Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Empresa Comercial 
Una empresa comercial es aquella que desarrolla actividades de compra 
y venta de productos ya elaborados para el consumo humano o de materia 
prima para la producción de otros productos. 
Es decir que este tipo de empresas no contempla entre sus actividades la 
transformación de la materia prima, sino que son intermediarias entre las 
empresas industriales y el consumidor final. 
 
Entre las principales características de las empresas comerciales podemos 
destacar las siguientes: 
 No fabrican bienes terminados ni extraen materia prima. 
 Son intermediarias entre las empresas industriales y el consumidor final. 
 Generalmente prestan servicios de mantenimiento y reparación de los 
productos que comercializan. 
 Buscan satisfacer las demandas del consumidor. 
 Fomentan el movimiento comercial que la economía necesita para crecer. 
 En ocasiones se encargan de la distribución de los productos al consumidor 
final. 
 
 
Tipos de empresas comerciales 
De acuerdo con sus operaciones de compra y venta, hay 4 tipos de empresas 
comerciales: 
Empresa mayorista: aquella que mueve mercancía a gran escala, adquiere 
grandes existencias y las vende en los mercados minoristas. 
Empresa comercial al menudeo: empresa que se forma con una tienda o almacén 
y que lleva a cabo el proceso de venta. Se valen de un sistema de suministro 
directo. 
Empresa minorista: aquella que vende a pequeña escala, sin superar los límites 
territoriales de una población. 
Empresas comisionistas: empresas o personas jurídicas que no compran 
productos, sino que los comercializan sobre el inventario de otras. 
Sus ganancias provienen de un porcentaje de comisión por ventas cerradas. 
 
 
https://enciclopediaeconomica.com/ventas/
https://enciclopediaeconomica.com/materia-prima/
https://enciclopediaeconomica.com/materia-prima/
https://enciclopediaeconomica.com/empresa/
https://enciclopediaeconomica.com/empresas-industriales/
https://enciclopediaeconomica.com/consumidor-final/
https://enciclopediaeconomica.com/mercancia/
https://enciclopediaeconomica.com/existencias/
https://enciclopediaeconomica.com/persona-juridica/
https://enciclopediaeconomica.com/inventario/
https://enciclopediaeconomica.com/ganancias/
https://enciclopediaeconomica.com/comision/
Ejemplos de empresas comerciales 
Para entender mejor este concepto, veamos algunos ejemplos de empresas 
comerciales: 
1. Walmart: gran empresa transnacional con más de 11000 sucursales, que 
se dedica a la comercialización de productos minoristas. Se encarga de 
comercializar productos de almacén (alimentos, bebidas y otros) entre 
los proveedores y consumidores finales. 
2. Coppel: de origen mexicano, se dedica a la comercialización de tiendas 
departamentales. 
3. Distribuidoras: se encargan de adquirir productos a los fabricantes y luego 
comercializarlos con diversas tiendas y almacenes. 
 
 
Empresa de Servicios 
Una empresa de servicios es un tipo de organización con fines de lucro, que 
ofrece a sus clientes bienes inmateriales para satisfacer ciertas 
necesidades puntuales. 
 
Los servicios son actividades y procedimientos destinados a satisfacer 
necesidades concretas y especializadas, que pueden tener que ver con 
el consumo, con el mantenimiento, con el transporte de personas o mercancías, o 
con recursos esenciales para la vida, como es el caso de los servicios básicos: 
electricidad, gas, aseo urbano, entre otros. 
Las empresas de servicios constituyen, naturalmente, parte del llamado sector terc
iario de la economía o sector servicios. 
 
Los servicios, a grandes rasgos, tienen las siguientes características: 
 Son bienes intangibles. La principal diferencia entre los servicios y otros 
tipos de bienes (como los productos) radica en que los primeros no se 
pueden tocar, es decir, no son objetos concretos, sino que son procesos y 
dinámicas que pueden involucrar diferentes objetos, lugares y elementos. 
 Son inseparables. A diferencia de los bienes, que pueden en muchos casos 
descomponerse en sus elementos que los conforman, los servicios se 
reciben como un todo integrado, que se brinda y se consume en una misma 
ubicación. Por ejemplo, el servicio que brinda un restaurante no puede 
desplazarse hacia otros lugares. 
https://enciclopediaeconomica.com/proveedores/
https://concepto.de/organizaciones-lucrativas-y-no-lucrativas/
https://concepto.de/cliente/
https://concepto.de/servicio/
https://concepto.de/consumo/
https://concepto.de/sector-terciario/
https://concepto.de/sector-terciario/
https://concepto.de/producto/
 Son efímeros. Los servicios son perecederos, o sea, tienden a desaparecer 
en el tiempo una vez que son consumidos, de modo tal que no se puede 
guardar la porción no consumida del servicio (como sí se puede hacer de 
un bien físico) para más tarde. 
 
 
Tipos de empresas de servicios 
Empresas de actividades uniformes: Son aquellas que ofrecen servicios de 
manera habitual y recurrente, de modo que los cobran en base a períodos 
concretos. Por ejemplo, el servicio de internet se factura mensualmente, y en cada 
período al cliente se le ofrece una cuota fija de datos. 
Empresas de actividades puntuales: Son aquellas que ofrecen servicios 
puntuales que tienen un inicio y un fin, y que se traducen en una actividad 
concreta y determinada. Por ejemplo, un servicio de restauración de la fachada de 
un edificio que tiene un inicio y un final determinados. 
Empresas de actividades combinadas: Son aquellas que combinan las dos 
categorías anteriores: emprenden un proyecto concreto con fecha de inicio y final, 
y posteriormente brindan un servicio subsiguiente de manera regular y periódica. 
Por ejemplo, una empresa petrolera brinda servicios de extracción petrolera y al 
mismo tiempo de venta del crudo obtenido. 
Empresas de servicios básicos: Son aquellas que ofrecen servicios vinculados 
con la supervivencia y los aspectos básicos de la sociedad, como la productividad 
y el mantenimiento del hogar. 
 
 
Ejemplos de empresas de servicios 
-BBVA. Empresa española de servicios bancarios, con presencia en numerosos 
países de habla hispana bajo diferentes nombres comerciales. 
-MetroGAS. Empresa argentina de servicios de distribución de gas natural para 
consumo en los hogares (o sea, para cocinas, calentadores, estufas, entre otros). 
 
-Google. Empresa estadounidense de presencia internacional a través de internet, 
que brinda soluciones digitales y servicios de búsqueda de información a sus 
clientes. 
 
 
 
https://concepto.de/efimero/
https://concepto.de/sector-cuaternario/
https://concepto.de/gas-natural/
https://concepto.de/google/
REFERENCIAS 
Empresas comerciales – Que es, definición y concepto / 2022 
https://enciclopediaeconomica.com/empresas-comerciales/ 
 
Empresa de servicios - Qué es, concepto, caracterÃsticas y ejemplos. (s.f.). 
Concepto. https://concepto.de/empresa-de-servicios/ 
https://enciclopediaeconomica.com/empresas-comerciales/
https://concepto.de/empresa-de-servicios/