Logo Studenta

Patología Quirúrgica resumo cancer de esofago

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Patología Quirúrgica 
 
Cáncer de esófago 
➔ Es una patología neoplásica 
➔ El cuadro clínico se parece con las patologías 
esofágicas benignas 
➔ Es una afección en la cual las células malignas 
(cancerosas) se forman en los tejidos del 
esófago 
➔ Generalmente se da con la edad avanzada , 
predomina en sexo masculino y la etnia es más 
frecuente en la raza blanca 
➔ Las dos formas más comunes de cáncer de 
esófago 
• El epitelio esofágico es un tejido plano 
estratificado queratinizado , entonces el 
tipo más frecuente va a ser CARCINOMA 
EPIDERMOIDE O CARCINOMA DE CELULAS 
ESCAMOSAS 
• En menor porcentaje ADENOCARCINONA 
generalmente en la parte inferior 
esofágica 
 
Factores de riesgo 
➔ Consumo de tabaco 
➔ Consumo alto de alcohol 
➔ Esófago de Barret : afección en la cual las 
células que recubren la parte inferior del 
esófago han cambiado o se han reemplazado 
con células anormales que podrían producir el 
cáncer del esófago 
➔ Reflujo gastroesofágico 
➔ Esofagitis por cáusticos 
Síntomas 
➔ Disfagia ( dificultad para tragar) 
➔ Perdida de peso ( por que se tiene dificultad 
para tragar , el paciente come menos y 
acaba perdiendo peso) 
➔ Dolor detrás del esternón 
➔ Ronquera y tos 
➔ Indigestión y acidez estomacal 
 
Métodos auxiliares de diagnostico 
➔ Radiografía de tórax con contraste : imagen 
de manzana mordida 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
➔ Endoscopia digestiva alta , el endoscopista va 
insertar el endoscopio a través de la boca o la 
nariz e va bajando por la garganta hasta el 
esófago , donde se va observar las 
vegetaciones o lugares donde puede 
aparecer ulceraciones o lugares donde 
puede a ver erosiones 
 
Biopsia 
➔ Es el diagnostico certero de cualquier 
patología neoplásica 
➔ Puede mostrar cambios en el esófago que no 
son cáncer pero pueden llevar a cáncer 
➔ Nos da el diagnostico si es un Carcinoma 
epidermoide o adenocarcinoma 
➔ Se hace en la endoscopia digestiva alta , si el 
endoscopista ve algo anormal , se va tomar la 
biopsia del lugar afectado 
Tratamiento y pronóstico 
➔ Va a depender de lo siguiente 
• La etapa del cáncer ( si afecta parte del 
esófago , todo o esófago o si ha 
diseminado a otras partes del cuerpo ) 
• El tamaño del tumor 
• La salud general del paciente 
➔ Etapas del cáncer ( tomografía axial 
computadorizada con contraste o resonancia 
magnética ) 
• Etapa 0 o carcinoma in situ : el cáncer 
esofágico es de forma temprana , se 
encuentran únicamente en las primeras 
células que recubren el esófago 
Anna B Resumos 
 
• Etapa I : es cuando se encuentra en una 
pequeña área del esófago y no e ha 
diseminado a los tejidos circundantes 
• Etapa II : el cáncer se encuentra 
localizado ya en un área extensa del 
esófago y se ha extendido a todos los 
lados del esófago y ya puede tener 
diseminación a los ganglios linfáticos pero 
no a otros tejidos 
• Etapa III : el cáncer se ha diseminado a los 
tejidos o nódulos linfáticos situados cerca 
del esófago, pero no se ha extendido a 
otras partes del cuerpo 
• Etapa IV : el cáncer se ha diseminado a 
otras partes del cuerpo , puede dar 
metástasis al pulmón , cerebro , hígado. 
Tratamiento 
➔ Va depender de las etapas habladas 
anteriormente 
➔ Son 3 clases de tratamiento 
• Cirugía ( la extracción del cáncer en una 
operación ) 
• Radioterapia 
• Quimioterapia 
Cirugía ( esofagectomía parcial ) 
➔ Es el tratamiento más común para el cáncer 
esofágico 
➔ Hasta la etapa 2 puedo operar esto paciente 
➔ Existen dos tipos de cirugías dependiendo de 
la ubicación del tumor , el más frecuente es en 
el tercio medio del esófago( carcinoma 
epidermoide) y los menos frecuentes es del 
tercio inferior (adenocarcinoma) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tratamiento adyuvante y neoadyuvante 
➔ Adyuvante es cuando hacemos quimioterapia 
, radioterapia juntamente con la cirugía 
➔ Neoadyuvante es cuando realizado 
quimioterapia y radioterapia después de la 
cirugía 
➔ Entonces tratamiento quirúrgico siempre va 
acompañado de quimioterapia y radioterapia 
( para que haya una buena respuesta), pero 
va depender de las etapas del cáncer 
 
Métodos paliativos 
➔ Para cuando ya no se puede realizar la cirugía 
➔ Ofrecemos una mejor calidad de vida , ya nos 
e puede hacer ningún tipo de tratamiento 
➔ Se coloca prótesis que permitan el paso de los 
alimentos , para que el paciente puede se 
alimentar hasta que llegue su final ( nos es 
tratamiento , es para mejorar la cualidad de 
ida hasta que el paciente llegue a su final) 
La operación Ivor Lewis 
Se utiliza en los tumores 
del tercio medio del 
esófago , en la que la 
movilización del 
estomago se realiza a 
través de una 
laparotomía y resección 
del esófago a través de 
una toracotomía 
derecha 
La anastomosis se 
efectúa dentro del tórax 
La operación de Sweet 
Se utiliza en los 
tumores del tercio 
inferior del esófago , en 
la que a través de una 
toracotomía izquierda 
y sección del diafragma 
se reseca el esófago 
inferior y algo del 
estómago