Logo Studenta

CC hemato 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CC 1
Paciente masculino de 16años con astenia marcada, disnea, sensación febril intermitente y pérdida de peso. Refiere además dolor lumbar intenso. El cuadro inició hace varias semanas.
Al examen físico llama la atención palidez de piel y mucosas, taquipnea, taquicardia. No se palpan ganglios, no hepatoesplenomegalia.
Impresión diagnóstica?
Sx hemolítico urémico familiar
Estudios complementarios
Bilirrubina indirecta, LDH (altas)
Haptoglobina (baja)
Frotis de sangre periférica 
Hb muy baja, hematocrito muy bajo, GR muy bajos al igual que los globulos blancos, hay una neutropenia severa (148,8 en recuento absoluto de neutrófilos) 
CC 1
CC 2
Paciente femenina de 61años, conocida diabética, hipertensa. Cuadro de aproximadamente 1 mes de evolución de astenia progresiva. Una semana antes del ingreso cuadro de sensación febril y tos.
Impresión diagnóstica?
Aplasia (ver biopsia de MO) 
Sx mielodisplásico 
¿Cómo confirmaría el diagnóstico?
Biopsia de medula ósea para ver la grasa
CC 3
Paciente de sexo masculino de 26años, acude a la consulta por cuadro de 3meses de evolución de astenia, pérdida de peso de aproximadamente 5kg y sudoración nocturna.
Al examen físico se palpan múltiples ganglios aumentados de tamaño en cuello, axila y región inguinal, no se constata hepatoesplenomegalia.
¿Cuál es su hipótesis diagnóstica?
Leucemia Mieloide crónica 
¿Hay diagnósticos diferenciales?
Reacciones leucemoides, Síndromes mieloproliferativos: la policitemia vera (PV) y mielofibrosis(MFI)
¿Qué estudios sugeriría realizarle para confirmar el diagnóstico?
Laboratorio:
1. Disminución de enzimas: FAG,mieloperoxidasa, lactoferrina
2. Aumento de Ac úrico, vit B12, LDH
Serie blanca: leucocitosis con neutrofilia con ausencia de hiato, además de basofilos, eosinofilos, blastos y monocitos.
• Serie roja: anemia normocítica-normocrómica
• Serie megacariocitica: puede haber trombopenia- normal – trombocitosis
• Medula ósea: hipercelular con relación mieloide/eritroide 10:1 (normal:2o3 : 1)
• Citogenética de medula ósea: presencia del cromosoma Philadelphia elcual esta presente en las células de la serie mieloide, en los precursores de las otras 2 series y en los linfocitos (20% de casos) sobre todo en linf B
• Biología molecular: reordenamiento bcr/abl positivo
CC 4
Paciente de sexo masculino de 54años, acude a la consulta para su chequeo anual exigido por el departamento de medicina laboral. Niega ser portador de patología crónica. Fuera de una sensación de presión/estiramiento a nivel del hipocondrio izquierdo y de una astenia de aproximadamente dos meses de evolución, no presenta otras molestias.
Al examen físico se palpa el bazo a 5cm debajo del reborde costal. No se palpan ganglios
Hemograma: Leucocitos 74000/mmᶟ con desviación hacia la izquierda, Hemoglobina 13,5g/dl, Plaquetas 310000/mmᶟ
¿Qué patología cree Usted que padece este paciente? 
Leucemia Linfática Crónica 
¿Qué estudios le pediría para confirmar su sospecha?
HEMOGRAMA: LINFOCITOSIS 
LDH elevada
DOSAJE DE INMUNOGLOBULINAS (hipogammaglobulinemia)
BIOPSIA DE MÉDULA ÓSEA CON ESTUDIO GENÉTICO E INMUNITARIO
CITOMETRÍA DE FLUJO EN SANGRE PERIFÉRICA O MO: CD5, CD20, CD 22
ESTUDIOS DE IMAGEN DE TORAX Y ABDOMEN (TAC)
¿En qué consiste el tratamiento?
Asintomáticos: sin tratamiento
Sintomáticos: quimioterapia (Síntomas generales, Adenopatías o esplenomegalia, Anemia o trombocitopenia)
Inmunoglobulinas iv para control de infecciones
CC 5
Paciente de sexo masculino de 55años, acude a la consulta por cefalea constante y mareo. Refiere además que hace varios meses presenta debilidad a nivel de miembro superior izquierdo, que le dificulta la realización de sus actividades laborales. Niega ser portador de patología crónica.
Al examen físico: PA 140/100mmHg
Llama la atención el enrojecimiento facial y se constata una paresia a nivel de miembro sup izquierdo.
Le piden un Hemograma con el siguiente resultado: Leucocitos 12500/mmᶟ, Hb 19,8g/dl, Hematocrito 55%, Plaquetas 450000/mmᶟ
¿Qué patología cree Usted que padece este paciente? Policitemia Vera
Cite diagnósticos diferenciales TROMBOCITEMIA ESENCIAL
¿Cómo le estudiaría y que espera encontrar? Hemograma: Hematíes >6oooooo/mmᶟ, Hto 53-65, Hb >18,5g/dl en varones; >16,5 en mujeres (hematíes microcíticos hipocrómicos), Ácido úrico y LDH, Eritropoyetina, Biopsia de médula ósea: Mutación JAK2 (617F) presente en 90-95% de los pacientes
¿En qué consiste el tratamiento? 
Sin tratamiento: mediana de supervivencia de 18 meses debido a complicaciones vasculares
Con tratamiento: supervivencia > 15 años
1. Sangrías (450ml cada 3-4días hasta Hto <45)
2. Antiagregantes (AAS en dosis baja)
3. Quimioterapia
1. Tratamiento citorreductor: HIDROXIUREA vo cada día
2. Inhibidores del JAK 2 (Ruxolitinib)
4. Tratamiento de la hiperuricemia con Allopurinol
CC 6
Paciente de sexo femenino de 72años es ingresada al servicio por una fractura de cadera. No se conoce portadora de patología crónica.
En un laboratorio de rutina se observa lo siguiente:
Hemograma: Leucocitos 4500/mmᶟ, Hb 10,4g/dl, VCM 104fl, Plaquetas 334000/mmᶟ. Por este hallazgo se solicita una interconsulta clínica.
Le	solicitan	completar	el	laboratorio	de	rutina:	Creatinina	1,5mg/dl,	orina	simple	con proteínas y leucocitos +. Electrolitos y perfil hepático normal
¿Cuál sería su hipótesis diagnóstica? Anemia en Insuficiencia Renal Cronica 
¿Qué estudios le pediría para confirmar el diagnóstico? Hemograma, perfil ferrico 
¿En qué consiste básicamente el tratamiento? Eritropoyetina (estimulación de la eritropoyesis)
CC 7
Paciente de sexo masculino de 75 años, conocido hipertenso, acude a su control después de mucho tiempo. Refiere sentirse bien, niega molestias. El examen físico es normal.
Usted le pide análisis obteniendo los siguientes resultados:
Hemograma: Leucocitos 25000/mmᶟ, Hb 15,4g/dl, Plaquetas 177000/mmᶟ con la siguiente fórmula leucocitaria: Neutrófilos 12%, Linfocitos 84%, Eosinófilos 3%,
Monocitos 1%, Basófilos 0%.
1.	¿Qué patología Usted cree que tiene este paciente? Leucemia Linfoblastica Aguda
2.	¿Cómo le estudiaría para confirmar el diagnóstico? HEMOGRAMA, Anemia, Leucocitosis 75%, leucopenia 15-20%, Plaquetopenia ➢ ESTUDIO DE MÉDULA ÓSEA CON ESTUDIO CITOGENÉTICO, MOLECULAR E INMUNITARIO
3.	¿Qué pronóstico tiene este paciente?
Por edad es mal pronostico ➢ Edad (peor para niños <1año y > 50-60años)
CC 8
Paciente de sexo femenino de 19 años, acude a urgencias por diarrea sanguinolenta con gleras, dolor abdominal intenso tipo cólico, sensación febril, refiere estar volviendo de vacaciones.
Examen físico: T° 38,5°C, importante palidez de piel y mucosas, signos de deshidratación. Abdomen blando, doloroso a la palpación, RHA aumentados
Laboratorio: Hemograma: Leucocitos 15900, Hb 9,8g/dl; Creatinina 3,5mg/dl
Hipótesis diagnóstica Sindrome hemolítico urémico por toxina Shiga
¿Cómo le estudiaría a la paciente para confirmar el diagnóstico? Bilirrubina, LDH, Haptoglobina (son para ver hemolisis) 
Frotis de sangre periférica: esquistocito (demuestra hemolisis)
image1.jpg
image2.jpg
image3.jpg
image4.png

Continuar navegando

Otros materiales