Logo Studenta

Tipos de Anemia e Causas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CC 1
Paciente masculino de 23 años. Es derivado del Hospital de San Pedro por una Neumonía
¿Ante que tipo de anemia estamos?
Anemia normocítica normocrómica (vcm y hcm normal)
¿Cuáles podrían ser las causas?
ANEMIA POR ENF CRONICAS (Reticulocito dism) 
Depende del valor de reticulocitos, si esta aumentado, anemia hemolítica o anemia posthemorragica, y si esta disminuido, anemia aplasica o anemia renal (hay anemia por dism de eritropoyetina)
¿Qué estudio
complementario solicitaría?
Reactante de fase aguda (elevado) para a por enf crónicas pero no hace falta
 LDH, BILIRRUBINA INDIRECTA, HAPTOGLOBINA (anemia hemolítica)
BIOPSIA DE MÉDULA ÓSEA (SMD, Aplasia medular)
Tratamiento con eritropoyetina (costoso) si HB menor a 10
CC 2
Paciente masculino de 24 años, diabético tipo 1, ingresa por tos y
fiebre. Antecedente de diarrea crónica. Paciente de aspecto descuidado. (parasitosis o def de fe)
¿Ante que tipo de anemia estamos?
Anemia ferropénica (vcm y hcm disminuidos) microcitica hipocromica 
¿Qué estudios le pedirían?
Hemograma, frotis de sangre periférica, perfil ferrico (fe disminuido, ferritina aumentado por infección esta aumentado, es un reactante de fase aguda, transferrina) pero es costoso, examen seriado de heces de 3 días (parasitosis)
¿Cómo le tratarían?
Tratar parasitosis
Si es una anemia compensada: hierro oral: 150-200 mg de fe elemental al dia por 6 a 8 sem (de 3 hasta 6 meses para reponer depósitos de fe) en ayunas (30 min antes del desayuno o acompañado de jugo de frutas) 1 hora antes o 2 horas después. No asociar con otros multivitamínicos 
Ver cual parasito causa eosinofilia Los que más asocian eosinofilia son Ascaris lumbricoides, Strongyloides stercoralis, Hymenolepis nana, Trichura sp. y las uncinarias7. Otras menos frecuentes son Trichinella sp., Echinococcus granulosus y Toxocara canis.
2
CC 3
Paciente masculino de 25 años con antecedente de sensación febril, pérdida de peso y astenia progresivos en el último mes.
Al examen físico llama la atención palidez de piel y mucosas.
¿Qué información le aporta el Hemograma?
Anemia normocítica normocrómica. Los neutrófilos en banda aumentan en una infección bacteriana. LEUCEMIA (ver la formula absoluta)
¿Qué estudio complementario solicitaría?
Frotis de sangre periférica (buscamos blastos)
 
CC 4
Usted observa el hemograma de una paciente de sexo femenino de 22 años con los siguientes valores: Hb 10,1g/dl; VCM 86fL, HCM 30pg. Le solicita otros estudios complementarios y obtiene una LDH aumentada, reticulocitos aumentados y haptoglobina disminuída.
¿Qué patología probablemente padece esta paciente?
Anemia hemolítica adquirida
¿Qué manifestaciones clínicas investigaría en esta paciente?
 Ictericia, palidez.
 Esplenomegalia. 
 Hemoglobina normal a gravemente reducida.
 VCM y HCM por lo general elevados.
 Reticulocitos aumentados.
 Bilirrubina aumentada.
 LDH muy aumentado.
 Haptoglobina reducida.
¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales?
Esferocitosis hereditaria (prueba de Coombs), anemia hemolítica autoinmune
CC 5
Paciente de sexo masculino de 69 años acude a un control anual de rutina. Niega haber presentado molestias significativas en este último año, pero si refiere que se cansa más fácilmente que anteriormente.
Al examen físico se constata únicamente una disminución de la sensibilidad vibratoria evaluada mediante diapasón a nivel de ambos maléolos. El resto del examen físico es normal.
Un laboratorio de rutina arrojó los siguientes resultados: Leucocitos 5400/mmᶟ, Hb 10,1g/dl, VCM 108fL, HCM 36pg, Plaquetas 210000/mmᶟ, Creatinina 0,8mg/dl, GOT 12U/L
¿De qué patología cree Usted que se trata? Anemia macrocítica 
Cite las causas: anemia megaloblástica (def de vit B12 (causa – alcohol, anemia perniciosa) o Ac. Folico)si los reticulocitos están bajos, si son normales sx mielodisplásico, o si es alto, anemia hemolítica o anemia posthemorragia aguda
¿Qué estudios auxiliares de diagnóstico solicitaría (de forma ordenada!) para confirmar su sospecha diagnóstica? Hemograma: anemia macrocítica, leucopenia, trombopenia, reticulocitos disminuídos. Frotis de sangre periférica - macrocitosis- anisocitosis, poiquilocitosis- neutrófilos hipersegmentados). LDH, Bilirrubina indirecta. Dosaje de vitamina B12 ❖Anemia perniciosa: anticuerpos anti-factor intrínseco y anti-células parietales; EDA: gastritis atrófica
¿En que consiste, básicamente, el tratamiento?
DÉFICIT DE VITAMINA B12: Vitamina B12 intramuscular. si es con clínica neurológica: 1mg/día por 1 semana, luego 1mg/semana hasta mejoría de los síntomas
❖En anemia perniciosa, gastrectomía total o resección ileal: tratamiento de por vida
anemias hemolíticas crónicas, trastornos hematológicos hiperproliferativos, embarazo, hemodiálisis, toma de antagonistas del ácido fólico (metotrexato)
CC 5
Paciente masculino de 65 años que acude para un chequeo, niega síntomas.
Anemia Macrocitica tenemos una Pancitopenia, 
anemia megaloblástica (hacemos dosaje para descartar)
Sx mielodisplásico (hallazgo casual) hay mas alt que en las otras series (hacemos frotis de sangre periférico para ver blastos, luego la biopsia de medula ósea)
Post hemorrágico 
image1.jpg
image2.jpg
image3.jpg
image4.jpg

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales