Logo Studenta

Cancer de Estomago Medicina Salto del Guaira Sudamericana Fisiopatologia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Cáncer de Estomago 
 
Cáncer 
Término que engloba a muchas enfermedades, que tienen em común la pérdida del control de la division y de la direfenciacion celular
Factores de Riesgo 
Cáncer gástrico es a segunda causa principal de muerte en el mundo.
Su incidencia ha disminuido en los últimos años, principalmente por la reducción de la inducción de los principales factores de riesgo.
Más comunes en hombres relación (2: 1) entre 50 a 70 años
Adenocarcinoma
Es lo tipo histológico más común (95%)
En el pasado, los cáncer de estómago eran más distales (Antro), hoy en día hay una inversión y con ello hay una mayor incidencia de tumores proximales, es decir, en la Cárdia (en launión esófago-gastria).
Fatores associados 
Tabaquismo y Etilismo. 
Etiologia 
Dieta
Factor Genetico
Helicobacter pylori
Anemia perniciosa
Displasia
Pólipos
Gastritis Cronica 
Cirurgia previa
Sintomatologia 
Anorexia
Llenura precoz
Baja de peso 
Disfalgia
Dolor abdominal
Nauseas
Vómitos
Masa palpable
¿Cuáles serían los factores de riesgo para el cáncer de estómago?
Helicobacter pylori
Si el paciente tiene una ulcera causada por Helicobacter pylori no aumenta el incide de cáncer, pero la infección en sí aumenta el riesgo, este riesgo se estima en un aumento en 5 a 6 veces mas.
La propia infección del Helicobacter causa un desequilibrio entre la proliferación Celular y el mecanismo de Apoptosis
La infección por el Helicobacter pylori aumenta la liberación de citocinas, aumenta la liberación de radicales libres (aumentando el strees oxidativo)
Helicobacter pylori - Gastrite Atrófica 
Helicobacter Pylori causa una gastritis Atrofica
Evoluciona para una metaplasia
Evoluciona para una displasia
Evoluciona para el Adenocarcinoma
FACTOR DE ANEMIA PERNICIOSA
La enfermedad auto-inmune adonde tenemos una gastritis atrofica (tendremos también una hipocloridia) eso aumenta en hasta 3 veces el riesgo
FACTORES ALIMENTARIOS
Alto consumo de alimentos rico en Nitritos y Nitratos 
Cuandoel paciente consume mucho alimentos ahumados y aún tiene la infección por el Helicobacter pylori esto tiende a potenciar el riesgo de cáncer gástrico.
¿Por qué?
¿Por qué la infección por el Helicobacter pylori causa una hipocloridria que contribuye al Hipercrescimiento Bacteriano y esas bacterias promove la conversión del Nitrito y Nitrato en Nitrosamina
La Nitrosamina aumentaría el riesgo de cáncer de estómago.
FACTOR DE HISTORIA FAMILIAR
La mayoría de los casos de cáncer de estómago no tienen relación familiar, es decir, son es poradicos. 
8 a 10% de los casos tienen componentes familiares.
Algunas mutaciones son importantes para la aparición de este cáncer como: Mutación del gen P53, Mutación del gen BRCA2 y E- cadherina
OTROS FACTORES
La gastrectomía puede predisponer un mayor riesgo para el paciente tener contacto con secreciones, como: 
Secreciones pancreáticas y intestinales 
Esto aumentaría el riesgo y la presencia principalmente de POLIPOS adenomatosos.
Classificacción 
Classificacion Histologica (Lauren)
TIPO DIFUSO
Desarrollo rápido
Mas em jovens
Mas em mujeres
Mas en endêmico
Factores geneticos
Componentes Fibroblastico
Fondo e Cardias
Mal prognostico
Classificacion Histologica (Lauren)
TIPO INTESTINAL
Desarrollo progressivo y gradual
Mas en mayores
Mas en Varones 
Riesgo epidemico
Factores ambientales
Cuerpo y Antro
Avaliación macroscópica (Bormann)
Polipoide, exofitico y vegetante, projeccion para a la luz intestinal.
Ulcerada, > 3cm de diametro, bien delimitada, bordas elevadas y sin infiltracción de tejidos vizinhos.
Forma más comun de aparecimiento, Lesión ulcerada y infiltrante
Infiltracción difusa de un segmiento de la pared o de toda la pared 
Manifestraciones Clínicas 
Asintomatico nas dases precoces
Perdida ponderal
Nauseas
Anorexias
Melena
Plenitude pós-prandial
Epgastralgia
Vomitos
Hematemese
Saciedad precoz
Diagnostico
El Diagnostico es feito por lá endoscopia digestiva alta, que permite al medico visuizar el esofago y el estomago
Hacer Biopsias 
Caso el diagnostico del cáncer gastrico sea confirmado, generalmente se requiere la realización de tomografías computarizadas para evaluar la extención del tumor.
Estadiamiento
T1a: Restrito a la mucosa
T1b: Afeccta a la submucosa
T2: Afecta a la muscular
T3: Afecta a la subserosa, sin afectar las estructuras adjacentes o serosas
T4a: Afecta serosa sin invdir e las estructuras adjacentes
T4b: Afecta la serosa y las estructuras adjacentes 
Tratramiento
Sin Metastasis
	Único tratamiento curativo es la Quirurgia 
Com Metastasis:
	Contra-indidca la Quirurgia
image1.png