Logo Studenta

Transformaciones métricas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Resumen 
Invierno 2019 
Transformaciones métricas: definición, importancia y aplicaciones 
Las transformaciones métricas son funciones que conservan las distancias entre 
los puntos de una figura. Se clasifican en dos tipos: 
• Isométricas: conservan las distancias y los ángulos. 
• No isométricas: no conservan las distancias o los ángulos, o ambos. 
Definición 
Una transformación métrica es una función que hace corresponder a cada punto 
del plano un punto del mismo plano, de modo que las distancias entre los puntos 
de la figura original y su imagen sean las mismas. 
Importancia 
Las transformaciones métricas son importantes en la geometría porque nos 
permiten transformar figuras de una manera precisa. Estas transformaciones se 
utilizan en diversos campos, como la ingeniería, la arquitectura, el diseño gráfico y 
la robótica. 
Aplicaciones en la actualidad 
Las transformaciones métricas se aplican en la actualidad en una gran variedad de 
campos. Algunos ejemplos son: 
• Ingeniería: se utilizan para diseñar y analizar estructuras, como edificios, 
puentes y máquinas. 
• Arquitectura: se utilizan para diseñar y construir edificios y espacios 
urbanos. 
• Diseño gráfico: se utilizan para crear imágenes y animaciones. 
• Robótica: se utilizan para controlar el movimiento de robots. 
Ejemplos 
Algunos ejemplos de transformaciones métricas son: 
Resumen 
Invierno 2019 
• Traslación: desplaza una figura una distancia fija en una dirección 
determinada. 
• Rotación: gira una figura alrededor de un punto fijo. 
• Reflexión: refleja una figura sobre una recta. 
• Homotecia: aumenta o disminuye el tamaño de una figura de manera 
uniforme. 
Las transformaciones métricas son herramientas fundamentales para la 
geometría. Su comprensión nos permite transformar figuras de una manera 
precisa y aplicarlas en diversos campos.