Logo Studenta

U1- 1 Sistema Empresario 2020

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
ESTUDIO
DEL
TRABAJO
Sistema Empresario
UNIDAD N° 1 - 1
1
2
U1- ESTUDIO DEL TRABAJO
INTRODUCCIÓN 
	Diseño del trabajo 	en una planta industrial
				en una empresa de servicios.
	
	Aprovechamiento de recursos
	Diseño de operaciones 		de manufactura manuales 	
					de manufactura mecanizadas
	
Análisis crítico y síntesis de situaciones
Características a promover
		
Cultura del trabajo
Cultura de la calidad
Capacidad de trabajo elevada
Ética 
Honestidad
Trabajo en equipo
Capacidad analítica
Capacidad creativa e innovadora
Capacidad de comunicación 
oral y escrita significativa
MANUFACTURA
3
Estudio 
Del
Trabajo
Optimización de Recursos
Mano de obra, materiales, maquinarias, equipos, instalaciones, etc.
Ejemplos: 
desperdicios (recortes).
Materiales alternativos. etc. 	
Análisis de los métodos
Es la forma en que se realiza un determinado trabajo
Ejemplo: agujereado de una pieza de metal.
Punzonado 
Broca (mecha)
3
4
Indicadores y controles
Entrada/Recursos
Salida/ Resultados
Secuencia de actividades
EMPRESA PROCESO
Ingresan
R. Humanos
R. Naturales
R. Capital
Egresan
Bienes y/o Servicios
Informes
Desperdicios
Radiaciones y/o vertidos
5
¿Cómo hacer mas productivo un trabajo?
La ingeniería de métodos: 
El estudios de tiempos:
		
Sistemas de salarios. 
6
¿Cómo hacer mas productivo un trabajo?
La ingeniería de métodos: 
		Es el procedimiento que permite analizar las operaciones de trabajo, para facilitar su realización en el menor tiempo posible y con una menor inversión por unidad producida.
 
Tiene que ver con la elección de los materiales utilizados, el proceso de fabricación y las maquinarias utilizadas.
7
El estudios de tiempos:
		Se utilizan varias técnicas para establecer un tiempo estándar: 
Estudio de tiempos.
Normas de tiempos predeterminados.
Comparación y estimación estructurada. 
Muestreo del trabajo.
Calculo técnico.
Sistemas de salarios. 
La función de pago de salarios se relaciona con el estudio de tiempos y métodos de la actividad de producción. 
8
En una empresa de manufactura moderna 
de productos metálicos, el costo total de 
estos esta constituido aproximadamente por:
Mano de obra directa – 12%.
Materiales directos – 45%.
Gastos generales – 43%.
Otros sectores industriales 
tienen otros porcentajes
9
Actividades del área de
“INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS” 
comprende el diseño, la elección y la combinación de:
 Métodos.
 Tiempos.
 Procesos.
 Instalaciones y Equipos.
10
INFLUENCIA de los METODOS Y TIEMPOS en cada departamento 
de una industria
El costo de un producto se determina por los métodos de fabricación
Los tiempos estándar, ya sean directos y/o indirectos/ proporcionan las bases para medir el desempeño del Dto. de producción.
El tiempo estándar también es utilizado para comprar equipos e instalaciones.
Los tiempos estándar equitativos y tasas justas de salarios mantienen las buenas relaciones laborales.
Los métodos y los procesos influyen en el diseño de los productos.
Gerente de Ingenieria
Auditoria
Auditoria
Los tiempos estándar son la base de los costos estándar, necesarios en todo auditor
11
Auditoria
Influencia de los METODOS Y TIEMPOS en las actividades de cada departamento en una industria
Los tiempos estándar establecen la base del mantenimiento preventivo. productos.
Los tiempos estándar dan importancia a la calidad.
productos.
Gerente de Ingenieria
La programación se basa en los tiempos estándar.
Los métodos y los tiempos estándar dicen cómo hay que hacer el trabajo y en qué tiempo se deberá realizar.
Los métodos y los procesos influyen en el diseño de los productos.
12
PRODUCTIVIDAD
En un sistema empresario, la PRODUCTIVIDAD GLOBAL se define como la 
Relación entre Producción e Insumos requeridos. 
También como la relación entre la sumatoria de todos los bienes y servicios 
obtenidos, y la sumatoria de todos los recursos empleados.
Pg = Producción = Bienes y / ó Servicios = SUMATORIA (Bienes y Servicios 
 Insumos Recursos S (RH+RM+RTE+REI+RIN+RC+RS)
Siendo los insumos ó recursos indicados en el denominador los siguientes:
 RH : Recursos Humanos
 RM : Recursos de Materias primas y materiales
 RTE : Recursos de Tecnología
 REI : Recursos de Edificios e Instalaciones
 RIN : Recursos de Información
 RC : Recursos de Capital
 RS : Recursos de Servicios
Productividad total: 
 Producción ó Bienes y servicios producidos
 Insumos Todos los recursos utilizados
Productividad parcial:
 Producción ó Producción ó Producción ó Producción 
Mano de obra Capital Materiales Energía 
Productividad multifactorial: 
 Producción ó Producción 
Mano de obra + Capital + Energía Mano de obra + Capital + Materiales
13
14
	Producción		$	Insumos		$
	1	Unidades terminadas	10.000	1	Humanos	3.000
	2	Inventario en proceso	2.500	2	Materiales	153
	3	Dividendos	1.000	3	Capital	10.000
	4	Bonos		4	Energía	540
	5	Otros ingresos		5	Otros gastos	1.500
	Producción total		13.500	Insumos totales		15.193
Ejemplo numérico
15
Medición total:
Producción total = 13.500 = 0,89
 Insumos totales 15.193
Medición multifactorial:
 
Producción total . = 13.500 = 4,28 
 Humano + Material 3.153
Mediciones parciales:
 Producción total . = 13.500 = 25
 Energía 540
Unidades terminadas = 10.000 = 18,52
 Energía 540
	Producción		$	Insumos		$
	1	Unidades terminadas	10.000	1	Humanos	3.000
	2	Inventario en proceso	2.500	2	Materiales	153
	3	Dividendos	1.000	3	Capital	10.000
	4	Bonos		4	Energía	540
	5	Otros ingresos		5	Otros gastos	1.500
	Producción total		13.500	Insumos totales		15.193
16
Medición total:
Producción total = 13.500 = 0,89
 Insumos totales 15.193
Medición multifactorial:
 
Producción total . = 13.500 = 4,28 
 Humano + Material 3.153
Mediciones parciales:
 Producción total . = 13.500 = 25
 Energía 540
Unidades terminadas = 10.000 = 18,52
 Energía 540
	Producción		$	Insumos		$
	1	Unidades terminadas	10.000	1	Humanos	3.000
	2	Inventario en proceso	2.500	2	Materiales	153
	3	Dividendos	1.000	3	Capital	10.000
	4	Bonos		4	Energía	540
	5	Otros ingresos		5	Otros gastos	1.500
	Producción total		13.500	Insumos totales		15.193
¿Cual de todas estas es la mejor productividad?
17
La producción aumentó y… “la productividad?:
	AÑO		2013	2014
	Producción	Valor de venta de la producción.	$22.000	$35.000
	Insumos	Mano de obra
Materia prima y suministros
Depreciación de bienes de capital
Otros	10.000
8.000
700
2.200	15.000
12.500
1.200
4.800
 Solución:
	AÑO		2013	2014
	Productividades parciales	Mano de obra
Materias primas y suministros	2,20
2,75	2,33
2,80
	Productividad total		1,05	1,04
18
FIN

Continuar navegando