Logo Studenta

CC Neuro 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CC Neuro 2
CASO CLÍNICO 1
Paciente masculino de 19años es traído a la urgencia del hospital por familiares. Según refieren, el paciente presentó bruscamente sensación febril con escalofríos, además cefalea y vómitos en dos oportunidades. En el transcurso de las horas observaron una somnolencia progresiva, por lo que decidieron traerlo al servicio. 
Al examen físico el paciente está somnoliento, se observa fotofobia, Glasgow 14/15 (M 6, V 5, O 3), así como rigidez de nuca y signo de Brudzinsky.
a. Impresión diagnóstica
b. ¿Qué estudios complementarios solicitaría para confirmar el diagnóstico?
c. Manejo terapéutico
CASO CLÍNICO 2
Paciente de sexo femenino de 35años, acude a urgencias, conocida portadora de cefalea crónica desde la adolescencia, refiere que en los últimos meses presentó un aumento importante en la frecuencia y en la intensidad de los ataques de cefalea, con episodios semanales en el último mes. Actualmente no cede a pesar de la ingesta de analgésicos, persiste un dolor muy intenso. En cuanto a las características del dolor refiere que le duele una mitad de la cabeza, el dolor es pulsátil, le molesta mucho el ruído y la luz, se acompaña de náuseas, pero no llega a vomitar. Refiere que está relacionada también con su período menstrual. 
1. Impresión diagnóstica
2. ¿Cómo se confirma el diagnóstico?
3. Manejo terapéutico
CASO CLÍNICO 3
Paciente de sexo masculino de 26años, sin antecedentes de valor. Refiere que hace 4 dias inició con un cuadro de parestesias en miembros inferiores, luego se fue agregando una debilidad lo que le dificultaba progresivamente la deambulación, no pudiendo más caminar desde el dia de hoy. También desde el dia de hoy presenta hormigueo en ambas manos. 
Al examen físico llama la atención una hiporreflexia en ambos miembros inferiores.
1. Impresión diagnóstica
2. ¿Le pediría algún estudio para confirmar el diagnóstico?
3. Manejo terapéutico
CASO CLÍNICO 4
Paciente de sexo masculino de 70 años, es traído a la consulta por la hija, quien refiere empeoramiento progresivo del estado general hace meses. Refiere haber notado una cierta apatía en su padre, dejó de hacer sus actividades rutinarias, lo nota cansado y como enlentecido, deben insistir para que coma y beba lo suficiente. Además refiere un aumento importante del temblor en mano derecha. 
1.  Impresión diagnóstica
2. Cómo confirmaría el diagnóstico
3. ¿En qué consiste básicamente el tratamiento?
Paciente de sexo femenino de 30 años, es traída al servicio de urgencias por familiares, quienes refieren que de repente escucharon un ruido que provenía de la habitación. Al llegar allí la hija estaba tendida en el piso, inconciente, de su boca salía una espuma sanguinolenta. Refieren que presentó un episodio similar anterior hace aproximadamente 1 año, la paciente no se acuerda de nada. 
Examen físico: signos vitales normales, no fiebre.
Sistema nervioso: paciente en estado estuporoso, reacciona adecuadamente al dolor, pupilas isocóricas, reactivas, ausencia de rigidez de nuca. 
Estigmas de sangrado en boca, signos de liberación de esfínter, examen físico por demás aparatos y sistemas normal
1. Diagnóstico sindrómico
2. ¿Cómo procedería para confirmar el diagnóstico?
3. ¿En qué consiste básicamente el tratamiento durante una crisis?

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

352 pag.
DIAPOS DE PROPEDEUTICA

Escola Paulista

User badge image

11-MH-HU-ALVARO SAMUEL CASAHUILLCA CASTILLO

10 pag.
CASOS-CLÍNICOS

SIN SIGLA

User badge image

valentina Valenzuela

Otros materiales