 Hipertrofia gingival
 Sensibilidad esternal
 Fiebre con/sin evidencia de infección
 Hemorragia secundaria a coagulopatía en LMA 
mielomonocítica y monocítica (CID)
 Infiltración de encías, piel, tejidos blandos o meninges en 
subtipos monocíticos
LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
DIAGNÓSTICO
➢ HEMOGRAMA
➢ Anemia
➢ Leucocitosis 60%, leucocitos disminuídos en 25-40%, aumentados 
>100000 en 10%
➢ Plaquetopenia 
➢ FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICO
➢ Presencia de células leucémicas (blastos) en >95%
➢ Morfología variable de las células según el subgrupo
➢ Presencia de gránulos citoplasmáticos: bastones de Auer
➢ ASPIRADO DE MÉDULA ÓSEA
➢ ESTUDIO CITOGENÉTICO, MOLECULAR Y DE INMUNOFENOTIPO
TRATAMIENTO
 OBJETIVO = REMISIÓN COMPLETA
 Desaparición de toda evidencia clínico-citológica de enfermedad 
y blastos en médula ósea <5%
 POLIQUIMIOTERAPIA DE INDUCCIÓN (antraciclina + ARA-C)
 Obtenida la remisión completa = MEDIDAS DESTINADAS A EVITAR LA 
RECAÍDA LEUCÉMICA
QUIMIOTERAPIA DE CONSOLIDACIÓN (poliquimioterapia 1-4ciclos, 
no >6meses)
 TRATAMIENTO DIRIGIDO ANTI-CD 33 (INMUNOTERAPIA)
 TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE (después de la quimioterapia de 
consolidación o como alternativa a ésta)
INMUNOTERAPIA ANTITUMORAL
Importancia de la inmunoterapia antitumoral
- Los antineoplásicos comunes 
(quimioterápicos) son fármacos que 
matan a las células en división o que 
bloquean la división celular
efectos nocivos sobre células 
normales en proliferación
- La inmunoterapia es específica de los 
antígenos tumorales y no lesiona la 
mayoría de las células normales
tratamiento específico, dirigido 
(targeted therapy)
TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE 
Particularidades del 
trasplante de células
madre
Particularidades del trasplante de médula ósea
❖ Enfermedad de injerto contra huesped (GVHD)
Se debe a la reacción de los linfocitos T maduros injertados 
presentes en el inóculo del trasplante de médula ósea, con los 
aloantígenos del anfitrión.
Los trasplantes de médula ósea son muy proclives al rechazo
Las células madre hematopoyéticas alógenas son rechazadas por un 
anfitrión que sea incluso mínimamente inmunocompetente y, por tanto, 
hay que emparejar cuidadosamente todos los loci del MHC en el 
donante y el receptor.
LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA
LEUCEMIA AGUDA DEBIDA A LA PROLIFERACIÓN 
INCONTROLADA DE PRECURSORES LINFOIDES INMADUROS, 
YA SEAN DE LA LÍNEA B O T
LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA
➢ Predomina en niños y adultos jóvenes
➢ Segundo pico de incidencia en ancianos,
➢Relacionado a exposición a sustancias ambientales 
de origen industrial, a productos químicos 
empleados en agricultura, tabaquismo.
LLA - CLASIFICACIÓN
t(9;22)
Cromosoma 
Philadelfia
(reordenamiento 
BCR-ABL
CLASIFICACIÓN
- FAB
- Clasificación 
inmunológica, 
genético-molecular
- Clasificación de la 
OMS 
LLA – CUADRO CLÍNICO
➢ Signos de insuficiencia de médula ósea
➢ Palidez
➢ Cansancio, pérdida de peso
➢ Hemorragia
➢ Fiebre e infecciones
➢ Dolor osteoarticular
➢ Localizaciones extramedulares
➢ Adenopatías 
➢ Hepatoesplenomegalia o esplenomegalia
➢ Afectación del SNC
➢ Aumento de tamaño de los testículos
➢ Infiltración cutánea
❖ LLA de linfocitos T: masa mediastínica
LLA - DIAGNÓSTICO
➢ HEMOGRAMA
➢ Anemia 
➢ Leucocitosis 75%, leucopenia 15-20%
➢ Plaquetopenia 
➢ ESTUDIO DE MÉDULA ÓSEA CON ESTUDIO 
CITOGENÉTICO, MOLECULAR E INMUNITARIO
LLA - PRONÓSTICO
➢Características genéticas del tumor
➢Cromosoma Philadelfia t(9;22) muy mal 
pronóstico en adultos
➢ Edad (peor para niños <1año y > 50-60años)
➢Recuento de leucocitos
➢Afectación del SNC 
➢ Estado general
➢Respuesta al tratamiento 
LLA - TRATAMIENTO
 FASE DE INDUCCIÓN 
Poliquimioterapia, incluye corticoides
Quimioterapia intratecal (metotrexato)
 FASE DE CONSOLIDACIÓN O INTENSIFICACIÓN
 PROFILAXIS DE LA LEUCEMIA DEL SNC (10-12 dosis en 
primeros 6 meses)
 TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO (18-24meses)
 TRATAMIENTO DE LLA CON CROMOSOMA PHILADELPHIA
Inhibidores de tirosin-cinasa (imatinib, dasatinib, nilotinib)
ASPECTOS ESPECIALES DEL TRATAMIENTO DE 
LAS LEUCEMIAS AGUDAS
 Soporte transfusional 
 Tratamiento precoz de las infecciones 
 Profilaxis de infecciones bacterianas, fúngicas, víricas 
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
LEUCEMIAS AGUDAS
 Leucocitosis
Reacciones leucemoides reactivas
Procesos infecciosos como mononucleosis infecciosa
Pancitopenia 
Aplasia medular
Síndrome mielodisplásico
No hematológico: LES, infiltración de médula ósea por 
tumor sólido, Leishmaniasis visceral

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

13 pag.
CUESTIONARIO HEMATOLOGIA 2 a

User badge image

JESUS ALEXANDER LOAYZA MIRANDA

26 pag.
VI - HEMATOPATOLOGIAS

Colégio Dom Bosco

User badge image

k

6 pag.
9 - AFT2VMED_Distancia_P_HM09

UNIPAR

User badge image

lohana Vidaurre s

23 pag.
33 pag.
Hiperplasia gingivial

User badge image

Karolina Zavala

Otros materiales