Logo Studenta

Resumen sobre la aplicabilidad del presupuesto de venta

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ACTIVIDAD #2 
RESUMEN 
Resumen sobre la aplicabilidad del presupuesto de ventas que incluya las características y 
la aplicabilidad de los tres tipos de presupuesto: 
Administración 
Producción 
Ventas 
El presupuesto es el resultado de un proceso gerencial que su fin es establecer objetivos y 
metas, el cual para ser elaborado de debe dar inicio de una fase de planeación que se 
relaciona con la Administración siendo ésta considerada como una herramienta 
fundamental, en esta etapa las principales técnicas financieras de planeación utilizadas en 
los negocios son: *El presupuesto de operación que se elabora tomando como base la 
estructura. *Es fundamental que haya una coordinación de las actividades. *Indispensable 
que exista una dirección que se encargue de orientar el proceso presupuestal y un control 
presupuestal que determine las variaciones positivas o negativas. 
Un presupuesto puede definirse como la presentación ordenada de dichos resultados 
previstos de un proyecto o estrategia, los sistemas administrativos no se encuentran 
claramente definidos y al interior de las compañías debe tener un responsable, igualmente 
en empresas pequeñas tiende a que el mismo grupo maneje la contabilidad como el 
presupuesto, y las funciones que debe desempeñar en el presupuesto van desde la 
recolección de la información hasta la elaboración de este, como es la evaluación de 
pronósticos y perspectiva económica, planeamiento y control, coordinación de la 
información presupuestal, y calculo e información de desvíos. Es importante la 
clasificación de los presupuestos según el campo de aplicación en la empresa, los cuales 
pueden ser: 
De operación o económicos: que incluye el presupuesto de todas las actividades para el 
periodo siguiente al cual se elabora y cuyo contenido con frecuencia se resume en un estado 
de pérdidas y ganancias proyectado. 
 
 
En esto se podrían incluirse: Ventas, Producción, Compras, Uso de material, Mano de Obra, 
Gastos operacionales. 
El presupuesto es el medio para maximizar las utilidades y el camino que debe recorrer la 
gerencia, y cualquier presupuesto de ventas tiene las siguientes características básicas: 
 Debe incluir una relación de todos los productos o servicios que comercializa la 
empresa. 
 Las ventas previstas deben estar valuadas en cantidad (número de unidades y valor 
económico). 
El proceso presupuestal se inicia con la determinación del nivel de ventas, porque 
dependiendo de estas se establecen las necesidades de: 
 
 Materiales directos e indirectos. 
 Mano de obra. 
 Costos indirectos de fabricación. 
 Necesidades de financiación o de inversión. 
 Inversión en activos fijos.