Logo Studenta

Melón Cantaloupe de Primera Mayorista

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1.
2.
3.
4.
5.
6.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Dirección de Planeamiento, 2017
Santa Rosa
Chiquimula
Escuintla
El Progreso
 El melón en Guatemala se cultiva todo el año; sin embargo, los períodos de mayor producción son de marzo a junio y de agosto a 
noviembre. 
 Caracterización de la Corteza: color verde, amarillo, anaranjado, blanco, lisa, reticulada o estriada. Caracterización de la pulpa: 
blanca, amarilla, cremosa, anaranjada, asalmonada o verdosa. 
Principales departamentos abastecedores Cadena comercial
Zacapa
Jutiapa
 Principales daños
Por plagas Por enfermedades Por manipulación
Precio promedio mensual, pagado al mayorista del 2006 al 2016 (Quetzales/ciento)
Observaciones
< 1600
Vida de anaquel (días) 2 - 3
Denominación Monitoreada Mediano
Calidad Primera
Peso (g) ≥ 884 < 1000 ≥ 1100 < 1500 ≥ 1500
< 20
Sección longitudinal (cm) ≥ 11.5 < 13 ≥ 13 < 15 ≥ 15 < 18
Sección transversal (cm) ≥ 11 < 13 ≥ 13 < 15 ≥ 15
Presentaciones (consumo) Maduro
Empaque mayorista / consumidor Sin empaque / Bolsa plástica
Aspectos de mercado
Denominación Pequeño Mediano Grande
Ciclo vegetativo (días) 90 a 100
Unidad de medida (mayoristas) Ciento
Unidad de medida (consumidor) Unidad
Características del producto
Nombre común Melón
Nombre científico Cucumis melo
Principales variedades Cantaloupe, Honey Dew 
FICHA DE MERCADO MELON CANTALOUPE
Presentación
Mayorista (Semi - Maduro) Consumidor (Maduro)
304 321 
260 247 
276 
355 
389 
354 
429 
462 
378 
302 
0
100
200
300
400
500
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Más contenidos de este tema