Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fisiopatología 
Dr. Esp. Abdón Arellano Valdiviezo 
Unidad Didáctica 2: 
Principales Signos y Síntomas
Fisiopatología de la Ictericia
Objetivo de la sesión
• Dar a conocer los mecanismos por los cuales se
produce la ictericia neonatal
• Establecer los factores causales de las diferentes
hiperbilirrubinemias en el adulto
• Reconocer los signos y síntomas de las diferentes
enfermedades causales de ictericia y sus
tratamientos
Resultado del aprendizaje.
• Conocer las interrelaciones entre el origen de las
ictericias y su implicación clínica en nuestros
pacientes.
DEFINICIÓN
Los valores normales de bilirrubina
son de 0.3 a 1.3 mg/dl, su elevación
origina pigmentación amarilla o
ictericia del plasma, y cuando excede
de 2 – 3 mg/dl, pigmentación de los
tejidos, sobre todo, los ricos en
elastina, como las conjuntivas o la
mucosa del paladar
DEFINICIÓN
CLASE VALORES
Bilirrubina total 0.3 – 1.3 mg/dl
Bilirrubina directa 0.0 – 0.3 mg/dl
Bilirrubina Indirecta 0.0 – 1.0 mg/dl
Producción
Eliminación
Coloración amarilla de los tejidos en condiciones de hiperbilirrubinemia alrededor de 2.5 mg/dl
ICTERICIA