Logo Studenta

Demanda-civil

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Demanda civil
Todos los Derechos Reservados DMS Ediciones e Investigaciones Ltda.
 Prohibida la reproducción impresa o electrónica, total o parcial de esta obra, sin autorización por escrito de su Director.
Señor(a)
JUEZ CIVIL ..........DE.....................(REPARTO)
E.S.D
..................., mayor y vecino de ……....., identificado con Cédula de Ciudadanía ……...., expedida en …....., abogado en ejercicio, portador, de la Tarjeta Profesional …..... expedida por …….., obrando en mi condición de apoderado de. …………., de acuerdo con poder debidamente conferido y que adjunto con la presente demanda, persona mayor de edad y vecino de .................., con el debido respeto me permito impetrar ante su despacho demanda ……….. (indicar con precisión el tipo de litigios que se promueve), contra ……, persona mayor y vecino de ……....., para que previo el trámite correspondiente se hagan los pronunciamientos que indicaré en la parte petitoria de esta demanda.
Todos los Derechos Reservados DMS Ediciones e Investigaciones Ltda.
 Prohibida la reproducción impresa o electrónica, total o parcial de esta obra, sin autorización por escrito de su Director.
HECHOS
Constituyen hechos sobre los cuales que dieron lugar a la presente demanda son: (Describir los hechos de manera cronológica procurando ser lo más explicativo posible en cada)
PRIMERO: ………………………………………………………………………………………
SEGUNDO: ………………………………………………………………………………………
TERCERO: ………………………………………………………………………………………
PRETENSIONES
Con base en la narración anterior, solicitó del señor(a) Juez efectuar los siguientes pronunciamientos: (Con toda claridad y precisión debe indicarse el contenido del pronunciamiento que se espera lograr a través de la demanda incoada)
PRIMERA: ………………………………………………………………………………………
SEGUNDA: ………………………………………………………………………………………
TERCERA: ………………………………………………………………………………………
DERECHO
Como fundamento en derecho invoco las disposiciones de las siguientes disposiciones el arts. 82 y ss., del Código General del Proceso y los arts. 1524, 1766 y demás normas concordantes del Código Civil.
PRUEBAS
Solicito se tengan y practiquen como tales las siguientes: (Los medios probatorios deben clasificarse y enumerarse, indicando lo que se pretende demostrar con cada uno de ellos)
Documentales 
	…………………………………………..………..
……………………………………………..…….
Testimoniales
	…………………………………………………..
………………………………………………….
ANEXOS
Me permito anexar los siguientes documentos: (Todos los documentos en poder del demandante, el poder y copia de la demanda con anexos para cada demandado, el traslado y el archivo del juzgado)
	………………………………………………
………………………………………………
PROCESO, COMPETENCIA Y CUANTÍA
A la presente demanda debe dársele el trámite de un proceso .... (ordinario de ..... cuantía, abreviado, verbal). Es usted competente, señor(a) juez, para conocer de esta demanda, en razón a …... (ubicación de los bienes, vecindad de las partes, domicilio del demandado, cuantía, naturaleza del proceso).
Estimo la cuantía (cuando ello sea necesario para determinar la competencia) en ……………... pesos, determinada por ...................................... (el capital e intereses, valor de los bienes).
Todos los Derechos Reservados DMS Ediciones e Investigaciones Ltda.
 Prohibida la reproducción impresa o electrónica, total o parcial de esta obra, sin autorización por escrito de su Director.
NOTIFICACIONES
El suscrito las recibirá en ……………………….........
Mi poderdante en …………………………........
La parte demandada en ………………………...............
Del Señor(a) Juez,
Atentamente,
_________________________________
C.C. ..................
T.P. ..................
COMENTARIOS
1. Cuando se desconozca el domicilio del demandado o el de su representante legal, o el lugar donde estos recibirán notificaciones, se deberá expresar esa circunstancia.
2. Las demandas que se presenten en mensaje de datos no requerirán de la firma digital definida por la Ley 527 de 1999. En estos casos, bastará que el suscriptor se identifique con su nombre y documento de identificación en el mensaje de datos.
3. Las demandas que versen sobre bienes inmuebles los especificarán por su ubicación, linderos actuales, nomenclaturas y demás circunstancias que los identifiquen. No se exigirá transcripción de linderos cuando estos se encuentren contenidos en alguno de los documentos anexos a la demanda.
4. Si se llega a probar que el demandante o su apoderado, faltan a la verdad en la información suministrada, se impondrá una multa de diez (10) a cincuenta (50) salarios mínimos mensuales y se les condenará a indemnizar los perjuicios que hayan podido ocasionar, sin perjuicio de las demás consecuencias previstas en este código.
5. El juzgado hará el trámite para admitir la demanda y dará traslado al demandado con un auto de notificación dentro de los 30 días para que este conteste la demanda con su respectivo de excepciones; si la demanda carece de requisitos formales u otras causales del art. 90 será inadmitida la demanda y devuelta para que el demandante pueda subsanar dentro un término de 5 días, si no la subsana será rechazada la demanda.

Continuar navegando

Otros materiales