Logo Studenta

Resumen - Genética (Curso de Ciencias Biológicas)-47

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Síndrome de Poland 
El síndrome de Poland es una afección congénita poco frecuente caracterizada 
por anomalías en el desarrollo del tórax y las extremidades superiores. Se manifiesta 
con la ausencia parcial o total del músculo pectoral mayor en un lado del cuerpo, lo 
que puede provocar deformidades torácicas, asimetría mamaria y problemas en la 
articulación del hombro. Además, las personas afectadas pueden experimentar otras 
anomalías, como anomalías costales, como costillas faltantes o hipoplásicas en el 
lado afectado, y anomalías en las extremidades superiores, como dedos anómalos. La 
causa exacta del síndrome de Poland no se comprende completamente, pero se cree 
que involucra una combinación de factores genéticos y ambientales durante el 
desarrollo fetal. El diagnóstico se basa en la evaluación clínica de los signos físicos 
característicos y puede incluir pruebas de diagnóstico por imágenes, como 
radiografías y tomografías computarizadas. El tratamiento es individualizado y puede 
incluir cirugía reconstructiva para corregir las deformidades torácicas y mejorar la 
función del hombro, así como un seguimiento multidisciplinario para controlar las 
complicaciones asociadas. Se necesitan estudios adicionales para comprender mejor 
los mecanismos subyacentes del síndrome de Poland y mejorar las opciones de 
tratamiento y atención para los afectados.
af://n1281
	Síndrome de Poland