Logo Studenta

Análise de Compras com Descontos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

73 
25-15-10 Con la oferta 40 € y con la tarjeta 70 % de 50 = 35 € 
25-10-5 Con la oferta 35 € y con la tarjeta 70 % de 40 = 28 € 
20-15-10 Con la oferta 35 € y con la tarjeta 70 % de 45 = 31’50 € 
20-10-5 Con la oferta 30 € y con la tarjeta 70 % de 35 = 24’50 € 
15-10-5 Con la oferta 25 € y con la tarjeta 70 % de 30 = 21 € 
 
Los posibles precios de los artículos comprados por la clienta son: 
25-25-25 20-20-20 15-15-15 10-10-10 5-5-5 30-25-25 25-20-20 y 
20-15-15 (si se guarda el uso de la tarjeta para otra ocasión ya que con la oferta le 
costaría igual). 
 
Análisis del problema 
La dificultad del problema para el alumnado radica en que hay que ir probando 
con todas las combinaciones de precios posibles, aunque si se es perspicaz se dará 
cuenta que hay gran cantidad de combinaciones que no son necesarias realizar ya que 
según van aumentando o disminuyendo los precios, según los casos, resulta más 
ventajoso el uso de la tarjeta descuento que la oferta ofrecida por la tienda. 
Por ello, aunque a nivel conceptual solo utiliza conocimientos de números 
naturales, decimales y su escritura porcentual, el problema permite aplicar varias 
estrategias de formulación y empleo de estos conceptos. 
A nivel de formulación de las situaciones matemáticamente el alumnado debe 
identificar los aspectos del problema asociados a un contexto de compra venta. A 
continuación, el alumnado debe establecer conjeturas sobre todos los posibles casos 
para simplificar el problema y hacer más fácil su cálculo. Finalmente, el alumnado debe 
interpretar las soluciones matemáticas obtenidas en el contexto de compra y venta, que 
le permitirá comprender los límites que supone la condición “guarde la tarjeta 
descuento para otra ocasión” a la hora de indicar las soluciones finales. 
En este problema se puede aumentar o reducir la dificultad de su resolución 
variando el importe total de la compra realizada por la clienta. A nivel didáctico, la 
posibilidad de aumentar o reducir la dificultad es una oportunidad para que el alumnado 
reflexione sobre los problemas resueltos y los procesos desarrollados, valorando la 
potencia y sencillez de las ideas claves que han guiado la resolución, aprendiendo para