Logo Studenta

u1t1_cuadro_especificidad

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Salord García, S. (1998). La especificidad y rol en el Trabajo Social. Buenos Aires: Lumen Humanista 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Especificida
d del 
Trabajador 
Social 
El campo 
profesional se 
basa en el 
análisis de 
problemas 
sociales, que 
se pretenden 
resolver, 
utilizando una 
metodología 
objetiva y 
medible. 
Elementos 
Dimensiones 
Los sujetos sociales: son los individuos que se encargan de analizar el 
problema social. 
El objeto de intervención: es la necesidad social que debe ser atendida, 
mediante un procedimiento establecido. 
El marco de referencia: es la definición de cómo se va, a, abordar el problema 
presente, y se basa en fundamentos que son los siguientes: 
- Los objetivos específicos: señala los resultados que se pretenden lograr, en 
el fenómeno social que se pretende corregir. 
- La función social: es el impacto que tiene la intervención, previamente 
planeada y para la solución del problema. 
- Los procedimientos metodológicos: es el proceso operativo de la 
intervención profesional, mediante una cronología de etapas, para llegar al fin 
propuesto. 
 
 
 El saber especializado: es una construcción intelectual, que analiza, reflexiona y 
sintetiza la información, mediante la comparación de conocimiento y 
experiencia. 
 El ejercicio profesional: son las prácticas utilizadas para desarrollar, la teoría 
planteada en la solución del problema. 
 El curriculum: es la formación académica de los profesionales del campo. Lo cual 
es predominante una construcción analítica, sustentada en diversas ideologías 
didácticas, y psicopedagógicas. 
 El mercado de trabajo: es la oferta y demanda de determinadas capacidades, 
habilidades y conocimientos. En el se designa un status y un valor profesional, 
otorgado mediante la competitividad del objetivo que se quiere alcanzar. 
 La identidad profesional: son los rasgos distintivos que determinan la identidad 
de una profesión, y que es valorada por la sociedad, dependiendo de los 
resultados que provea para la eliminación de problemas sociales. 
 El status profesional: es el reconocimiento social, que se obtiene mediante la 
identidad profesional, fundamentada en el conocimiento sin prejuicios de 
voluntad y fantasía. Así mismo se basa en la capacidad de demostrar su 
intervención, social, a través de un gremio profesional certificado.